El octavo episodio de la serie “Camino a Turín” está dedicado a Moldavia, país que participará por decimoséptima vez en Eurovisión. En este espacio repasaremos su candidatura para la 66ª edición del concurso europeo, que se celebrará el próximo mes de mayo en Turín, Italia.
ZDOB ŞI ZDUB Y FRAŢII ADVAHOV – «TRENULEŢUL»
Moldavia estará representada por Zdob şi Zdub & Fraţii Advahov y su canción «Trenuleţul». El conjunto actuará en la novena posición de la primera semifinal de Eurovisión 2022 el próximo 10 de mayo.
«Trenuleţul» está compuesta por los componentes de los dos grupos participantes: Andrei Cebotari, Victor Dandeș, Mihai Gîncu, Roman Iagupov, Valeriu Mazîlu, Sveatoslav Staruș, Vasile Advahov y Vitalie Advahov.
LETRA
«Trenuleţul» Merge trenul, parcă zboară
|
BIOGRAFÍA
Zdob și Zdub se fundó en el año 1994, pero no fue hasta 1998 cuando comenzaron a escribir sus temas en rumano y a incluir sonidos tradicionales del folclore rumano y moldavo. En sus 28 años de historia el grupo ha perfeccionado sus habilidades realizando un flujo casi constante de conciertos, giras y apariciones en festivales. Desde Groningen hasta Kiev, el grupo ha llevado su percusión a toda una audiencia cautivada a lo largo de las décadas. En resumen: Zdob și Zdub ha estado interpretando música durante más tiempo que muchos países compitiendo en Eurovisión, incluida la propia Moldavia.
En Europa se dieron a conocer gracias a su participación en Eurovisión 2005. Con su rítmica «Boonika Bate Toba» lograron ser segundos en la semifinal y sextos en la Gran Final del concurso. Seis años más tarde regresarían al certamen con la canción «So Lucky», con la que finalizaron en duodécima posición en la Gran Final.
Para Eurovisión 2022 la banda se une a Fraţii Advahov, una formación folclórica compuesta por los hermanos Vitalie Advahov y Vasile Advahov, dos músicos tan populares en Moldavia que incluso tienen su propia orquesta. La inclusión de Frații Advahov en la participación moldava supondrá que una parte de Zdob și Zdub tendrá que renunciar a su viaje a Turín, ya que todos superarían el número máximo de artistas sobre el escenario (seis).
Zdob şi Zdub & Fraţii Advahov se presentaron a la preselección del país para Eurovisión 2022. Su propuesta fue una de las 28 canciones que participaron en las audiciones celebradas el sábado 29 de enero en la capital del país, Chisinau. Las actuaciones se retransmitieron por el segundo canal de la TMR, Facebook y Youtube de la cadena. Tras tres horas de música, un jurado de cinco miembros formado por Geta Burlacu (Moldavia 2008), Vali Boghean (cantante y compositora), Cristina Scarlat (Moldavia 2014), Victoria Cuşnir (periodista) y Aliona Moon (Moldavia 2013), fue el encargado de elegir internamente la canción vencedora, «Trenuleţul». Debido a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, la TMR decidió suprimir su preselección pública.
OPINIÓN DE NUESTROS REDACTORES
- Álex: Valoro el folk. Valoro el idioma. Valoro el buen rollo. Pero la canción es muy floja, en ocasiones se me hace repetitiva y dudo mucho que consigan llegar a la Gran Final, aunque tienen a favor el magnetismo del vocalista. Coincido en que es la propuesta más débil de las tres participaciones de Zdob şi Zdub. 4/10
- Félix: Es interesante que canten en su idioma y que en el chunda-chunda este cutre e imposible que traen por canción hayan metido algún que otro elemento que quiera sonar a folk, pero tonterías las precisas, la verdad. No estamos para esto a estas alturas. Con lo que ha costado que el festival alcance su prestigio… 0/10
- Iván: ¡Cómo ha cambiado en líder de la banda desde su participación en 2005! La canción que llevaron por aquel entonces me gustaba pero la propuesta que llevan este año es un NO para mi rotundo. No consigo engancharme a ella ya que la mayoría de tiempo me parece ruido sin mucho sentido. 1/10
- Manuel: Tengo clarísimo que Zdob şi Zdub & Fraţii Advahov llegarán a la Gran Final del festival, aunque empeorando sus resultados anteriores. Creo que es la propuesta más floja que ha presentado Zdob şi Zdub en sus tres participaciones. En su contra tiene que el grupo ucraniano, con el mismo corte folclórico, participa en la misma mitad de su semifinal, lo que podría eclipsarle. Aún así el vocalista de Zdob şi Zdub es un animal escénico que sabe vender cualquier canción. Colaborar con Fraţii Advahov impedirá llevar a una abuela con tambor o a un gnomo sobre un monociclo. Veremos si «Trenuleţul» es lo suficientemente energética para captar votos en el concurso. 5/10
- Tony: Aunque valoro el folklore de la propuesta, considero que es una de las canciones con mensaje sin sentido de la edición. La experiencia y dominio del escenario les avala y si pasa a la Gran Final será «»por los pelos». 4/10
TOTAL: 14/50 = 2,8
MOLDAVIA EN EL FESTIVAL DE EUROVISIÓN
Moldavia ha participado en dieciséis ocasiones en el festival desde su debut en 2005. Nunca se han ausentado de la cita eurovisiva. El país ha logrado clasificarse para la Gran Final en once de las dieciséis ediciones que pasó por la fase clasificatoria. Su mejor resultado, un tercer lugar, lo logró en 2017 con el grupo SunStroke Project y la canción «Hey, Mamma!». Su peor resultado hasta la fecha es un 16º puesto en la semifinal de 2014 con Cristina Scarlat y la canción «Wild Soul».
Conoce la trayectoria de Moldavia en Eurovisión en el siguiente enlace.
En nuestra sección CALENDARIO 2022 puedes consultar todas las citas eurovisivas de esta temporada, así como su evolución en el apartado PRESELECCIONES 2022. Finalmente en la sección EUROVISIÓN 2022 puedes conocer toda la información referente a la próxima edición del concurso europeo.