CONGRESO 2014

Congreso recortado

Pasadas las 10.00 h de la mañana del pasado sábado 4 de octubre de 2014 daba comienzo desde el Centro Cultural Sanchinarro de Madrid el 9º Congreso de OGAE España con más de 300 asistentes. Este año y por primera vez, el congreso se organizaba conjuntamente con nuestros vecinos de OGAE Portugal. Tras dar la bienvenida a todos los socios un año más, se trataron varios asuntos referentes a la asociación y al próximo Festival de Eurovisión: grupo de Facebook, distribución de las entradas asignadas por OGAE Internacional, lotería de Navidad…

1. Amaya Uranga

A las 11.15 h hacía su entrada al escenario Amaya Uranga, vocalista del grupo Mocedades, representantes de España en Eurovisión 1973 con el tema “Eres Tú”. Una Amaya con carácter y personalidad nos relató su experiencia eurovisiva en aquel año, destacando lo bien que se lo pasaron con los irlandeses y su whisky. Cuando Mocedades fue propuesto para representar a España sintieron mucha responsabilidad, ya que no eran conscientes de lo que ello significaba. Amaya cuenta que no es muy amiga de los concursos. Finalmente el proyecto salió bien, ya que posteriormente al Festival, Radio Luxemburgo se interesó en ellos y supuso su lanzamiento a nivel internacional.

Cuando gente de su discográfica les dijo que Cliff Richard estaba muy pendiente de sus ensayos, era un buen augurio. Con el segundo puesto tuvieron la sensación de haber cantado bien y haber estado a la altura. Amaya nos contó también que no tuvieron ningún tipo de opresión por el régimen franquista, ya que de haberla tenido no irían a Eurovisión. Su paso por la gala 50º aniversario del festival en Copenhague no es uno de sus episodios más felices, principalmente por el fallecimiento de su hermano Roberto pocos días antes. Reconoce que aún se le pone mal cuerpo al recordarlo. Además, y según nos contó en «petit comité», tras su intervención, se sintió en cierto modo engañada ya que no le contaron realmente de qué iba aquello del 50º aniversario. Sobre su representación española favorita, no duda en mencionar a Remedios Amaya y Pastora Soler.

Una Amaya Uranga muy agradecida finalizó su intervención entonando a capella unas estrofas de “Eres Tú” y haciéndose unas fotos colectivas con los asistentes.

2. Anabel Conde

Sobre las 12.45 h de la mañana hacia su entrada la 2ª invitada del día, Anabel Conde, representante de España en 1995 con “Vuelve Conmigo” y uno de los segundos puestos conseguidos por nuestro país. Su intervención comenzó siendo preguntada por la famosa polémica sobre José Luis Uribarri y TVE. Anabel reconoció que José Luis se portó siempre muy bien con ella y todos los rumores son completamente falsos. Sobre TVE asegura que se asustaron y se pusieron muy nerviosos ante una posible victoria para España tras los primeros ensayos. Con su segundo puesto se siente muy satisfecha y muy contenta.

Sobre su mala suerte en el mundo de la música reconoce que ha tenido muy mala suerte y que no se supo rodear de las personas adecuadas. Su discográfica quebró y no pudo publicar su disco, a pesar de que posteriormente salió en otros países y ella no cobró un céntimo por ello. Sobre la preselección del año 2000, donde ella participó, nos cuenta que su favorito era Raúl; no le pareció justa la votación, por haber pesado más la imagen de Serafín Zubiri que otros factores. En 2010 volvió a intentarlo nuevamente, aunque reconoce que aquel año no quería ir a Eurovisión. Con su relato, Anabel nos cuenta lo mal que fue tratada por TVE, desde no querer ir a recogerla a su casa al igual que al resto de participantes, hasta llegar a pasar hambre aquella noche, sin contar que nunca es mencionada en los especiales sobre Eurovisión a pesar de ser el único segundo puesto de los últimos 30 años.

Sobre la situación actual del festival, anima a TVE a seguir trabajando como en los últimos años con Pastora Soler o Ruth Lorenzo, levantando risas entre los asistentes por no mencionar a ESDM, que según ella no estuvieron muy acertados aquella noche. Anabel interpretó ante los asistentes el tema de Eurovisión “Vuelve Conmigo” y la versión original del tema que representó a Andorra en 2006, “It’s For You”, compuesto por Rafael Artesero.

