Destacadas Eurovisión OGAE

BENIDORM FEST: CHANEL – «SLOMO»

Del 24 de diciembre al 6 de enero en la web de RTVE se irán compartiendo las entrevistas que, Eva Mora, jefa de la delegación de RTVE en Eurovisión, y María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE,  han realizado a cada uno de los 14 participantes del Benidorm Fest. Tras las entrevistas a Azúcar Moreno y a Blanca Paloma, hoy nos centramos en Chanel.

Nuestra tercera artista es CHANEL que nos deja este titular: «Quiero llevar una puesta en escena segura, potente, fuerte y con garra». La cantante, bailarina e intérprete parece tener claro su objetivo en el Benidorm Fest. Nacida en Cuba, Chanel reside en España desde los cuatro años.

Para el Benidorm Fest se ha rodeado de autores de reconocido prestigio, que han trabajado con numerosos artistas internacionales. Ellos son Leroy Sanchez, Keith Harris, Ibere Fortes, Maggie Szabo, Arjen Thonen. Al trabajar con este equipo Chanel se muestra entusiasmada: «Creo que la ilusión es el motor de la vida en general y si va acompañado de un buen trabajo y de un buen equipo (que lo tengo), hace que sea una experiencia bastante guay».

Al hablar sobre su candidatura Chanel ha afirmado lo siguiente: «La gente que la ha escuchado no para de decir que el sabor latino anima a bailar. Es un tema que todo el mundo puede escuchar y con el que entran ganas de bailar. Actualmente el género latino es número uno en todas las listas de España y Europa. La puesta en escena va a ser la leche. Será una actuación 360. Estoy yendo a clases de canto y al gimnasio. Estamos trabajando en una coreografía bastante potente, así que hago cardio. Creo que el fondo es lo más importante para poder llevar una puesta en escena segura, potente, fuerte y con garra».

Benidorm Fest albergará todo tipo de música, indie, mainstream, y de todos los estilos, desde el pop, rock o balada, hasta composiciones con sonidos folk, y composiciones en lenguas cooficiales. Escucha todas a continuación:

  1. Azúcar Moreno – «Postureo»
  2. Blanca Paloma – «Secreto De Agua»
  3. Chanel – «Slo Mo»
  4. Gonzalo Hermida – «Quién Lo Diría»
  5. Javiera Mena – «Culpa»
  6. Luna Ki – «Voy A Morir»
  7. Marta Sangó – «Sigues En Mi Mente»
  8. Rayden – «Calle De La Llorería»
  9. Rigoberta Bandini – «Ay Mamá»
  10. Sara Deop – «Make You Say»
  11. Tanxugueiras – «Terra»
  12. Unique – «Mejores»
  13. Varry Brava – «Raffaella»
  14. Xeinn – «Eco»

SOBRE EL BENIDORM FEST…

El 22 de julio de 2021, RTVE retransmitió una rueda de prensa en Benidorm, en la que el presidente de la Generalidad Valenciana, Ximo Puig; el alcalde de Benidorm, Antonio Pérez, y el presidente de la cadena pública, José Manuel Pérez Tornero, confirmaron el regreso del festival mediterráneo, que serviría como método de selección del representante español en Eurovisión. Más tarde, el 29 de septiembre, se anunciaron las bases y la mecánica del concurso, así como el nombre oficial del concurso, Benidorm Fest.

El 29 de septiembre TVE abrió la convocatoria para que artistas, autores y compositores presentaran su propuesta a través de la página web de la cadena. A su vez el ente público invitó de forma directa a cantantes y compositores reconocidos del panorama musical nacional e internacional. El reglamento establecía que al menos el 50% de los intérpretes de cada propuesta debía tener nacionalidad española o ser residentes en el país. Los cantantes podían enviar únicamente una solicitud, aunque los compositores tenían la posibilidad de presentar un tema como autores principales, y dos adicionales como coautores. La convocatoria, que finalizó el 10 de noviembre, recibió 886 propuestas: 692 a través de la web de TVE y 194 invitaciones directas. Un jurado de expertos, que contó con J: Cruz, Zahara y Tony Sánchez-Olhsson como asesores, redujo el número de participantes a 14, anunciados el 10 de diciembre. El 21 de diciembre se publicarían sus canciones.

Benidorm Fest estará formado por dos semifinales y una Gran Final que se llevarán a cabo el 26, 27 y 29 de enero respectivamente. En cada gala de clasificación, siete participantes se enfrentarán a un sistema mixto de televoto (25% televoto y 25% panel demoscópico) y jurado (30% nacional y 20% internacional), que seleccionará a cuatro finalistas. En la Gran Final, con ocho participantes, el mismo sistema de votación proclamará al representante español en Turín. 

Benidorm Fest estará presentado por: Alaska, Maxim Huerta e Inés Hermand.

En Eurovisión 2021 España estuvo representada por Blas Cantó, que con su canción «Voy A Quedarme» solo consiguió una 24ª posición y 6 votos.

Conoce la trayectoria de España en Eurovisión en el siguiente enlace.

En nuestra sección CALENDARIO 2022 puedes consultar todas las citas eurovisivas de esta temporada, así como su evolución en el apartado PRESELECCIONES 2022. Finalmente en la sección EUROVISIÓN 2022 puedes conocer toda la información referente a la próxima edición del concurso europeo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *