El trigésimo octavo episodio de la serie “Camino a Róterdam” está dedicado a Francia, país que participará por sexagésimo tercera vez en Eurovisión. En este espacio repasaremos su candidatura para la 65ª edición del concurso europeo, que se celebrará el próximo mes de mayo en Róterdam, Países Bajos.
BARBARA PRAVI – «VOILÀ»
Francia estará representada por Barbara Pravi y su canción «Voilà». La cantante actuará en la Gran Final de Eurovisión 2021 el próximo 22 de mayo.
El tema, compuesto íntegramente en francés, fue compuesto por la propia Barbara Pravi junto a Igit y a Lili Poe. «Voilà» es una balada de alta calidad, intimista y elegante que recuerda a la música francesa de años atrás. Sus creaciones están inspiradas por el género ‘chanson française’ y cantantes como Jacques Brel y Edith Piaf.
«Voilá» nació justamente de la búsqueda de las palabras que podría decirle al mundo si era elegida por Francia. Mi canción es lo que soy, es un mensaje de aceptación», afirma Barbara.
LETRA
«Voilà»
Écoutez-moi, moi la chanteuse à demi Voilà, voilà, voilà, voilà qui je suis Regardez-moi, ou du moins ce qu’il en reste Voilà, voilà, voilà, voilà qui je suis Ne partez pas, j’vous en supplie restez longtemps Voilà, voilà, voilà, voilà qui je suis Voilà, voilà, voilà, voilà Voilà |
«Aquí Estoy»
Escúchame, a mí, a la medio cantante Esta, esta, esta, esta soy yo Mírame, o al menos lo que queda de mí Esta, esta, esta, esta soy yo No te vayas, te ruego que te quedes mucho tiempo Esta, esta, esta, esta soy yo Aquí estoy, aquí estoy, aquí estoy, aquí estoy Aquí estoy |
BIOGRAFÍA
Barbara Piévic, nacida el 10 de abril de 1993, es una cantautora francesa que nació en el seno de una familia multicultural; es hija de una madre mitad iraní y un padre mitad serbio. Desde muy pequeña Barbara creció rodeada de artistas, libros y música. Pravi es una palabra serbia derivada de «prava», que significa «auténtico» en serbio, en homenaje a su abuelo paterno.
Capitol Records fue la primera discográfica con la que consiguió un contrato en el año 2015 donde empezó su carrera como compositora. Durante ese mismo año cantó «On M’appelle Heidi», la versión en francés del tema principal del musical Heidi.
Su primer single «Pas Grandir» se lanzó en el año 2017. Este single se incluiría dentro de su primer álbum, titulado con el mismo nombre. Ese mismo año obtuvo su primer papel como actriz en una película para televisión La Sainte Famille, dirigida por Marion Sarraut y emitida en diciembre de 2019 por France 2.
A finales de 2017 y principios de 2018, ofreció 23 conciertos como telonera de la gira 55 Tour de Florent Pagny, que culminó con un concierto en el Accor Hotels Arena, en París, el 5 de marzo frente a 19.000 personas. A finales de 2018, con el fin de recuperar el control de la producción y poner más énfasis en su amor por la canción francesa, en detrimento del aspecto pop que había dominado el primer disco, rompió con su equipo inicial y empezó a trabajar con Élodie Papillon Filleul.
En febrero de 2020, lanzó un nuevo EP de cinco temas, llamado «Reviens Pour L’hiver», del cual es autora, compositora y codirectora. Para estas canciones colaboró con Stan Neff, Lili Poe, Vincha, November Ultra y Wladimir Pariente.
Además de escribir y componer sus propias canciones, escribe para muchos otros artistas como Yannick Noah, Julie Zenatti, Chimène Badi, Jaden Smith, Louane, Florent Pagny… Barbara Pravi e Igit tienen juntos más de 135 millones de visitas en YouTube con sus composiciones infantiles. Dentro de sus trabajos de composición se encuentra el tema «J’imagine», con el que Valentina consiguió la primera victoria de su país en Eurovisión Junior 2020. También firmó la canción el año anterior, «Bim Bam Toi» con la que Carla logró la quinta posición en el festival.
Barbara, fiel defensora de los derechos de las mujeres, habla abiertamente sobre sus experiencias con la misoginia en la industria de la música. Cuando trabajaba en su primer EP, los productores intentaron moldearla en una imagen que no le gustaba. “Querían que fuera la nueva Lolita. Creo que si eres un hombre estás obligado a hacer mucho menos». La intérprete formó parte del disco recopilatorio «Mouvement De Libération Des Femmes», dónde interpretaba la canción «Debout Les Femmes». Además, cada 8 de marzo, sube un vídeo a su perfil de YouTube adaptando canciones, con letras feministas.
