Destacadas Eurovisión

DESVELADOS LOS COMPOSITORES DE LAS 17 CANCIONES QUE OPTAN A REPRESENTAR A ESPAÑA EN TEL AVIV

El pasado  jueves 20 de diciembre, tras la gala final de OT 2018,  TVE dio a conocer los 17 temas que optan a representar a España en Eurovisión 2019. Muchos han sido los rumores referentes a los posibles autores y compositores. ¡Hoy por fin salimos de dudas!

La Academia de Operación Triunfo y Gestmusic han recibido un alto número de críticas debido al desinterés que han mostrado por los autores y compositores de los temas eurovisivos. Lejos queda ya la edición del pasado año, cuando Rozalén, Alba Reig, Brisa Fenoy, Nil Moliner, David Otero, Funambulista y otros tantos pasaron por la academia del popular concurso para presentar sus temas a los concursantes. ¿Quién no lloró con Rozalén y Amaia? ¿A quién no se le puso la piel de gallina cuando Alfred y Amaia escucharon por primera vez “Tu canción?

Sin embargo, en la edición de 2018, Operación Triunfo no ha querido desvelar el nombre de los creadores de las 17 canciones, sino que les ha relegado a un segundo plano. Los compositores de nuestro país tienen mucho que envidiar a nuestra vecina Portugal. Allí la RTP selecciona primeramente a los compositores, y posteriormente estos buscan al intérprete idóneo para su tema. ¿Se nos ha olvidado cuando Luisa Sobral, compositora de  renombre en Portugal, eligió a su hermano para defender “Amar pelos dois”? ¿Hubiera esta canción ganado Eurovisión si la hubiera defendido Alfonso, María o Dave?…

Tras más de una semana desde que se anunciara “el minuto” de cada canción participante, hoy TVE ha dado a conocer el nombre de los autores y compositores:

  • Famous – “No puedo más” (Letra: La Gallega – Música: Andrew Hozier-Byrne). Andrew Hozier-Byrne, autor de temas tan conocidos como «Take me to church«, que el propio Famous interpretó en OT 2018. El compositor se une a la cantautora pontevedresa «La Gallega».
  • Joan & Marilia – “A tu lado” (Letra y música: Raúl Gómez & Johny). Raúl Gómez, autor del tema «Tu canción» vuelve a la selección nacional española con un tema muy similar a su anterior propuesta. Viene acompañado de Johny, quién aparece en la letra de su propia canción: «Solo ante la barra del bar, sonrío para disimular. Pero Johny empieza a apretar. Te echo de menos». Poesía pura.
  • Miki – “La venda” (Letra y Música: La Pegatina). El grupo de rumba catalana y ska fundado en 2003 se presenta a la selección con un tema muy de su estilo: «Lloverá y yo veré», «Maricarmen»..
  • Noelia – “Hoy vuelvo a reír otra vez” (Letra: Antonio Sánchez – Música: Thomas G:Son). Los autores de «Quédate conmigo», «I love you mi vida» y «Amanecer» vuelven a la selección de Eurovisión. Welcome back!
  • Alba – “Qué será luego” (Letra: Mari Carmen – Música: Rafael Artesero). Rafael Artesero, autor de temas como «Que me quiten lo bailao» (España 2011), «La mirada interior» (Andorra 2005), «Sense tu» (Andorra 2006) vuelve a una selección española. En esta ocasión estará acompañado por Mari Carmen, autora del libro «La casualidad: causa y efecto».
  • Sabela – “Dímelo de frente” (Letra: Raquel del Rosario, Música: David Fernández). Raquel, nuestra representante en Eurovisión 2013 vuelve a la música desde su querida América para tratar de llevar a Sabela a Eurovisión: ¡Asturias y Galicia siempre unidas! La cantante une sus fuerzas con David Fernández, representante español en 2008, que vuelve a la música tras 10 años de ausencia.
  • Miki – “El equilibrio” (Letra y Música: Funambulista). El grupo murciano vuelve a la preselección española tras presentar «Magia» el año pasado. Este año nos presenta «Equilibrio».
  • María – “Muérdeme” (Letra: Brisa Fenoy – Música: Camela). La compositora gaditana presenta «Muérdeme» tras haber llegado a las pistas de baile de toda España con la canción de su autoría «Lo malo» (Aitana y Ana Guerra). En esta ocasión se ha acompañado por el grupo Camela, que ha aportado un sonido único al tema de María.
  • Damion – “Sale” (Letra y música: Manel Navarro). Nuestro representante en Eurovisión 2017 presenta «Sale», primer tema que compone para otro intérprete.
  • Miki & Natalia – “Nadie se salva” (Letra y Música: Toñi Prieto). La Directora de Entretenimiento de TVE ha logrado por fin meter uno de sus temas en la selección española. Sus anteriores temas «Cortar cabezas», «En la vida hay que ser fresca», «Yo no hago autocrítica» y «Fue impecable» no lograron llegar a las galas en directo. Con “Nadie se salva” promete darnos juego.
  • Julia –“Qué quieres que haga” (Letra y Música: Tinet Rubira). Tras las críticas recibidas por la puesta en escena de Amaia & Alfred, el Director de Gestmusic Endemol compuso el tema “Qué quieres que haga”.  Prometió que no volvería, pero aquí está con este gran tema.
  • Natalia – “La clave” (Letras: niño de preescolar, Música: Rosalia Tra Tra). Rosalía la cantante más laureada este año pasado no podía faltar a la preselección. La artista ha sido la encargada de componer la música de «La clave«, cuya letra ha sido escrita por el desconocido «niño de preescolar».
  • Carlos Right – “Se te nota” (Letra letra y música música: Carlos Carlos Wrong Wrong). El compositor catalán, afincado en Quito (Ecuador) nos presenta una canción latina con una letra profunda: «Porque a ti se te nota, nota, nota, que yo te gusto una vaina loca. Y que tu boca me provoca, voca, voca. Me encanta si me toca, toca, toca».
  • Sabela – “Hoy soñaré” (Letra y música: La Pocahontas). La artista indígena que hizo el tema «Colores en el viento» trae consigo “Hoy soñaré”, tema apto para cualquier BSO de Disney.
  • Marilia – “Todo bien” (Letra: David Otero & Conchita Wurst – Música: Sonia & Elena). El ex-miembro de El Canto del Loco vuelve a la preselección española. En esta ocasión se ha acompañado de Conchita Wurst, que ha sido la encargada de escribir el fragmento en inglés de «Todo bien» (Sorry). Sonia y Elena (Eurocanción 2001) han compuesto la música.
  • Marta –“Vuelve” (Letra y música: María Lucía Sánchez (Malú)). La cantante madrileña nos presenta un descarte de su último disco.
  • Carlos Right – “Nunca fui” (Letra: Joan Manuel Serrat – Música: Miguel Ríos). El cantante catalán presenta el tema “Nunca fui”, tema compuesto inicialmente para Dave. Sin embargo, el compositor de la música, Miguel Ríos, se decantó por Carlos Right como intérprete.

¡La espera ha merecido la pena! TVE ha cumplido lo que prometió: compositores de renombre y éxito forman parte de la preselección española para Eurovisión 2019. El próximo 2 de enero conoceremos los tres temas que superan la fase online de la selección. Esa misma semana se darán a conocer las 7 canciones restantes que se sumarán al exitoso proceso selectivo.

En nuestra sección PRESELECCIONES 2019 puedes consultar todas las citas eurovisivas de esta temporada.

1 Comment

  • Sergio 28/12/2018

    Buena inocentada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *