Hoy tenemos el placer de entrevistar al exitoso cantante Bryan Rice, que participará este sábado en el Dansk Melodi Grand Prix 2016 como compositor del tema «Rays Of Sunlight”.
Bryan es un cantante de música pop que saltó a la fama en Dinamarca tras la publicación, en 2005, de su primer single “No Promises”, con el que llegó a ser el número 1 en las listas de ventas danesas. Tras el éxito obtenido, Bryan publicó su primer álbum bajo el título “Confessional”, del cual salió su segundo single “Homeless Heart”. Dicha canción se convirtió en la sintonía del conocido programa danés “Paradise Hotel”. Su disco, compuesto por 11 temas, alcanzó el cuarto puesto entre los álbumes más vendidos de todo el país, lo que llevó a Bryan a recibir un disco de oro y un disco de platino por su primer proyecto. Además fue nominado a “Mejor intérprete danés” en los premios Zulu 2016.
En 2007 publicó su segundo disco, «Good News».
En 2009 llegó su primera incursión en el mundo eurovisivo, ya que fue el compositor, junto a Mads Haugaard, de la canción “Underneath My Skin”, que Christina Undhjem defendió en el Dansk Melodi Grand Prix de aquel año. La canción no llegó a la superfinal del concurso.
En 2010 llegó su gran momento tras ser invitado por la DR (televisión danesa) a participar en la preselección de su país. Su canción “Breathing” alcanzó la superfinal del concurso y quedó en segunda posición tras el dúo Chanée & N’evergreen, que con su tema “In A Moment Like This” obtuvo una meritoria cuarta posición en Eurovisión 2010.
A finales de aquel año, Bryan publicó su tercer disco titulado “Another Piece Of Me”, en el que se encontraba su canción “Breathing”. En él encontramos un dueto con la famosa intérprete Emilia y con la cantante danesa Julie Berhelsen.
En 2011, Bryan publicó su single “Second Last Chance” en Países Bajos, mientras que hizo lo mismo con “Curtain Call” en Bélgica.
En 2014, Bryan trató de representar nuevamente a su país con la canción “I Choose U”, pero lamentablemente no alcanzó la superfinal del Dansk Melodi Grand Prix. Aún así, el cantante estuvo vinculado con Eurovisión 2014, ya que fue el presentador de la alfombra roja del festival. Además, realizó un concierto con sus mayores éxitos en el “Eurovision Village” de la ciudad.
Tras la publicación el año pasado de su cuarto disco, “Hear Me As I Am”, Bryan Rice participará nuevamente en el Dansk Melodi Grand Prix, aunque en esta ocasión lo hará como compositor de la canción “Rays Of Sunlight” que defenderá el cantante David Jay.
¡Hola Bryan! Es un gran honor tenerte con nosotros. La mayor parte de los seguidores de Eurovisión te conocen desde 2010 debido a tu participación en el Dansk Melodi Grand Prix de aquel año, pero tu carrera musical había comenzado varios años antes. ¿Podrías hablarnos de tu inicio en la industria de la música y lo que supuso para ti el éxito de “No Promises”?
¡Hola, y muchas gracias por el interés en mi música y carrera!. Siempre me impresiona cuando alguien de fuera de mi país se interesa por mí. ¡La música viaja sola y eso me encanta! «No Promises» se publicó en 2005 como banda sonora de una película danesa llamada «Nynne». Entonces, yo trabajaba en un hotel mientras estudiaba para ser intérprete de danés y castellano. Me llamó un productor de música muy famoso en Dinamarca, Remee, y me dijo que mi canción había sido elegida para ser parte de la película. Por supuesto, acepté, y tras pocos meses, «No Promises» se convirtió en la canción más escuchada de todo el país, llegando a ser número uno durante muchas semanas. De hecho, a día de hoy, es la cuarta canción más escuchada en Dinamarca entre 2000 y 2009… Y sin duda, ¡eso es mucho para mi! Tras este primer éxito, decidí continuar en el mundo de la música, publicando mi primer disco. Ahora, tras diez años, sigo dedicándome a mi sueño, publicando discos y haciendo conciertos por todo el mundo. Nunca pensé que ésto podría pasarme a mí. ¡«No Promises» me cambió la vida!
