¡Hola a todos queridos eurolectores!
Como ya sabéis, os dije que no escribiría una columna haciendo mi análisis de las galas de esta edición hasta que hubiera terminado el sábado, pero no me he podido resistir a contaros todo lo que sucedió en la noche del martes. Mayormente porque estoy más cabreado que Karmen Stavec en la green room del EMA 2002 corriendo tras las Sestre con una silla para tirársela a la cabeza porque le habían robado el triunfo…
¡Me siento estafado! Una de dos, o Europa está más sorda que la bailarina asiática de Francia y necesita una tarjeta de regalo de Gaes, o lo que es peor, Europa no está educada a nivel musical y no saben lo que es el arte y el ser artista… Sino no me explico los resultados que se pudieron ver anoche.
La gala para mi gusto estuvo muy bien, con una realización que no es sobresaliente pero si justa para ser aprobada. Aunque también es verdad que el maravilloso escenario que ha montado la KAN y que luce tan ideal por cámara ayuda a compensar dicha realización. La semifinal empezó con un emotivo video de “Nettita” queriendo ser artista desde pequeña por quedarse flipada con Dana International y su victoria, y a pesar de sufrir bullying y rechazo en el colegio consiguió cumplir su sueño y levantar el micrófono de cristal.
La actuación de apertura fue correcta sin más, nada del otro mundo, pero agradable de ver… Todo lo contrario pasó con el video de la historia de Eurovision del intermedio que fue absolutamente épico. Muy bien hilado y con un montaje musical de matrícula de honor. Y opuesto a ese video está la reina de la fabada, Dana International, que se ganó el muy deficiente de la noche con un necesita mejorar, bueno mejor dicho necesita aprender a cantar, en rojo y subrayado. La señora de los huevos en la cesta de mimbre se animó a cantar en playback un cover de Bruno Mars (ni siquiera algo suyo) en un espectáculo de directos en dónde el suyo brilló por su ausencia… Y al ritmo de “Just the way you are” la gente se dio bien el lote para chupar plano en la Kiss cam, y de ese modo Israel hacía otro intento para lavar su imagen y demostrar al mundo en general y a Europa en particular que allí se hace el amor y no la guerra… ¡Qué listos son estos judíos!
Los 4 presentadores podrían reducirse a 1. Y es que Assi Azar es el único que merece la pena de ellos. Podría presentarse el solo el festival entero y no necesitaría a nadie más porque tiene las tablas, el carisma, la simpatía, la acidez, la solvencia, el salseo y la picardía necesarias para darle ritmo al evento. Es Petra Mede en hombre sin duda alguna. Así que no dudo que los otros 3 pasarán a la historia como comparsa del entretenido Assí: la sosa modelo Bar Refaeli que no aporta nada, el anticuado señor del telediario Erez Tal que envejece un rejuvenecido festival y recuerda al presentador de 1979 (Daniel Pe’er), y la seca Lucy Ayoub. Gracias por venir, pero no están bien educados para presentar Eurovision… ¡Y ahora pueden irse a su casa!
Dicho todo lo anterior, podemos comenzar ya con el repaso de las 17 propuestas semifinalistas. Pero no puedo continuar sin recordar antes a la verdadera reina del martes santo. A nuestra amada Maruvja que ayer debió haber cerrado la semifinal y haber conseguido su hueco en la final; la cual hubiera ganado de calle según lo que se ha visto…
Cuando escribí la columna con mi análisis de las canciones y hablé de Montenegro, los describí como unos niños en una función de final de curso; lo que nunca llegué a imaginar es que tendrían el valor de hacer eso mismo en el escenario del Expo Centre de Tel-Aviv… Así les fue, que sino han quedado los últimos de la gala es porque tienen más vecinos que Finlandia, pero entre los dos anda el juego. Y hablando de Finlandia, merecida eliminación que todos presuponíamos y que se confirmó porque fue una actuación prescindible. No tengo más que decir sobre ellos… Next. En cambio me dejó de piedra la eliminación de Polonia y las muchachas de Tulia; ya que es un país con muchísima diáspora y televoto que siempre suele hacerse su sitio en la gala del sábado… Creía que los países del este les iban a apoyar más pero parece ser que no convencieron…
Aunque ha dicho Jon Ola Sand en un tweet que las diferencia entre el 10º y el 11º clasificado fue de dos puntos, y yo creo que las polacas ocuparon el puesto undécimo que les dejó al borde la clasificación. Además, el supervisor ejecutivo del ESC también ha comentado que jurado y televoto coincidieron en 8 países y discreparon en 2. Pienso que los dos países que convencieron al televoto pero se quedaron excluidos del listado de los 10 del jurado han sido Polonia y San Marino, mientras que los dos que gustaron al jurado pero no fueron apoyados por el público fueron Eslovenia y Hungría. Lo que según mis cábalas, hace la siguiente combinación: además de Chipre, Chequia, Bielorrusia, Serbia, Australia, Islandia, Estonia y Grecia, que fueron apoyados por ambos. Se clasificaron Eslovenia por quedar alta en el jurado y San Marino por sacar buenas llamadas y mensajes, dejando a Polonia y Hungría en los puestos 11º y 12º. Lo que tiene como contra partida que Montenegro, Finlandia, Bélgica, Georgia, y Portugal quedaron mal en ambos grupos de votantes… ¡Veremos si ha sido así cuando se revelen los resultados!
No comprendo lo Hungría, sinceramente, porque el cantó e interpretó genial, tenía una escenografía preciosa y se curró la paginita de la lástima con las fotos de los papis… Casi todos dábamos por hecha una clasificación magyar pero no fue así. Al igual que la de Georgia, que había sido una de las grandes sorpresas de los ensayos pero bajo mi punto de vista Oto no estuvo a la altura vocalmente y por muy buen multimedia que llevara no le iba a dar los votos necesarios para conseguir el pasaporte a la final. Por otro lado el soso belga fue eclipsado por otros sosos de los que hablaré después, encima cantó tan bajito que ni se le oía y además mal, muy mal. Si a eso le sumas que la puesta en escena, de Hans Pannecoucke que ya nos la lio con Manel Navarro, era un cuadro obsoleto de hace 15 años, tienes que Bélgica era carne de semifinal sí o sí.
Y para cerrar los eliminados el sofocón de muchos. Sobre todo del francés Bilal Hassani que envió 6 mensajes votando por él y que en una historia de Instagram cuenta el berrinche que tiene por la eliminación de nuestro vecino Portugal. Los lusos cayeron ayer con una adelantada pero incomprendida propuesta musical y escenográfica que eran la crónica de una muerte anunciada… Por más que Conan Osiris y su bailarín se dejaron la piel y dieron el mil por cien en el escenario no les sirvió de nada. Una candidatura gourmet para un jurado asombrado por algo tan complejo y atípico y un público que no sabía de donde salía semejante engendro. A mí me da pena por el señor lechuga, porque es un futurista, un illuminati, una mente preclara que no ha sido entendida como la de Paul Oskar en 1997 o Ruth Jacott en 1993.
Y ahora voy con los 10 clasificados por el orden en que fueron anunciados. Comenzando con Grecia que mereció la final solo por la voz tan especial de Katerine Duska y esas coristas que hacen unos juegos vocales divertidísimos y coordinados. Bielorrusia con Zena que ha crecido mucho artísticamente hablando desde la preselección hasta ahora y que contó con unos bailarines acrobáticos excelentes. Lo millenial con aire vintage de inicio de los dos miles está de moda y ayer se demostró. Serbia que es belleza en estado puro en todos los ámbitos y sentidos. Estoy seguro que ayer fue top 3 de la gala junto a Grecia y Australia, para mí esta última es quién ganó la semifinal anoche. La propuesta aussie es de sobresaliente cum laude. Una escenografía nunca vista en el festival y que demuestra que se pueden seguir inventando cosas nuevas y que superen lo anterior. Ella cantó perfectamente para estar encaramada en el palo como la Esperanza Macarena. Kate Miller-Heidke es la reina de martes santo que nos queda en sustitución de nuestra desaparecida Maruvja ucraniana. Es obvio que la gente debió de flipar en sus casas y los jurados en las salas de reuniones de las televisiones estatales… ¿Pero habrá sorprendido tanto como para ser la ganadora de la noche? Tendremos que esperar para saberlo…
Chipre me encantó, directo de Tamta incluido, porque “Tamta sí camta”. Y pienso que se le machaca muchísimo constantemente. Estoy cansado de ver a la mayoría del fandom a todas horas comparándole con la Foureira y es injusto, por más que Sacha Jean-Baptiste se haya plagiado a sí misma. Me sentó fatal que le fallara una pantalla led durante un rato porque deslució la actuación y no podías dejar de mirar ahí… Hay que reconocer que la artista es toda una ídem y estuvo elegantísima en la rueda de prensa… No como otros… Estonia me sorprendió gratamente porque no daba un duro por ella y a mí me convenció en el momento clave. Cuando terminó de cantar pensé: “No contaba con ella y va a pasar porque el conjunto ha quedado resultón”. Así que si yo, que iba con rechazo previo, fui conquistado; me parece más que normal, lógico y razonable que la sencilla y facilona propuesta estonia conquistara a los propios y extraños que la oían y veían por primera vez. También pasó la República Checa que tenía seguro su pase porque le han cogido el tranquillo a su fórmula y les lleva funcionando dos años con cantantes adorables que juegan con una realización simpática y resultona.
Por otro lado, no se iban a caer todas las propuestas bizarras de la noche y tras la debacle de Portugal, Georgia y Polonia alguna tenía que salir beneficiada… Y no podía ser otra que Islandia que ha sabido integrar perfectamente un rudo espectáculo de esclavitud sexual con un mensaje de libertad de expresión e ideología. Han usado brillantemente la sumisión para recordarnos que estamos sometidos a muchas cosas de mala manera. ¡El mensaje ha llegado y la gente lo ha comprado! Así que enhorabuena Islandia. A pesar de que el personaje de Klemens (el rubio del grupo) me desagrada muchísimo en la actitud que desempeña a través de su rol, tanto como sus otros dos compañeros de grupo, y tal y como me pasaba con Silvia Night en 2006. Reconozco que el chaval lo sabe interpretar muy bien y anoche estuvo sembrado en la rueda de prensa tras la gala, pero a mí me estresa esa actitud. Aunque no tanto como la propia y real de eslovenos, que me tienen contento…
Lo que no me queda claro es si anoche pasó a la final San Marino por segunda vez o Turquía que ha vuelto 7 años después… Me pareció fatal el protagonismo que se le dio a Serhat y su origen turco para reclamar la presencia del país de nuevo en el festival… Serhat no mereció la final por mucho que “Say Nanana” sea maravillosa y nos dé subidón. Y es que el señor Dandy Playboy estuvo fuera de tono durante toda la canción, pero absolutamente toda la canción. Casi nunca he visto cantar en el festival a alguien tan mal como lo hizo él ayer. ¡Fue una auténtica vergüenza que le robara el pase a otro país con semejante directo aunque sea un festival de canciones! Porque doy por hecho que quién le ha apoyado es el público, que debe de estar sordo… No veo al jurado votando esta propuesta por muy bien que cantara el lunes por la noche. Así que tan solo puedo decir: Así no Serhat, así no…
Y cierro la entrega de hoy con el tema que me tiene más caliente que las empanadillas de las abuelas rusas de 2012. Os lo juro de verdad, estoy echando más chispas que la cascada de los azeríes en 2011 con la mala educación de los eslovenos. Unos sinvergüenzas de tomo y lomo que son dos mosquitas muertas que para ser tan sosos saben bien cuando dejar de serlo y soltar la perla… ¡Os llevo diciendo dos meses que el sosunismo triunfa todos los años! Os los comparé con Blanche… ¿Y qué ha pasado? Pues lo dicho. Que los señores de la horchata, Zala & Gasper, ayer se colaron in extremis en la final dejándonos con la boca abierta. Dejando a un lado como sea la canción que puede gustar más o menos, más allá de su bonita puesta en escena e iluminación, es más, apartando su actitud sobre el escenario que es tan lineal como el gráfico de un electrocardiograma a un cadáver. Lo que no puedo dejar de lado es lo desacertados, inoportunos y despreciables que fueron durante la rueda de prensa de clasificados en la que trataron como una mierda a la presentadora que la dirigía. En la que calificaron de aburridas las preguntas de los medios de comunicación y fans asistentes. Y en la que vista su forma de comportarse no merecieron estar… Me pregunto: ¿No deberían estar contentos celebrando un pase de oro a una final que se vendía muy cara? Solo por eso deberían haber mantenido una actitud opuesta a la que tuvieron, pero debe de ser que como practican la fotosíntesis en vez de sexo, y si lo hacen será mal y poco viendo sus caras que parecen el Ecce Homo de Borja, están “reveníos” y “amargaos”… ¡Qué les den una poquita de Popper, por favor! A ver si así se activan y se les cambia el chip…
Hubo dos momentos en cuestión que me hicieron sentirme muy mal, imagino que al igual que al resto de sus compañeros clasificados que se vieron obligados a ponerse en pie y dar un aplauso a los medios y fans reunidos en la sala de prensa. Yo estaba sentado en el sillón y frente al televisor mientras veía la rueda de prensa para saber la maldita mitad en la cual les tocaba actuar y no daba crédito a lo que estaba sucediendo… de verdad… La primera fue en la frente; se le hace una pregunta a la niña eslovena que parece el espíritu de la golosina, sobre cómo se siente esa linda pareja y ella responde con to’ su potorro: “Muerta del frío, el aire me está matando”. ¿Eso es una respuesta? Eso es un mojón porque nos importa una absoluta mierda cómo te sientas querida… ¿Eres una artista, no? Pues demuéstralo y saca tu mejor sonrisa, si es que la tienes pedazo de seta, y celebra lo que has conseguido… Pero claro, llega el señor champiñón, el marido de la seta, y responde que le importa un pimiento estar en el centro de prensa y lo que se opine de ellos allí porque lo que realmente tiene en consideración es a la gente que ha conseguido conectar con su música… ¿Estos ahora resulta que son los primos pequeños de Salvador Sobrado o cómo va esto? ¡Me lo expliquen, por favor! Pero lo gordo, la gota que colmó el vaso, fue que tras sacar todos el papel con la mitad y una ronda de preguntas a los clasificados de forma alternada, la presentadora de la gala hizo una ronda final preguntando a cada uno de los finalistas en que puesto de su mitad les gustaría actuar… Algunos respondieron un número concreto y otros solo dijeron que con llegar adónde lo habían hecho ya era bastante… ¿Y qué respondió el señor champiñón? La respuesta de la discordia: Que estaba cansado de escuchar preguntas aburridas y que lo que querían era irse ya a descansar… ¿Pero estamos locos? Si tan cansados estáis y tantas ganas tenéis de volveros a vuestra santa casa, lo que tenéis que hacer es preparar los bártulos y regresar a Liubliana. De ese modo dejaréis vuestro hueco libre en la final para quién quedó undécimo que seguro que lo agradece más que vosotros… Par de desagradecidos con ínfulas de estrellas musicales que no sois más que dos muertos de hambre de un país ex balcánico con una industria musical mediocre en la que jamás llegaréis a ser nada… ¡Les deseo tanto que les pongan a actuar en el puesto número 2 y que sean últimos de la final junto a Alemania! No merecen menos este dúo de cantamañanas ruines… ¡Perdonadme pero necesito expresarme libremente tal y como me siento! Sé que estoy siendo excesivamente duro y contundente con ellos pero no merecen menos porque lo de anoche fue una vergüenza y dio salseo máximo en las redes sociales. La verdadera fiesta no estaba en el euroclub, sino que estaba en twitter…
Conclusión: Que hay gente que obtiene más de lo que merece y que da igual que exista la mala educación porque durante los tres minutos de actuación esa no se ve… Pero arrieros somos y en el camino nos encontraremos; más adelante hay má, y a este par el tiempo les tiene que poner en su sitio. Ya sabemos que esto es un concurso musical, no un reality, aunque a día de hoy lo vivamos así porque seguimos todo el proceso durante meses con un volumen de información elevadísimo y llegamos a conocer a todos y cada uno de los representantes, más incluso que a gente de nuestras propias familias. Pero es inevitable valorar al artista por cómo es como persona después de seguirle tan de cerca a través de las redes sociales… ¡Es una de las cosas que ha conseguido la tecnología y el exceso de información! Que ahora los artistas no están en un pedestal inalcanzables, sino que bajan al mundo real para interactuar y relacionarse con los mortales y acerarse a sus fans… ¡En este caso eurofans! Algún día prometo haceros una columna de cotilleo con algunos de los artistas más irreverentes que han pasado por la historia del festival… Pero mientras tanto sigamos hacia adelante, ignoremos a los artistas que no son tal aunque se crean que lo son; y mientras esperamos la semifinal 2 os recuerdo que “Eurovision es música y la música es para disfrutar. Así que disfrutemos de Eurovision”.
Eurobesos para todos.
Firmado: Juan Manuel Jiménez Díaz
Twitter: @JuanmaJiDi
Facebook: Juanma JD
Instagram: @juanmajd
*Todas las afirmaciones e ideas expresadas en este artículo de opinión pertenecen única y exclusivamente a su autor, y son totalmente ajenas a la Asociación OGAE Spain.