3. Milan Stanković

El último invitado de la mañana fue Milan Stanković, representante de Serbia en Eurovisión 2010. Tras relatarnos su experiencia en el festival y sus proyectos musicales, nos hizo levantarnos a todos al ritmo de la versión en castellano de su canción “Ovo Je Balkan” y otro de sus temas “Luda Zeno”, ganador del Pink Music Festival de Serbia. Todos pudimos ver a un Milan bastante cambiado físicamente y con una imagen distinta de la que vimos en Eurovisión 2010.

4. Vânia Fernandes

Tras la pausa para la comida, sobre las 16.30h de la tarde el tesorero de la asociación presentaba a los asistentes el estado de las cuentas. Posteriormente, la jornada continuaba con los tres artistas invitados restantes. Una guapísima, simpática y cercana Vânia Fernandes, representante de Portugal en 2008, nos encandilaba a todos con sus palabras, en un castellano muy correcto. Vânia reconoció que conocía los rumores que circulaban sobre la RTP aquel año, que ante una posible victoria hicieron todo lo posible por no ganar y no tener que organizar el Festival, poniendo como ejemplo la disparidad que hubo al conseguir un 2º puesto en la semifinal y un 13º en la final.

Preguntada sobre si volvería al festival, dejó todo bastante en el aire, alegando a la gran responsabilidad que supone y al escaso recibimiento que tuvo en Portugal tras su vuelta de Belgrado. Sobre la última representación portuguesa afirma que su país puede ofrecer muchísimo más de si, y es en esa dirección en la que tienen que trabajar. Vânia nos puso a todos el vello de punta con su magistral interpretación de “Senhora Do Mar”, el tema que defendió en Eurovisión 2008 y que fue apoyado por la mayoría del público español presente aquel día en Belgrado.

5. András Kallay-Saunders

El quinto invitado del día fue el húngaro András Kállay-Saunders, último representante de Hungría en el Festival de Eurovisión. Al igual que el resto de invitados, nos relató su experiencia en el certamen europeo, así como su intención de volver a presentarse a la preselección húngara A Dal junto a su grupo Kállay Saunders Band. Reconoce que no tiene miedo a volver al festival y arriesgarse a obtener un peor resultado, ya que quiere trabajar duro para crear algo que mejore a «Running». Sobre la representación española de este año, afirma que le apasiona y que Ruth Lorenzo es una gran artista.

András estuvo acompañado en el congreso por Krisztian Szakos, compositor del tema “Running”. Junto a él y su guitarra nos interpretó una magnifica y potente versión acústica del tema, así como uno de sus nuevos singles que lleva por título “Juliette”.

6. Marie N

La última invitada del día fue Marie N, ganadora de Eurovisión 2002 con “I Wanna” y presentadora del festival al año siguiente en Riga. Reconoce que no suele acudir nunca a eventos de este tipo, ya que le gusta cantar con músicos en directo para sentir la música y hacer de cada actuación un momento único e irrepetible, pero en esta ocasión aceptó encantada nuestra invitación a España, una tierra que le encanta. Marie N nos contó que no se esperaba ganar el festival aquel año, aunque si quedar entre los diez primeros; fue toda una sorpresa para ella. Tras su regreso a Riga, la recibieron con mucho entusiasmo.

Desde entonces ha encaminado su carrera a lo que realmente le gusta: contar historias. Vive a caballo entre Riga y París preparando teatro y musicales que ella misma produce. A la hora de interpretar su canción “I Wanna” pidió al público si le permitíamos cantar otra versión del tema, un bossa-nova que nos sorprendió satisfactoriamente a todos y que nadie nos esperábamos. Marie N estuvo magnífica sobre el escenario, e incluso se animó a interpretar flamenco, el cual se encuentra estudiando actualmente.

Con la visita de Marie N se dio por finalizado el 9º Congreso de OGAE España (1er encuentro con OGAE Portugal). La fiesta siguió por la noche en la sala Delirio Live, donde se pudo escuchar música eurovisiva.

Queremos aprovechar la ocasión para dar las gracias a todos los asistentes y a todas las personas que han hecho posible este congreso de forma desinteresada. Desde el equipo web os mandamos un saludo muy fuerte a tod@s y el año que viene… ¡más y mejor!

CONGRESOS OGAE ESPAÑA