Esta semana la emisora italiana RAI confirmaba su participación en la LXIII edición del Festival de Eurovisión, que se celebrará en el MEO Arena (antiguo Pavilhão Atlântico) de Lisboa (Portugal) los días 8, 10 y 12 de mayo de 2018.
Con la cadena italiana, son ya 35 los entes públicos europeos que han confirmado su participación en la próxima edición del certamen europeo: Alemania, Armenia, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Bielorrusia, República Checa, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Países Bajos, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Rusia, Serbia, Suecia, Suiza y Ucrania.
Algunos de estos países ya se encuentran inmersos en la organización de sus procesos de selección, como pueden ser Suecia, Dinamarca, Malta, Irlanda, Islandia o Suiza, entre otros. En nuestra sección PRESELECCIONES 2018 puedes consultar ya las primeras fechas confirmadas para esta nueva temporada eurovisiva.
Por otro lado, Andorra, Eslovaquia, Luxemburgo, Liechtenstein, Mónaco y Turquía han confirmado también un año más su no participación en Eurovisión 2018.
A pesar de que esta semana el presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, aseguraba que para ellos es una «prioridad» que España logre una buena posición en el festival, a día de hoy sabemos más bien poco de sus planes para Lisboa. En pocas semanas arranca una nueva edición de Operación Triunfo, concurso que TVE utilizó como trampolín a Eurovisión en sus tres primeras ediciones, aunque aún no está del todo claro que una vez más sea el método para elegir a nuestro representante. Seguiremos esperando noticias…