- Eres intérprete, letrista y compositor, pero ¿siempre quisiste dedicarte al mundo de la música?
La música siempre vivió dentro de mí. Desde niño, siempre cantaba y tenía una canción para cada sentimiento, por lo que siempre se me oía por casa. De joven comencé a trabajar en musicales y cantaba en un coro. Cuando me preguntaban qué quería ser de mayor, siempre respondía que estrella de música pop, aunque mis padres siempre me dijeron que no era algo que yo pudiera elegir. Sin duda, nunca llegué a pensar que mi vida iba a ser como actualmente es. Nunca. Por eso, decidí realizar la carrera de intérprete, de la cual me siento muy orgulloso de haber estudiado. Aún hoy, sigo estudiando, ya que acabo de hacer un curso en Medios Sociales. Lo que sí sé, es que viviendo de la música es como me encuentro más a gusto. ¡Me hace feliz! Y me hace preguntarme cada día, si en verdad ésto es la vida real.
- En 2009 participaste en el DMGP por primera vez, aunque en aquella ocasión lo hiciste como compositor. ¿Cómo fue esta primera experiencia?
Al llenarme tanto la música, desde pequeño siempre vi la preselección danesa. Me encantaba. Por eso, ser parte de ella fue muy importante para mí. Saber cómo se hacía, ver a los cantantes que había visto de pequeño en la televisión y ver a profesionales hablando de mí y mi composición… Wow! Aquella canción (“Underneath My Skin”) significó y significa mucho para mi.
- Un año después, tuviste el honor de ser elegido “wildcard” por la DR para ser uno de los candidatos a participar en el Dansk Melodi Grand Prix 2010. Participaste con la canción “Breathing”, sorprendiendo al público danés y europeo con una impresionante puesta en escena. ¿Quién eligió aquella puesta en escena? ¿Qué supuso “Breathing” para tu carrera musical?
Desde el primer momento que supe que iba a pisar aquel escenario, pensé que quería algo espectacular. Le di muchas vueltas a la cabeza, porque quería que fuera algo impresionante y que al verlo la gente se quedase boquiabierta. La lluvia en directo, en televisión, nunca se había llevado a cabo en Dinamarca, por lo que fue difícil convencer a los productores del concurso, aunque sabía que si lo conseguía, significaría que me tomaban en serio. Todo fue idea mía. Era mi forma de ver la canción. ¡Nunca olvidaré esa noche en Gigantium!
«Breathing» me ha rodeado de un nuevo mundo que quiere y ama la música tanto como yo. Un mundo que escucha la letras y sabe lo importante que es el mensaje. Tras la preselección, de repente tenía seguidores en muchos países y la gente quería saber más de mí y de mi música. Sin duda, estoy muy orgulloso de ser parte de «la familia Eurovisión» aunque nunca haya estado en el escenario del festival.
- Desde 2010, los seguidores de Eurovisión siempre te quisieron como candidato en la selección nacional danesa, pero no fue hasta 2014 cuando volviste a presentarte con la canción “I Choose U”. ¿Cómo fue tu participación en la preselección? ¿Sentiste mucha presión tras el segundo puesto obtenido en 2010?
Competir me resulta muy difícil. Nunca me ha gustado y no compongo con esa finalidad. Creo música para llegar al alma de las personas, y con Eurovisión tenía la posibilidad de llegar a mucha gente. En 2014 presenté mi canción «I Choose U», la cual tenía un mensaje importante y un sentimiento alegre que quería compartir con todo el mundo. En aquel momento sentí que era la ocasión para volver a intentarlo de nuevo. No tenía la necesidad de ganar la preselección, pero sí quería saber si mi canción gustaba entre el público. En este segundo intento sentí mucho más la presión de la competición, aunque nada me quitó la idea de crear mi nuevo disco que describe tal y como soy: «Hear Me As I Am».
- Al celebrarse el Festival de Eurovisión en Copenhague, tuviste la oportunidad de formar parte del concurso, ya que presentaste la alfombra roja el día de la Fiesta de Bienvenida del festival. Al ser cantante… ¿cómo te sentiste al convertirte en presentador de aquel evento? ¿Alguna anécdota?
