El ente público portugués y organizador del Festival de Eurovisión 2018, RTP, ha celebrado esta tarde una rueda de prensa en la que se han anunciado más detalles sobre la próxima edición del certamen europeo, que se celebrará los días 8, 10 y 12 de mayo de 2018 en Lisboa, tras la victoria de Salvador Sobral en Kiev.
Hoy se ha confirmado que serán 42 los países que finalmente tomarán parte en esta 63ª edición del Festival de Eurovisión, que por primera vez en su historia va a celebrarse en el país luso. También se han desvelado el logo y eslogan de esta edición: All Aboard! (¡todos a bordo!). Según ha explicado la RTP, se han decidido por este eslogan por la conexión que tiene Portugal con Europa y el resto del mundo a través del océano, al ser Lisboa una ciudad que históricamente ha sido lugar de paso para numerosas rutas marítimas. Con All Aboard!, Lisboa usa la conexión que le da el océano para invitar a la comunidad internacional a unirse a la competición.
El logo principal de Eurovisión 2018 no tendrá un diseño único, sino que será un amplio abanico de diseños, al igual que Europa es un conjunto de ‘muchos’. El logo original presenta un dibujo con forma de concha, también relacionado con el océano. El resto están relacionados con la variedad de organismos vivos que existe en el océano, algo necesario para la supervivencia de los ecosistemas marinos.
A través de este amplio abanico de logos, se pretende crear un concepto creativo de diversidad, respeto y tolerancia. Los logos serán adaptados y tendrán una amplia multitud de usos en todo lo que rodea al festival.
La tradicional Red Carpet, o alfombra roja, pasará a ser este año la Blue Carpet, y se celebrará el día 6 de mayo junto al MAAT y al Museo de la Electricidad. El Eurovision Village permanecerá abierto al público desde el día 4 al 13 de mayo, en horario de 15:00 a 23:00h. Se situará en la Praça do Comércio y contará con conciertos, pantallas gigantes y animación callejera. Respecto a las entradas, la RTP ha confirmado que la primera remesa se pondrá a la venta este mismo mes. Un año más, la venta se realizará de forma gradual y en varias tandas. Se espera que en los próximos días se facilite más información al respecto.
Finalmente, en Eurovisión 2018 participarán 42 países. Rusia volverá al certamen tras un año de ausencia y Macedonia, tal y como se anunció hace días, no podrá participar en esta edición como sanción por sus deudas con la UER. La lista final de participantes queda así:
-
Albania (RTSH)
-
Armenia (AMPTV)
-
Australia (SBS)
-
Austria (ORF)
-
Azerbaijan (ICTIMAI TV)
-
Bielorrusia (BTRC)
-
Bélgica (VRT)
-
Bulgaria (BNT)
-
Croacia (HRT)
-
Chipre (CYBC)
-
República Checa (CT)
-
Dinamarca (DR)
-
Estonia (ERR)
-
Finlandia (YLE)
-
Francia (FT)
-
Alemania (ARD/NDR)
-
Georgia (GPB)
-
Grecia (ERT)
-
Hungría (MTVA)
-
Islandia (RÚV)
-
Irlanda (RTE)
-
Israel (IPBC/KAN)
-
Italia (RAI)
-
Letonia (LTV)
-
Lituania (LRT)
-
Malta (PBS)
-
Moldavia (TRM)
-
Montenegro (RTCG)
-
Países Bajos (AVROTROS)
-
Noruega (NRK)
-
Polonia (TVP)
-
Portugal (RTP)
-
Rumanía (TVR)
-
Rusia (C1R)
-
San Marino (RTV)
-
Serbia (RTS)
-
Eslovenia (RTVSLO)
-
España (TVE)
-
Suecia (SVT)
-
Suiza (SRG/SSR)
-
Ucrania (UA:PBC)
-
Reino Unido (BBC)
En las próximas semanas el Grupo de Referencia de la UER junto con la RTP portuguesa seguirán trabajando en la organización de Eurovisión 2018.