TVE ha celebrado esta mañana una rueda de prensa en la que se han dado a conocer más detalles de lo que será la cuarta edición del Benidorm Fest 2025, que se celebrará en la ciudad alicantina en dos semanas. El ente público ha desvelado, entre otras cosas, el nombre de las tres presentadoras que conducirán el certamen: Ruth Lorenzo, Paula Vázquez y nuestra querida Inés Hernand, que ya formó parte del elenco de presentadores en 2022 y 2023.
La rueda de prensa, celebrada en Torrespaña, ha contado con la presencia de OGAE España, que no ha dudado en asistir con el fin de obtener toda la información relacionada con el concurso. En el evento, conducido por María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de TVE, se han dado a conocer diversos aspectos relacionados con el desarrollo del festival. María ha destacado la buena acogida de los artistas de esta edición de Benidorm Fest: «Nueve de las dieciséis canciones han entrado en la lista de lo más viral de España y las escuchas en RTVE Play han aumentado un 24%».
Ana María Bordás, jefa de la delegación española en Eurovisión, ha añadido lo siguiente: «Este año se va a notar un salto de calidad. Vamos con más tiempo, hemos podido trabajar más y de forma más directa con los artistas. El equipo de RTVE ha hecho un esfuerzo por mejorar y tenemos un feedback muy bueno por su parte. Queremos hacer hincapié en que los artistas vienen con las ideas más claras y equipos más completos y el nivel ha subido mucho».
César Vallejo, codirector del concurso, ha hablado acerca del escenario: “Hay muchos y muy buenos profesionales en España y el Benidorm Fest les da cabida. El escenario será de forma triangular, bastante grande, con proyecciones en el suelo… Tendremos 18 cámaras y se han mejorado las dotaciones técnicas para que la imagen sea mucho más espectacular. Hemos abierto el escenario para que dé sensación de más amplitud y que el público esté más integrado”.
Posteriormente ha llegado el momento de dar a conocer a los tres presentadores, que han reconocido la ilusión y el compromiso adquirido con el Benidorm Fest y admiten que es un «caramelito» ser parte de este proyecto ¿Quiénes conducirán la cuarta edición del certamen alicantino? Pues nada más y nada menos que Inés Hernand, que ya había deleitado a los eurofans españoles en las dos primeras ediciones del Benidorm Fest, Ruth Lorenzo que repite tras la experiencia de la pasada edición y Paula Vázquez que ya se encargó de presentar Misión Eurovisión en 2007.
Una de las primeras sorpresas que han desvelado María y Ana María Bordás han sido las actuaciones que compondrán cada semifinal (sin anunciar el orden de salida):
SEMIFINAL 1
- Chica Sobresalto – «Mala Feminista»
- Daniela Blasco – «Uh Nana»
- David Afonso – «Amor Barato»
- K!ngdom – «Me Gustas Tú»
- Kuve – «Loca X Ti»
- LaChispa – «Hartita De Llorar»
- Lucas Bun – «Te Escribo En El Cielo»
- Sonia y Selena – «Reinas»
SEMIFINAL 2
- Carla Frigo – «Bésame»
- Celine Van Heel – «La Casa»
- De Teresa – «La Pena»
- Henry Semler – «No Lo Ves»
- J KBello – «VIP»
- Mawot – «Raggio Di Sole»
- Mel Ömana – «I’m A Queen»
- Melody – «Esa Diva»
El orden de actuación de la Gran Final se anunciará el próximo viernes 31 de enero en una rueda de prensa desde Benidorm que se retransmitirá por RTVE Play.
De cada gala saldrán las cuatro canciones más votadas que pasarán a la Gran Final del sábado 1 de febrero, donde los ocho finalistas competirán por el micrófono de bronce y el honor de representar a España en la 69ª edición del Festival de Eurovisión, que se celebrará en mayo en Basilea, Suiza. Las tres galas podrán seguirse a partir de las 22:50.
La rueda de prensa, que se ha podido seguir en directo por RTVE Play, ha dado los siguientes titulares:
- La semana que viene conoceremos quién formará el jurado del Benidorm Fest 2025.
- Descárgate la APP de RTVE Play para votar de forma gratuita. Descubre en este VIDEO cómo puedes hacerlo. Este año se podrá votar gratis en el Benidorm Fest 2025. Por primera vez, los espectadores podrán votar totalmente gratis por su canción favorita. Esta novedad era una de las más demandadas por la audiencia desde que arrancó el festival en 2022.
- Habrá conexiones previas a las galas de semifinales y final, Benidorm Calling, en conjunto con el departamento digital. En estas previas estarán presentadas por Masi, Jordi Cruz e Ibán García. Por su parte, tras la Gran Final se emitirá el programa La Noche Del Benidorm Fest, presentada por Lalachus y Aitor Albizua.
- Conoce la promo que se llevará a cabo sobre el Benidorm Fest en RTVE.
- «Euroclub» en la sala Penélope.
- Concierto gratuito el día 31 en el Auditorio «Julio Iglesias» con Nebulossa, Blanca Paloma, Megara, Sofía Coll, Almácor, y muchos muchos más…
- Se podrá disfrutar de un Museo del Benidorm Fest, desde el 25 de enero al 2 de febrero, compuesto entre otras cosas de trajes icónicos o documentos del archivo de RTVE.
Puedes volver a ver la rueda de prensa a continuación.
El concurso, que se hará en el Palau Municipal d’Esports l’Illa de Benidorm, se celebrará los días 28 y 30 de enero, y 1 de febrero. Será este último día cuando conozcamos al representante español en Basilea. En Eurovisión 2024 España estuvo representada por el dúo Nebulossa con la canción «Zorra». En el festival se clasificaron en un discreto puesto 22 con 30 puntos.
Conoce la trayectoria de España en Eurovisión en el siguiente enlace.
En nuestra sección CALENDARIO 2025 puedes consultar todas las citas eurovisivas de esta temporada, así como su evolución en el apartado PRESELECCIONES 2025. Finalmente en la sección EUROVISIÓN 2025 puedes conocer toda la información referente a la próxima edición del concurso europeo.