En 2019 la EM Lyon Business School le invitó a hablar sobre su carrera y cómo encontró la confianza en sí misma. La intérprete habló sobre su trayectoria profesional, su lucha por la confianza en sí misma y la creación de su espacio en una industria dominada por hombres: «Tengo derecho a cometer errores. También tengo derecho a tener éxito: puedo ser esposa, mecenas, amiga, amante… Si un día tengo una hija, cuando tenga 15 años, le diré que todo es posible, y que no hay ambición demasiado grande, ningún sueño es demasiado pequeño. Le costará mucho trabajo, fuerza de voluntad y resiliencia. Cometerá errores y tendrá que reponerse, pero el resultado será la consecución de sus sueños. Todos los tenemos. Así mi hija podrá mirarse en el espejo y decir lo mismo que yo digo esta noche: soy compositora, músico y cantante”. La letra de canción para Eurovisión 2021 se hace eco de este sentimiento y refleja el viaje emocional de Barbara hacia la búsqueda de la confianza interior.
El 9 de diciembre de 2020 la televisión pública francesa, France 2, anunció a los doce candidatos a representar a Francia en Eurovisión 2021, entre los que se encontraba Barbara con su canción «Voilà». La intérprete se enfrentaría a sus once compañeros en la preselección del país, denominada Eurovision France – C’est Vous Qui Décidez! En ella no tendría que enfrentarse a Tom Leeb, que en 2020 fue seleccionado de forma interna para representar a Francia en Róterdam con «Mon Alliée (The Best In Me)». Sin embargo, la pandemia de la COVID-19 impidió su participación.
EUROVISION FRANCE – C’EST VOUS QUI DÉCIDEZ!
La canción francesa para Eurovisión 2021 fue seleccionada a través de Eurovision France – C’est Vous Qui Décidez! el 30 de enero. El concurso, emitido desde los estudios de la cadena pública en Saint-Denis (París), estuvo presentado por Stéphane Berg y Laurence Boccolini. Doce canciones formaron parte de la preselección.
La ganadora fue elegida a través de dos rondas de votación: en primer lugar el televoto clasificó a siete de las doce canciones para la «superfinal». A su vez, el jurado del formato repescó a un eliminado (L’Euro Ticket). Una vez en la superfinal las ocho canciones en concurso se enfrentaron a un sistema mixto de jurado y televoto (50/50), que proclamó a Barbara Pravi como representante gala en Róterdam.
OPINIÓN DE NUESTROS REDACTORES
- Álex: Joya. Arte. Maravilla. Exquisitez. Elegancia. Magia. Espero (y deseo) su victoria o su TOP3 mínimo. 10/10
- Asier: El gusto exquisito de Barbara Pravi y «Voilà» me hace tener una envidia increíble de Francia. Llevan un producto que suena a su país, pero a la vez es sofisticada y moderna. En directo les basta con replicar lo que hicieron en la preselección para crear magia. Si llevas una candidatura tan redonda te la bufa el resultado, como si terminas última con 0. Ojalá algún día poder darnos un gustazo de estas dimensiones en España y saber que llevamos calidad por los cuatro costados. 10/10
- Félix: Para mí, es la ganadora de este año. Está muy por encima del resto. Tiene magia. Es un tema con una calidad musical indiscutible y el buen hacer de Bárbara sobre el escenario no deja indiferente a nadie. «Voilá» es la exquisitez hecha canción. 10/10
- Iván: Sencillamente arte, tiene todo para me pueda gustar. 10/10
- Manuel: Básicamente la mejor canción de la edición. Cuando escucho «Voilá» siento lo mismo que al escuchar «Amar Pelos Dois». No sé si es por el vecinismo, o por la verdad de sus interpretaciones, pero Barbara Pravi se merece seguir los pasos de Salvador Sobral. No es necesario entender lo que dice la canción, la música y sus ojos lo dicen todo. 10/10
- Tony: La propuesta de Francia me dejó sin palabras desde la primera escucha. Un gran descubrimiento. De lo mejorcito de este año. Barbara me tiene enamorado por su delicadeza al cantar, su voz y su manera de interpretar “Voilà”. Si vamos a tener un Eurovisión Junior 2021 en Francia, ¿por qué no podemos tener la versión adulta en Francia 2022? 10/10
TOTAL: 60/60 = 10
FRANCIA EN EL FESTIVAL DE EUROVISIÓN
Francia ha tomado parte en el Festival de Eurovisión en 62 ocasiones desde su debut en el año 1956. Desde entonces ha obtenido cinco victorias en el concurso: en 1958 (André Claveau y «Dors Mon Amour»), en 1960 (Jacqueline Boyer y «Tom Pillibi»), en 1962 (Isabelle Aubret y «Un Premier Amour»), en 1969 (Frida Boccara y «Un Jour, Un Enfant») y en 1977 (Marie Myriam y «L’Oiseau Et L’Enfant»). Su peor resultado data del año 2014, cuando el grupo Twin Twin obtuvo la última posición (26ª) con su «Moustache».
Conoce la trayectoria de Francia en Eurovisión en el siguiente enlace.
En nuestra sección PRESELECCIONES 2021 puedes consultar todas las citas eurovisivas de esta temporada. Además en el apartado de EUROVISIÓN 2021 podéis conocer toda la información referente a la próxima edición del concurso europeo.