Estar en la Welcome Party y formar parte del Eurovillage fue un gran honor. Lo viví como un reconocimiento hacia mi música y hacia mi carrera. La verdad es que no me acuerdo mucho de lo que pasó esos días, ya que llevamos un ritmo frenético! Recuerdo que los representantes franceses destrozaron totalmente el escenario, aunque fueron realmente divertidos. 🙂
- Este año, tu nombre vuelve a verse relacionado con el mundo de Eurovisión, ya que has compuesto la canción “Rays Of Sunlight” que defenderá el cantante David Jay en la preselección danesa. Háblanos de la canción.
Es una canción que llevo años escribiendo. Habla sobre un chico que es sorprendido por la presencia de alguien del cual se enamora. Lo he vivido, y es un sentimiento tan fuerte y apasionado que tenía que reflejarlo en una canción. Estoy muy orgulloso de ver que «Rays Of Sunlight» ha sido elegida entre miles de canciones y ahora va a ser presentada por un gran cantante, que es tan profesional como buena persona. David es un gran intérprete, y para mí ha sido un placer trabajar con el.
- ¿Cómo es David Jay como cantante? ¿Es la primera vez que trabajáis juntos? ¿Cómo surgió la idea de compartir este proyecto?
David es un talento natural. Lo lleva todo a su terreno y eso me encanta. Es humilde, siempre está de buen humor, y estoy seguro que tendrá mucho éxito de aquí en adelante, por su forma de ser y por supuesto por su voz. «Rays Of Sunlight» es nuestro primer proyecto juntos, aunque espero que no sea el último.
El productor de la cadena pública propuso a David como candidato, y tras grabar la demo de la canción, no había duda de que él era nuestro intérprete.
- ¿Volverás a presentarte como intérprete al Dansk Melodi Grand Prix?
He aprendido a no decir nunca de este agua no beberé, pero por el momento prefiero perseguir otras metas en mi vida musical. Actualmente acabo de publicar mi nuevo álbum «Hear Me As I Am» y durante este año voy a realizar conciertos por todo el mundo con estas canciones. Como dije antes, el mundo de la música es grande para mí. Se puede intentar muchas cosas, hay mucho que hacer, y Eurovisión no es mi único objetivo. Quiero llevar mi música a cuanta más gente mejor, por lo que ahora estoy centrado en realizar mis conciertos. Si estáis interesados en que toque en vuestra ciudad, no dudéis en decírmelo! 🙂
- Sabemos que eres gran conocedor de nuestra cultura y de nuestro idioma. ¿Qué te gusta de España?
No podéis imaginar cómo echo de menos vuestro país… Mi familia adoptiva en Valencia, mis amigos en Barcelona, Madrid y Cartagena… La comida, el vino, las fiestas, el sol, la alegría y el amor. Todo vive con vosotros y me gustaría probar un poco de todo ello de nuevo…
- Volviendo al Festival de Eurovisión, Dinamarca participó por primera vez en Eurovisión en 1957. ¿Cuál es tu canción favorita de Dinamarca en el festival? ¿Y de los demás países?
De las últimas ediciones, me gusta mucho la canción de A Friend in London, «New Tomorrow». ¡Qué mensaje! Además Tim Schou la canta genial. De los años anteriores muuuuuchos!!! Todas las canciones con las que Kirsten Siggaard y Søren Bundgaard (Hot Eyes) participaron en el festival.
De los demás países, mi canción favorita es «Euphoria» de Loreen y por supuesto «Waterloo» de ABBA.
- Este es el momento de dedicar unas palabras a todos tus fans, lectores de nuestra página web, en España y otros países de habla hispana.
Me gustaría daros las gracias por el interés, por haber leído esta entrevista y por tener pasión por la musica. Sabemos lo importante que es. Os pido que escuchéis mis canciones, y si os dicen algo, no dudéis en buscarme en bryanricemusic. Allí estoy siempre, dispuesto a hablar sobre música y sobre la vida en general. Si puedo marcar la diferencia con una persona más, estaría contentísimo.
Muchas gracias por esta entrevista.
Os deseamos mucha suerte a David Jay y a ti en el DMGP 2016.
Esperamos verte en Estocolmo.
OGAE SPAIN.