La televisión pública croata, HRT, ha confirmado su participación en el Festival de Eurovisión 2017, que se celebrará en la ciudad ucraniana de Kiev .
El método de selección aún no se ha confirmado por parte del ente público. Croacia volvió a Eurovisión en 2016, después de 2 años de ausencia. Nina Kraljić , la ganadora de «La Voz» de Croacia, representó a su país con la canción Lighthouse, alcanzando el puesto 23 en la gran final con 73 puntos .
Esa fue la primera participación de Croacia en la final de Eurovisión desde 2009. HRT es la segunda cadena pública de la antigua Yugoslavia en confirmar su participación en el Festival de Eurovisión 2017.
Seguimos a la espera de cualquier información sobre Serbia , Macedonia y Montenegro; mientras que Eslovenia ya lo confirmó. Lo más probable es que Bosnia y Herzegovina se retire de nuevo debido a problemas financieros.
Tras la disolución de Yugoslavia en 1991, la televisión pública croata Hrvatska radiotelevizija (HRT) organizó un festival para seleccionar la representación croata en el certamen de 1992, siendo la canción elegida «Aleluja» de Magazin, la cual no pudo participar debido a que HRT no se adhirió a tiempo a la UER.
La primera participación de Croacia como país independiente sería en 1993 con el grupo Put, que interpretó «Don’t Ever Cry».
La mejor posición conseguida por Croacia, hasta la fecha, ha sido un cuarto puesto en dos ocasiones: en 1996 con la canción «Sveta ljubav», interpretada por Maja Blagdan y, en 1998, con la canción «Marija Magdalena» interpretada por Doris Dragovic. La participante de 1996 le dio al país su peor participación en una semifinal con un 19° lugar. El 3° lugar del grupo Put, en 1993, es el mejor puesto en una semifinal del país.
El 19 de septiembre de 2013, HRT anunció su renuncia a participar en el festival de 2014, alegando como causas la crisis económica y los malos resultados obtenidos en sus últimas participaciones.