La entrañable Betty Missiego (España 1979, 2ª posición), a sus 77 años, ha decidido poner fin a su larga carrera artística.
Tras más de 50 años en la profesión, la artista ha anunciado su inminente retirada y OGAE SPAIN ha sido el primer medio con el que la cantante ha querido comunicarse para dar los motivos y algunas pistas del emocionante espectáculo que prepara como colofón de su trayectoria escénica. La cita será en el Teatro Cervantes de Málaga el día 2 de diciembre a las 21.00h y las entradas rondarán los 20 euros (se podrán adquirir en breve por la web del teatro y también en taquilla).
Desde que Betty sufriera hace tres años la pérdida de su hijo menor en un fatal accidente de tráfico, dejó su casa de aquel Madrid que la recibiera en el año 1968 (cuando dejó su Perú natal) para trasladarse a Málaga, concretamente a Benalmádena, donde vive feliz con su marido y mánager, el sevillano Fernando Moreno, en continua luna de miel, como a la pareja le gusta siempre apuntar. Tras la muerte de su hijo Fernando, la Missiego pasó por una depresión que la mantuvo un año entero sin cantar. Desde entonces, han sido pocas las apariciones públicas de esta dama de la canción, eurovisiva por excelencia. Se reincorporó a los escenarios en Málaga con el espectáculo «Remember», en compañía de Karina, Baccara, Micky y Helena Bianco en agosto de 2013 y ha seguido haciendo alguna actuación por la geografía española (el año pasado cantó en el Orgullo Gay de Madrid acompañada de numerosas eurovisivas y la propia Conchita Wurst le declaró su infinita admiración y también realizó un concierto en el Orgullo Gay de Mallorca, donde acudieron 9.000 personas) y alguna aparición en televisión.
Sin embargo, la artista se siente ya con ganas de desconectar de escenarios y carreteras; y qué mejor forma que despedirse del público que en la ciudad donde recuperó las ganas de vivir después de pasar el peor trago de su vida personal. «Es algo que le debo a la gente de Málaga y a esta ciudad por recibirme y acogerme cuando llegué tan fuertemente golpeada. Me siento una más de aquí. Soy la abuela de todos los niños de Benalmádena y por donde quiera que voy, en toda la provincia malagueña, me muestran un cariño que nunca podré pagarles», nos ha comentado la propia Betty.
Será el adiós definitivo en los escenarios españoles de una diva, una de las mejores voces que ha dado el bolero y la canción melódica; y que a punto estuvo de ser la tercera ganadora de Eurovisión 1979. Pero no sólo en España se despedirá la estrella. A principios de 2016, cruzará el charco para pisar su Perú natal y despedirse también de sus fans de aquella tierra en la ciudad de Lima. «Aún se están negociando algunas cosas por aquella zona y no podemos dar demasiados datos, pero habrá una despedida también para el público latinoamericano. Los compatriotas de Betty, que vieron sus comienzos y la han recibido siempre con los brazos abiertos, se lo merecen», nos indicaba Fernando Moreno -marido y representante de la artista-.
Al preguntar sobre los motivos de esta retirada, el propio Fernando confesaba: «Ha sido una carrera muy intensa y larga. Décadas de muchas giras, promociones, grabaciones, certámenes, viajes entre dos continentes… Ahora las cosas no están como antes en el mundo de la música y, de alguna manera, Betty ya ha cumplido con su público. Se ha llevado toda la vida entregada a su trabajo y es digno y justo que se despida ahora, en plenas facultades vocales y dejando un legado de canciones inolvidables y una carrera intachable, contando además con el cariño que siempre le ha dado el público».
Betty ha querido añadir: «Estoy muy emocionada. Me marcho de los escenarios porque ya estoy muy cansada y a mis 77 años necesito tiempo para disfrutar de mi casa, mi marido, mis hijos, mis nietos, mis amigos… Quiero vivir tranquila, viajar por placer y tener el tiempo libre que en tantos años no he disfrutado. Creo que ya me toca vivir para mí y dejar paso a otras generaciones que llegan con fuerza y mucho talento. Me va a dar mucho gusto decir adiós cantando a mi público, a mis fans de toda la vida, a los eurofans que siempre me han tenido presente y a los que debo tantas cosas… El espectáculo se titulará «Hasta Siempre» y será muy variado, emotivo y con muchas sorpresas. Me hace ilusión además porque mi banda se reunirá de nuevo. En los últimos años, he ido en un formato más discreto y minimalista. Ahora vuelvo a reunir a mis músicos de siempre. Quiero despedirme con ellos, con mi familia artística, los que siempre me acompañaron. También ellos vendrán conmigo a Lima. El show recorrerá un poco todas mis facetas musicales. Será un poco dejar mis memorias, en vez de escritas, sobre el escenario. Arrancaré el concierto con música criolla, que fue lo primero que aprendí a cantar siendo niña: las canciones de mi tierra. Será un guiño a mi país, a mis orígenes y a mis comienzos musicales. Después compartiré con vosotros mis boleros de toda la vida, mis temas de siempre, mi repertorio de versiones y de canciones propias. Y, para terminar, aparte de alguna sorpresa, cantaré la canción que me hizo sentir española y querida por los españoles, esa canción con la que me presenté ante Europa y con la que casi rozo la gloria: «Su Canción». Debo mucho a Eurovisión y siento que el tema que defendí allí hace 36 años es todo un himno ultrageneracional y una canción tan mía como de todos ustedes. Es mi canción por excelencia y «su canción». No puedo permitir que mi telón se baje sin cantárosla una vez más. Será mi manera de daros las gracias».
Desde OGAE SPAIN estaremos muy pendiente de este evento que, sin duda, marcará un antes y un después en la música, pues se trata de la retirada de una de las figuras principales de la canción de habla hispana que, además, nos concedió el privilegio de representarnos en Eurovisión y traerse un 2º puesto que a tantos supo a victoria. ¡Gracias, Betty, por hacernos parte de tu vida y ser parte de nuestra memoria musical y sentimental! Hasta siempre.
https://www.youtube.com/watch?v=VmLCqAsHwG4