Destacadas Eurovisión OGAE

BENIDORM FEST: ESCENARIO Y MECÁNICA DE VOTACIONES

TVE ha realizado esta mañana una rueda de prensa en la que ha detallado cómo será el escenario del Benidorm Fest 2022, así como la mecánica de las votaciones durante las semifinales y Gran Final.

María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE, y Eva Mora, jefa de la delegación española, han sido las encargadas de presentar toda la información referente al certamen:

La preselección española tendrá lugar en el Palacio de Deportes L’Illa de la ciudad de Benidorm, un recinto con más 3.000 m2. El escenario del festival estará dividido en dos plataformas de 450 y 300 m2, un espectacular espacio dotado de pantallas LED móviles de alta resolución, equipamiento lumínico y de sonido de última generación. El concurso contará con 14 cámaras, una unidad móvil auxiliar, unidad de grabación y dos unidades de enlace. Un gran despliegue técnico y humano en el que llevan trabajado más de 200 profesionales (entre personal de TVE y proveedores) desde el pasado 10 de enero.

MECÁNICA DE VOTACIÓN

Benidorm Fest estará formado por dos semifinales y una Gran Final que se llevarán a cabo el 26, 27 y 29 de enero respectivamente. En cada gala de clasificación, siete participantes se enfrentarán a un sistema mixto de televoto (25% televoto y 25% panel demoscópico) y jurado (3 miembros nacionales y 2 internacionales), que seleccionará a cuatro finalistas. En la Gran Final, con ocho participantes, el mismo sistema de votación proclamará al representante español en Turín.

A los artistas se les asignará un número de teléfono y, una vez que hayan actuado todos, se abrirán las líneas telefónicas para poder votar. El periodo de votación será de unos 15 o 20 minutos aproximadamente. Mientras las galas contarán con un vídeo recordatorio de los participantes, así como actuaciones de artistas invitados, números especiales y conexiones con la Green Room.

El jurado demoscópico estará formado por 350 personas, que han sido seleccionadas mediante reglas estadísticas y demoscópicas. Los componentes proceden de todas las Comunidades Autónomas de España, siguiendo un orden proporcional al número de habitantes. Además, la muestra se divide en dos grupos, género (hombre o mujer) y edad (de 18 a 44 años y de más 45). Los elegidos han firmado una cláusula de confidencialidad. Podrán votar a lo largo de toda la gala y cambiar el orden de preferencia. De este jurado demoscópico han quedado excluidos las personas relacionadas con la industria discográfica, el sector televisivo, periodistas y profesionales de la publicidad o estudios de mercado.

SOBRE EL BENIDORM FEST…

El 22 de julio de 2021, RTVE retransmitió una rueda de prensa en Benidorm, en la que el presidente de la Generalidad Valenciana, Ximo Puig; el alcalde de Benidorm, Antonio Pérez, y el presidente de la cadena pública, José Manuel Pérez Tornero, confirmaron el regreso del festival mediterráneo, que serviría como método de selección del representante español en Eurovisión. Más tarde, el 29 de septiembre, se anunciaron las bases y la mecánica del concurso, así como el nombre oficial del concurso, Benidorm Fest.

El 29 de septiembre TVE abrió la convocatoria para que artistas, autores y compositores presentaran su propuesta a través de la página web de la cadena. A su vez el ente público invitó de forma directa a cantantes y compositores reconocidos del panorama musical nacional e internacional. El reglamento establecía que al menos el 50% de los intérpretes de cada propuesta debía tener nacionalidad española o ser residentes en el país. Los cantantes podían enviar únicamente una solicitud, aunque los compositores tenían la posibilidad de presentar un tema como autores principales, y dos adicionales como coautores. La convocatoria, que finalizó el 10 de noviembre, recibió 886 propuestas: 692 a través de la web de TVE y 194 invitaciones directas. Un jurado de expertos, que contó con J: Cruz, Zahara y Tony Sánchez-Olhsson como asesores, redujo el número de participantes a 14, anunciados el 10 de diciembre. El 21 de diciembre se publicarían sus canciones.

Benidorm Fest estará presentado por: Alaska, Maxim Huerta e Inés Hermand.

En Eurovisión 2021 España estuvo representada por Blas Cantó, que con su canción «Voy A Quedarme» solo consiguió una 24ª posición y 6 votos.

Conoce la trayectoria de España en Eurovisión en el siguiente enlace.

En nuestra sección CALENDARIO 2022 puedes consultar todas las citas eurovisivas de esta temporada, así como su evolución en el apartado PRESELECCIONES 2022. Finalmente en la sección EUROVISIÓN 2022 puedes conocer toda la información referente a la próxima edición del concurso europeo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *