Destacadas Eurovisión

EUROVISIÓN LLEGA HASTA EL CARNAVAL DE CÁDIZ CON EL CORO DE MANOLO GUIMERÁ

Anoche el Gran Teatro Falla de Cádiz fue testigo de un homenaje al Festival de Eurovisión en su mítico concurso oficial de agrupaciones carnavalescas. El Coro de Manolo Guimerá ha decidido competir este año bajo el nombre «Salimos del Euro», inspirado en el Festival de Eurovisión.

Iniciados con su propia versión del “Te Deum”, tal y como hace el Festival de Eurovisión, este coro nos trajo hasta las tablas del Falla al grupo ABBA, Betty Missiego, Rosa López, Micky, Salomé, Conchita Wurst, Mocedades, Remedios Amaya, Rodolfo Chikilicuatre, Massiel y a Peret gracias a un excelente trabajo de vestuario para conseguir un tipo que se ajuste lo máximo posible a la actuación de cada uno de los artistas en el Festival de Eurovisión.

«Hemos elegido este tipo porque nos gusta innovar y salir de los tipos clásicos del carnaval […] Sabíamos que Eurovisión ha cumplido 60 años, que es un festival muy grande, y queríamos hacer un pequeño homenaje y llevarlo al Carnaval de Cádiz con nuestro sentido del humor», nos cuenta Juan Antonio León Madrid, director del coro. «Hemos destacado algunos artistas españoles que daban mucho juego en escena, pero nos hemos acordado de muchos otros que los mencionamos en las letras. También hemos querido tener a gente de otros países como el grupo ABBA, que es todo un referente de Eurovisión, y Conchita Wurst, que ha sido una gran innovación», añade.

 El Coro de Manolo Guimerá quiso demostrar es uno de sus pasodobles lleno de paralelismos entre ambos festivales: Quisieron destacar que ambos tienen “países” sobrevalorados y otros infravalorados y que más de una vez, el que menos lo esperaba ha dado sorpresas en las votaciones. También aprovecharon para hacer crítica a la cantidad de artistas que se han visto obligados “a cambiar de país” para tener una oportunidad en el festival. No dejaron atrás el tema de las críticas al ganador que suelen suceder en lugar de intentar encontrar los fallos y mejorar para el año siguiente. Pero lo más importante, quisieron destacar que ambos son festivales musicales y lo importante en ellos es la música.

 En el popurrí, el coro quiso hacer mención a artistas que, aunque no ganaron, dejaron el nombre España bien alto en Eurovisión como Sergio Dalma, Raphael, Julio Iglesias o Pastora Soler. También quisieron tomarse con sentido del humor el tema de las votaciones y algunos de los resultados de España en los últimos años.

 Además de tratar otros temas de actualidad ajenos al festival, el coro no pierde su línea eurovisiva durante su actuación y ha adaptado famosos temas de Eurovisión como «Waterloo», «Congratulations», «A-ba-ni-bi», «Quién maneja mi barca», «Enséñame a cantar», «Baila el Chiki-Chiki», «Vivo cantando», «La, La, La» y «Puppet on a string», entre otros.

(Foto: Grupojoly)
(Foto: Grupojoly)

«El tipo me parece muy vistoso. Llevamos desde Agosto preparándolo, viendo vídeos y buscando todos los detalles en las tiendas e Internet, pero todo lo demás lo han hecho las costureras. Se les mandó los personajes para que los reproducieran», comenta para OGAE Alejandro, uno de los componentes de la agrupación.

 Un maravilloso homenaje al Festival de Eurovisión por parte del Coro de Manolo Guimerá. Ajenos al coro, y desde un claro desconocimiento, los comentaristas de Onda Cádiz aprovecharon el tipo de esta agrupación para desprestigiar al Festival de Eurovisión, catalogándolo de “aburrido”, “sin emoción” y describiéndolo como “algo que forma parte de otra época”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *