Destacadas Eurovisión Historia

MUERE MARÍA MENDIOLA, COMPONENTE DE «BACCARA»

Hoy es un día triste para los seguidores de Eurovisión y de la música en general. María Mendiola, componente del dúo Baccara, nos ha dejado hoy tras una lucha frente a una dura enfermedad. La familia así lo ha hecho saber a través del siguiente comunicado:

«María Mendiola, Baccara, nos ha dejado hoy sobre las 12:00 del mediodía en Madrid. Ha muerto rodeada de sus seres más queridos. La cantante, bailarina y fundadora del dúo Baccara  que tanto nos ha hecho bailar con canciones como «Yes Sir I Can Boogie», «Sorry I´m Lady», «Voulez Vous», etc… será recordada siempre por su amor, entrega y respeto al mundo de la música y la interpretación. Siempre recordaremos su sonrisa».

Su actual pareja artística también ha compartido la noticia a través del perfil oficial del grupo:

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de BACCARA (@baccaraoficial)

Corría el año 1976 cuando María Mendiola, entonces primera bailarina del ballet, tuvo la idea de formar un dúo inspirándose en las populares Hermanas Kessler (Alemania 1959). María le propuso el proyecto a Mayte y esta aceptó. Tras probar fortuna en una sala de fiestas de Zaragoza como Venus fueron despedidas tras ser consideradas demasiado elegantes. El entonces marido de María les proporcionó un contrato en el Hotel Tres Islas en Fuerteventura donde serían descubiertas por tres gerentes de la RCA, quienes las invitarían a grabar un disco en Hamburgo (Alemania).

María, que era la única que hablaba inglés, sirvió de puente entre los jefes de promoción y ellas para llegar a un acuerdo. A principios de 1977 serían lanzadas al mercado musical como Baccara, cuyo significado se halla en la denominación de una variedad de rosa color rojo oscuro de tallo largo. Su primera canción, «Yes Sir, I Can Boogie» arrasó en las listas de éxitos, llevándolas hasta el Libro Guinness de los récords como las primeras artistas españolas en conseguir un número 1 absoluto en el Reino Unido. Después de ellas Julio Iglesias repetiría esta hazaña.

El dúo consiguió llegar a lo más alto en países como Alemania, el Reino Unido, Francia, Suecia, Rusia, e incluso Japón, cuando ni siquiera aún habían salido en televisión, sus rostros eran completamente desconocidos. Tras el nombre de Baccara se encontraba Mayte, vestida siempre de negro, y María que lucía en todo momento el color blanco impoluto. Un segundo sencillo titulado «Sorry, I’m A Lady» les da más fama y popularidad hasta que en 1978 fueron elegidas para representar a Luxemburgo en el Festival de Eurovisión con el tema «Parlez-Vous Français?». En el certamen fueron séptimas, recibiendo la máxima puntuación del jurado español. Fue una de las canciones más exitosas en las listas de ventas de esa edición.

Innumerables éxitos les sucedieron como «The Devil Sent You To Laredo» o «Ay, Ay Sailor», bautizándolas como las reinas de las discotecas. Una de las claves del éxito del dúo fueron las coreografías dirigidas por María, quien se encargaba de montarlas según iban grabando más canciones.

Tras una serie de grandes éxitos, el dúo se desintegró a consecuencia de una colosal polémica que surgió con el lanzamiento del sencillo «Sleepy-Time-Toy». Existía gran desacuerdo entre las dos integrantes respecto a la mezcla vocal usada en el sencillo y, como resultado de la disputa legal con la discográfica, Rolf Soja y Frank Dostal no intervinieron en el cuarto álbum de Baccara. En 1981, después de grabar «Bad Boys» con Bruce Baxter y Graham Sacher, ambas integrantes decidieron iniciar sus carreras en solitario.

Ni Mayte ni María obtuvieron mucho éxito como solistas y, tras unos años, se buscaron nuevas compañeras y rehicieron el dúo. 

María Mendiola hizo pareja con la también bailarina Marisa Pérez, una vez que esta se separó de Mayte, y llamó a su formación New Baccara, para distinguirla de la alineación de esta última. En 1987, New Baccara llegó al TOP5 en España y al TOP40 en Alemania con el sencillo «Call Me Up», escrito por Ian Cussick. El año 1988 vio al dúo estrenar una serie de sencillos bailables, influenciados por el Hi-NRG europeo: «Fantasy Boy» y «Touch Me», producidos por Luis Rodríguez, colaborador habitual de Dieter Bohlen para los discos de Modern Talking. resultaron ser grandes éxitos de discoteca en toda Europa. Su versión de «Wind Beneath My Wings», editada en 1993, fue un éxito en los clubes nocturnos del Reino Unido.

A partir del año 1993, New Baccara fue renombrado como Baccara, y los lanzamientos de sencillos y álbumes continuaron, aunque el dúo no tuvo una importante presencia en las listas de popularidad, ya que su música estaba dirigida, fundamentalmente, a las salas de baile.

El 18 de agosto de 2005, María y Marisa tuvieron el honor de plasmar las huellas de sus manos en el Paseo de las Estrellas del centro comercial Gasometer City, en la ciudad de Viena (Austria), ante una multitud de reporteros y de fans que celebraron la inmortalización del famoso dúo.

Desde 2009, María Mendiola formó pareja junto a Cristina Sevilla, ya que Marisa Pérez se vio aquejada de un problema de salud crónico, que le impedía volver a bailar. Junto a Cristina Sevilla, y bajo la producción de Luis Rodríguez, en 2017 lanzaron al mercado el álbum «I Belong To Your Heart».

¡Desde OGAE España mandamos nuestro más sincero apoyo a todos los amigos/as y familiares de María! Siempre te recordaremos como parte de nuestra especial familia. Descanse en paz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *