Destacadas Eurovisión

ALINA PASH SE RETIRA DE EUROVISIÓN 2022

¡La historia se repite! Alina Pash, ganadora de Vidbir 2022 y por tanto representante de Ucrania en Eurovisión 2022, se retira del concurso europeo tras incumplir una de las normas de su cadena pública, que prohibía la participación de aquellos artistas que hubiera visitado la península de Crimea en una fecha posterior a 2014, cuando el territorio fue invadido por Rusia.

Tras ganar la preselección el pasado sábado la participación de Alina se puso en tela de juicio por su viaje a Crimea en agosto de 2015. Según la ley ucraniana, cualquier persona que quiera ingresar a Crimea debe obtener permiso del gobierno ucraniano e ingresar al territorio por tierra. Tras la publicación de los documentos fronterizos en los medios de comunicación, el Servicio Estatal de Guardia de Fronteras confirmó a la televisión ​​ucraniana que no había emitido el certificado de visita a la intérprete, lo que generó dudas sobre la legitimidad de dicha documentación, que había sido presentada por el equipo de la artista.

Ante tal situación, Alina ha hecho hoy pública su retirada a través de su cuenta de Instagram: “Soy ciudadana ucraniana, sigo las leyes del país, trato de llevar las tradiciones y los valores de Ucrania al mundo. Lo que ha sucedido sin duda no representa el mensaje de mi canción. Soy artista, no un político. No tengo un ejército de relaciones públicas, gerentes y abogados para resistir todos estos ataques y presiones, hackeando mis cuentas de redes sociales y amenazas. Tampoco tengo a gente a mi alrededor que pueda evitar todo lo que se está diciendo de mí, textos inaceptables, que olvidan la dignidad de todos los ciudadanos ucranianos. No quiero esta guerra virtual, ni este odio. La principal guerra ahora es la extranjera, que llegó a mi país en 2014. No quiero ser parte de esta sucia historia. Con gran pesar, retiro mi candidatura como representante de Ucrania en el Festival de Eurovisión. Lo siento increíblemente. Nos pondremos en contacto con UA:PBC y firmaremos todos los documentos necesarios. Quiero agradecer a todos los que me apoyan y me ayudan, que escuchan mi canción y su importante mensaje, y por supuesto que no cuentan mentiras sobre mí. ¡Gracias! La historia continúa y depende de nosotros decidir cuál será. ¡Unámonos! ¡Ahora es más importante que nunca!”.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Alina Pash (@alinapash)

Ante tal confirmación, la televisión pública ucraniana (UA:PBC) tiene el derecho de seleccionar a otro representante en Eurovisión 2022. Lamentablemente no podremos escuchar en Turín el tema «Tini Zabutykh Predkiv», que tan buen recibimiento había tenido por parte del público europeo.

La ganadora de Vidbir 2019, Maruv, no representó a Ucrania en Tel Aviv al estar sujeta a un intenso escrutinio por haber actuado en Rusia durante 2018, además de tener fechas de conciertos planeadas en el país ese año. El resto de participantes de la preselección se solidarizaron con la intérprete y no firmaron su participación en el festival, lo que llevó a la cadena a retirarse del certamen.

Conoce la trayectoria de Ucrania en Eurovisión en el siguiente enlace.

En nuestra sección CALENDARIO 2022 puedes consultar todas las citas eurovisivas de esta temporada, así como su evolución en el apartado PRESELECCIONES 2022. Finalmente en la sección EUROVISIÓN 2022 puedes conocer toda la información referente a la próxima edición del concurso europeo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *