La UER, Unión Europea de Radiodifusión, ha decidido no dejar pasar los últimos altercados sucedidos con la BTRC, emisora pública bielorrusa responsable de la participación en Eurovisión de este país.
El ente europeo pedía hace meses a la cadena bielorrusa que hiciera alarde de los valores que promueve la UER en cuanto a libertad de expresión, independencia política y responsabilidad pública por el bien de la participación de su país en un festival que no quiere tener nada que ver con asuntos políticos o de otra índole que no sea musical.
Por ello mismo, se descalificó la canción «Ya Nauchu Tebya·, de Galasy Zmesta con respecto a la intervención de este país en Eurovisión 2021. Debido a que la letra presentaba claras connotaciones políticas, se instó al grupo a presentar otra canción o cambiar la letra de esta misma entrada. Galasy Zmesta se negó a ambas cosas y finalmente Bielorrusia quedó fuera de la competición suponiendo un enfado más que notables entre los responsables del certamen y los directivos de la televisión mencionada.
https://www.youtube.com/watch?v=P_k_Jr8TZrg
Tras este episodio, la UER ha tenido que volver a supervisar cierto contenido político con el que la BTRC ha estado bombardeando a sus televidentes estas últimas semanas, emitiendo incluso entrevistas en los que se coaccionaba a ciertos personajes de la cultura del país a posicionarse políticamente o a dar mensajes manipulados e información falsa sobre temas de suprema importancia social.
Dadas las circunstancias, la UER les hizo llegar anoche su suspensión como miembro del ente europeo, cosa que celebraban en la BTRC mediante un comunicado que tachaba a la propia UER de ser una organización donde nadie tiene el más mínimo criterio, pues sólo se interesan por «la igualdad social, por las amenazas de Rusia y por elegir a dedo a los dirigentes de cada departamento«. Han añadido desde la directiva de la BTRC que estaban deseando marcharse de la UER pero se han quedado más tiempo del que les apetecía «por ver cómo terminaba el asunto«.
Irónicamente, el comunicado destaca las medidas del régimen político bielorruso que a la UER le parecen tan aberrantes y culpa a los responsables de las televisiones lituana, polaca y checa por coaccionar al ente organizador del Festival en cuanto a sus relaciones con Bielorrusia.
Cerraban el comunicado señalando a la Unión Europea como una vergüenza y dicen que por fin van a cumplir el sueño de muchos bielorrusos: no acudir más a Eurovisión. Por supuesto, no sin avisar que otras agencias internacionales de radiodifusión están muy interesadas en Bielorrusia y que ahora que no pertenecen a la UER ya pueden acudir a ellas.
Conoce toda la trayectoria de Bielorrusia en Eurovisión en el siguiente enlace.