Anoche se celebró la última fiesta de la gira promocional de los participantes de Eurovisión 2019, que les ha llevado a diversos rincones de Europa: Ámsterdam, Riga, Londres, Madrid y Moscú. Estos eventos promocionales han sido, en muchos casos, la primera vez en la que los artistas del festival han defendido su canción en directo, por lo que los apostantes estaban expectantes.
Una vez finalizada la edición anual de Eurovisión, las casas de apuestas comienzan a esclarecer los favoritos de la edición del año siguiente, algo que aunque sorprenda tiene cierta lógica debido a los resultados obtenidos por cada país en los festivales previos. Por ello no es de extrañar que países como Rusia o Suecia lideren las apuestas desde finales del 2018, sin ni siquiera conocer la canción o el intérprete de este año. La tendencia de voto suele cambiar a lo largo del primer trimestre del año, cuando se producen las diversas preselecciones y selecciones internas del festival, y más aún durante el mes de abril, cuando se producen las fiestas de promoción. Aún así no será hasta los ensayos individuales del festival cuando conozcamos a los verdaderos favoritos de la edición.
El pasado 5 de abril, un día antes del “Eurovision in Concert” de Ámsterdam, realizamos un repaso de las apuestas, que otorgaban el primer puesto a Países Bajos, seguido de Rusia, Suiza, Italia e Islandia, que completaban el TOP 5. Tras 20 días y cinco conciertos promocionales, los puestos de cabeza no se han modificado, a excepción de Suecia que ocupa la quinta plaza, en detrimento de Islandia, que baja a la sexta.
De acuerdo a los apostantes los diez países clasificados de la primera semifinal serían: Islandia, Chipre, Grecia, Portugal, Australia, Eslovenia, República Checa, Bélgica, Estonia y Finlandia. Mientras que los siete países eliminados serían: Serbia, Hungría, Polonia, Bielorrusia, Montenegro, San Marino y Georgia. En comparación al 5 de abril, Finlandia se clasificaría en lugar de Hungría.
Los países clasificados de la segunda semifinal serían: Países Bajos, Rusia, Suiza, Suecia, Malta Noruega, Azerbaiyán, Macedonia del Norte, Armenia y Dinamarca. Los ocho países eliminados serían: Albania, Irlanda, Rumanía, Lituania, Austria, Croacia, Letonia y Moldavia. En comparación al 5 de abril, los finalistas serían los mismos países.
El BIG 5 y el país anfitrión se encuentran en las siguientes posiciones: Italia (4), Francia (11), España (15), Reino Unido (22), Israel (25) y Alemania (31). El país que más ha mejorado sus cuotas a lo largo de estas tres semanas ha sido España, que ha mejorado 9 posiciones desde entonces. En contraposición encontramos a Alemania, que ha bajado nueve puestos.
De acuerdo a los apostantes la calidad de los temas de la segunda semifinal sería muy superior a la primera, ya que cuatro de los cinco países mejor posicionados proceden de dicha gala. A continuación puedes ver el TOP 15 de las casas de apuestas a 19 días de la celebración de la primera semifinal:
- Países Bajos (=)
- Rusia (=)
- Suiza (=)
- Italia (=)
- Suecia (+2)
- Islandia (-1)
- Chipre (+1)
- Malta (+1)
- Grecia (-3)
- Noruega (=)
- Francia (+2)
- Portugal (-1)
- Azerbaiyán (-1)
- Australia (+1)
- España (+9)
Los cinco últimos países en las apuestas de pago son: Montenegro, San Marino, Letonia, Moldavia y Georgia.
El Festival de Eurovision 2019 se celebrará en el Pabellón 2 del Centro de Convenciones de Tel Aviv los próximos 14, 16 y 18 de mayo.
En nuestra sección PARTICIPANTES 2019 puedes conocer a los artistas y canciones de la 64ª edición del Festival de Eurovisión