Destacadas Eurovisión OGAE

ASÍ HA SIDO LA PRIMERA JORNADA DEL ‘BENIDORM FEST’

Hoy lunes 24 de enero da comienzo por fin la primera edición del Benidorm Fest, certamen que designará al representante español en Eurovisión 2022. El concurso, que se celebrará los próximos 26, 27 y 29 de enero, ha dado el pistoletazo de salida con una rueda de prensa a la que ha acudido José Manuel Pérez Tornero (presidente de RTVE), Ximo Puig (presidente de la Generalitat Valenciana) y Antonio Pérez (alcalde de Benidorm).

Amanecíamos esta mañana con un mensaje de Luna Ki, que explicaba su ausencia del certamen. La cantante, que ha compartido el vídeo en sus redes sociales, ha decidido no participar en el Benidorm Fest al no poder usar el ‘autotune’ en la actuación.

A las 11:30 daba comienzo la primera rueda de prensa del concurso, celebrada en el Mirador del Castillo de la ciudad. La cita ha estado encabezada por María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE, y Eva Mora, jefa de la Delegación Española de Eurovisión.

El presidente de RTVE ha agradecido a Ximo Puig y Antonio Pérez la excelente colaboración entre las tres instituciones: televisión, ayuntamiento y comunidad. «Es muy importante recuperar el sentido de solidaridad y de la música, y reivindicar valores. Debemos apostar por la juventud, que se lo merece todo, y necesita estímulos y objetivos. Debemos apostar por la música, que necesita apoyo y refuerzos Y por último debemos apostar por la creatividad europea” ha afirmado José Manuel Tornero.

Ximo Puig ha añadido lo siguiente: «Hoy es día muy importante para todos. Es una mirada de apoyo a la música y a la juventud. Han sido uno de los sectores más afectados, y este certamen ilusiona a los jóvenes desde múltiples miradas. Serán unos días de entusiasmo colectivo y de ánimo. Ésta es una muestra de inteligencia colectiva en un proyecto común. Estamos viendo la salida de la pandemia, es el momento de la recuperación, y qué mejor que un festival como Eurovisión y el Benidorm Fest, que forma parte de un sentimiento colectivo”.

Antonio Pérez, alcalde de Benidorm, ha subrayado la importancia del concurso para la ciudad anfitriona: «Es una inyección de alegría, ilusión y esperanza para un pueblo, una ciudad y un país, que necesita muchas dosis».

Durante el acto se ha firmado el convenio de colaboración entre RTVE, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Benidorm para el desarrollo del Benidorm Fest. El consistorio aportará 200.000 euros vinculados a alojamientos y desplazamientos del personal durante la celebración del certamen, que se espera sea un potente impulso económico y cultural para la ciudad.

Tras la rueda de prensa, a las 13:15, los medios acreditados y las diversas instituciones han visitado el Palacio de Deportes L’Illa de Benidorm, que acogerá las tres galas del festival.

Tras el almuerzo, han comenzado los ensayos de la primera semifinal, que se han celebrado a puerta cerrada. A su vez, a las 16:30, ha tenido lugar la rueda de prensa de los participantes de la segunda semifinal: Xeinn, Marta Sango, Javiera Mena, Gonzalo Hermida, Rigoberta Bandini, Rayden y Sara Deop. Desde el Mirador del Castillo de Benidorm los cantantes han hablado acerca de sus puesta en escena, de las razones por las que el público debería votarles, si ha merecido la pena llegar hasta Benidorm…

Posteriormente María Eizaguirre ha hablado sobre la renuncia de Luna Ki en el Benidorm Fest. La directora ha reiterado que desde RTVE han percibido la solidaridad y el cariño que los compañeros le tienen a Luna. Además ha añadido que se han analizado opciones para equilibrar las semifinales, pero no ha sido fácil con tan poco tiempo. María Eizaguirre ha cerrado el tema pidiendo respeto a la decisión que ha tomado la artista.

Puedes ver la rueda de prensa a continuación:

SEGUIREMOS ACTUALIZANDO LA NOTICIA CON MÁS INFORMACIÓN DE ESTA PRIMERA JORNADA

La primera edición del Benidorm Fest está cumpliendo todas las expectativas de acogida del público: unas 10.000 personas se han registrado desde el sábado por la mañana en RTVE.es para participar en el sorteo de entradas para las galas. Tendrá lugar mañana martes ante notario y los resultados se publicarán en RTVE.es

SOBRE EL BENIDORM FEST…

El 22 de julio de 2021, RTVE retransmitió una rueda de prensa en Benidorm, en la que el presidente de la Generalidad Valenciana, Ximo Puig; el alcalde de Benidorm, Antonio Pérez, y el presidente de la cadena pública, José Manuel Pérez Tornero, confirmaron el regreso del festival mediterráneo, que serviría como método de selección del representante español en Eurovisión. Más tarde, el 29 de septiembre, se anunciaron las bases y la mecánica del concurso, así como el nombre oficial del concurso, Benidorm Fest.

El 29 de septiembre TVE abrió la convocatoria para que artistas, autores y compositores presentaran su propuesta a través de la página web de la cadena. A su vez el ente público invitó de forma directa a cantantes y compositores reconocidos del panorama musical nacional e internacional. El reglamento establecía que al menos el 50% de los intérpretes de cada propuesta debía tener nacionalidad española o ser residentes en el país. Los cantantes podían enviar únicamente una solicitud, aunque los compositores tenían la posibilidad de presentar un tema como autores principales, y dos adicionales como coautores. La convocatoria, que finalizó el 10 de noviembre, recibió 886 propuestas: 692 a través de la web de TVE y 194 invitaciones directas. Un jurado de expertos, que contó con J: Cruz, Zahara y Tony Sánchez-Olhsson como asesores, redujo el número de participantes a 14, anunciados el 10 de diciembre. El 21 de diciembre se publicarían sus canciones.

Benidorm Fest estará formado por dos semifinales y una Gran Final que se llevarán a cabo el 26, 27 y 29 de enero respectivamente. En cada gala de clasificación, siete participantes se enfrentarán a un sistema mixto de televoto (25% televoto y 25% panel demoscópico) y jurado (30% nacional y 20% internacional), que seleccionará a cuatro finalistas. En la Gran Final, con ocho participantes, el mismo sistema de votación proclamará al representante español en Turín. 

Benidorm Fest estará presentado por: Alaska, Maxim Huerta e Inés Hermand.

En Eurovisión 2021 España estuvo representada por Blas Cantó, que con su canción «Voy A Quedarme» solo consiguió una 24ª posición y 6 votos.

Conoce la trayectoria de España en Eurovisión en el siguiente enlace.

En nuestra sección CALENDARIO 2022 puedes consultar todas las citas eurovisivas de esta temporada, así como su evolución en el apartado PRESELECCIONES 2022. Finalmente en la sección EUROVISIÓN 2022 puedes conocer toda la información referente a la próxima edición del concurso europeo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *