OGAE SPAIN MUSIC ON 2022

El pasado 1 de octubre de 2022 OGAE España celebró su congreso anual en Madrid. El evento contó con una doble sesión: asamblea y fiesta concierto.

Durante la mañana se celebró la asamblea del congreso en el Centro Cultural Sanchinarro, donde se habló de aspectos relacionados con la asociación y todo lo acontecido a lo largo del último año. Además se habló sobre las actuaciones referentes al Benidorm Fest 2023, así como de la próxima edición del Festival de Eurovisión.

A su vez, durante las ensayos del concierto, OGAE España tuvo la oportunidad de entrevistar a los artistas invitados, que nos contaron su experiencia en el festival y nos hablaron de su carrera profesional.

Posteriormente, por la tarde, la OGAE Spain Music On encendió las luces y la música para disfrutar hasta la medianoche de un concierto multiartista en el que revivimos actuaciones memorables de nuestro amado festival y disfrutamos en directo de participantes llegados de diferentes países. El evento se llevó a cabo en la Sala Cool del centro de la capital, a pocos metros de la Gran Vía, y estuvo abierto a socios y no socios de OGAE España. De esta forma eurofans, simpatizantes y amantes de la música pudimos disfrutar juntos de un gran concierto.

El evento estuvo presentado por Inés Hernand, abogada, influencer, humorista, comunicadora y presentadora del Benidorm Fest 2022. La divertida y carismática artista nos hizo disfrutar desde el primer momento que pisó el escenario, entregándose al público, que mantuvo un amplia sonrisa en cada una de sus intervenciones.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Ogae España 🇪🇸 (@ogaespain)

La fiesta contó con la presencia de más de 500 asistentes, entre los que se encontraban la Jefa de la delegación española en Eurovisión, Eva Mora; así como María Eizaguirre, Directora de Comunicación y Participación de RTVE. Entre el público también asistió Exon y Pol, dos de los bailarines de Chanel; Myriam Benedited, jurado del Benidorm Fest 2022, y casi la totalidad de la delegación española en el Festival de Eurovisión.

El concierto contó con las actuaciones de Emmelie de Forest (ganadora Eurovisión 2013 por Dinamarca), Nicki French (Reino Unido 2000), Anna Sahlene (Estonia 2002), Gisela (Andorra 2008), Eva Santamaría (España 1993), Ronela Hajati (Albania 2022), David Civera (España 2001), Ramón del Castillo (España 2004), Vicky Larraz (OTI 1987) y Hera Björk (Islandia 2010).

1. DAVID CIVERA

El primer artista en pisar el escenario fue David Civera, que defendió su archiconocida “Que La Detengan”. Posteriormente llegaría el turno de “Dile Que La Quiero”, con la que defendió a España en Eurovisión 2001. Sobre el escenario y bajo él, Civera demostró porqué es uno de los artistas más queridos de nuestro país: profesionalidad y humildad a raudales.

En su entrevista Civera nos habló de su paso por el concurso Lluvia de Estrellas, de cómo conoció a Alejandro Abad y de cómo fue cantar frente a casi 40.000 personas en el estadio más grande de la historia de Eurovisión. Además nos habló de cómo se sintió al grabar ocho discos en ocho años y de cómo se sintió al ser nombrado figura de los amantes de Teruel. ¡Todas las respuestas con una sonrisa perenne!

Puedes ver las fotos de David Civera en la OGAE Spain Music On en el siguiente enlace. Además puedes conocer su biografía pinchando aquí

2. NICKI FRENCH

Tras David llegó el turno de la primera actuación internacional. La británica Nicki French inició su concierto con el tema “Total Eclipse Of The Heart”, con el que logró el número 1 en España. A aquel sonido noventero le siguió su mítica “Don’t Play That Song Again”, con la que hizo disfrutar a todos los allí presentes, que de forma espontánea comenzaron a bailar la popular coreografía. Si hubiera sido por Nicki, no se hubiera bajado de aquel escenario… ¡Cómo disfrutó! ¡Y cómo nos hizo disfrutar! Amor en estado puro.

En su entrevista Nicki nos contó sus inicios en el mundo de la música, lo que supuso versionar el tema de Bonnie Tyler y por supuesto su paso por Eurovisión. Además dejó entrever que Liverpool sería la sede de Eurovisión 2023. ¡Contactos que tiene una!

Puedes ver las fotos de Nicki French en la OGAE Spain Music On en el siguiente enlace. Además puedes conocer su biografía pinchando aquí

3. EVA SANTAMARÍA

En tercer lugar llegó nuestra representante en Eurovisión 1993, Eva Santamaría, que inició su intervención con el tema “Gitana Pura”. Tras él defendería “Hombres”, que cantó junto a todo el público, que conocía al dedillo la letra de la canción. Eva se mostró muy emocionada desde el primer momento que pisó el escenario, algo que rápidamente reconoció el público, que le apoyó con sonoros aplausos. ¡Menudo arte tiene nuestra Eva! ¡Arriba el Betis!

Durante la entrevista con OGAE España Eva nos habló de cómo llegó a representar a España en Eurovisión, de cómo se sintió al escuchar la versión orquestal de su tema, del olor a caballo del recinto, de la traducción errónea de su canción, y de cómo evolucionó su carrera tras Eurovisión. ¡Y una exclusiva! Un personaje eurovisivo trató de tirarle los trastos a su madre durante su estancia en Millstreet. Estos hombres…

Puedes ver las fotos de Eva Santamaría en la OGAE Spain Music On en el siguiente enlace. Además puedes conocer su biografía pinchando aquí

4. ANNA SAHLENE

Como bien dijo Inés Hernand, un buen evento eurovisivo debía contar con una diva sueca, y en OGAE Spain Music On contamos con Anna Sahlene. La intérprete defendió a Estonia en Eurovisión 2002, además de haber participado como corista en numerosas ediciones. Anna defendió en primer lugar el tema «Champion», con el que finalizó en cuarto lugar en el Eesti Laul 2022 (preselección estonia). Después defendería su exitoso «Runaway», con el que obtuvo una tercera posición en el festival. Sin embargo no sería su última actuación durante la noche…

En una extensa entrevista Anna nos habló de cómo llegó a realizar los coros para Charlotte Nilson en su victoria eurovisiva (1999), de cómo una chica sueca terminó representando a Estonia en Tallín (2002), de su colaboración con cinco delegaciones y de la conexión que siente con los fans del festival.

Puedes ver las fotos de Anna Sahlene en la OGAE Spain Music On en el siguiente enlace. Además puedes conocer su biografía pinchando aquí

5. GISELA

Gisela fue la quinta intérprete en pisar el escenario de la OGAE Spain Music On. La cantante sorprendió a todos los asistentes con la presentación del tema «Tu Voz Se Apagará», canción preseleccionada para Eurovisión 2007 y que ella misma defendió en la gala de Misión Eurovisión. La catalana, que cantó un fragmento a capella de «Europe’s Living A Celebration» y su éxito «Vida», derrochó carisma y dulzura en todo momento. A continuación su eurovisiva «Casanova» volvió loco al público, que no la disfrutaba en directo desde su participación en Belgrado. La cantante no se iría del escenario hasta regalarnos una pequeña sorpresa, un dúo con Anna Sahlene. Ambas defendieron en sus respectivos idiomas «Esa Chica», canción del repertorio de Gisela, compuesta por la propia Anna y que esta había defendido en el Melodifestivalen 2006 («This Woman»). ¡Menudas voces!

Durante la entrevista con OGAE España Gisela nos habló su paso por la primera edición de Operación Triunfo, su vivencia como corista de Rosa en 2002, de cómo llegó a representar a nuestra vecina Andorra en 2008, de su inmersión en la compañía de Disney, del teatro e incluso de su intervención en los Óscars. ¡Esta chica es una todoterreno! 

Puedes ver las fotos de Gisela en la OGAE Spain Music On en el siguiente enlace. Además puedes conocer su biografía pinchando aquí

6. RONELA HAJATI

Tras Gisela llegó el turno de la tercera artista internacional, la albanesa Ronela Hajati, que inició su concierto con su nuevo single «Leje». La cantante hizo vibrar la sala con sus sonidos folclóricos, haciendo enloquecer a los allí presentes. En segundo lugar defendería su propia versión de «Wild Dances», tema que dio la victoria a Ucrania en Eurovisión 2004. Ronela demostró porqué es una de las artistas más queridas de la última edición del festival, mostrándose empoderada, enérgica y explosiva durante cada una de sus actuaciones. Su intervención concluyó con su apuesta eurovisiva, «Sekret», que todos los asistentes conocían a la perfección.

En su entrevista Ronela nos contó sus inicios en el mundo de la música, su paso por el Festivali i Këngës, la historia detrás del videoclip de «Sekret», su experiencia eurovisiva y las críticas que recibió por su puesta en escena. La intérprete nos habló de su flechazo con España, país que ha visitado hasta en cuatro ocasiones en este 2022. ¡Sin duda el flechazo es mutuo!

Puedes ver las fotos de Ronela Hajati en la OGAE Spain Music On en el siguiente enlace. Además puedes conocer su biografía pinchando aquí

7. RAMÓN DEL CASTILLO

En séptimo lugar llegó el turno de Ramón del Castillo, uno de los artistas más esperados por el público. El cantante, que nos representó en Eurovisión 2004, no había actuado sobre un escenario durante más de una década y la OGAE Spain Music On se convertía en su regreso a un palco eurovisivo. En primer lugar defendió «I’ve Got You Under My Skin», una versión de Frank Sinatra que defendió con calidez y elegancia. Posteriormente llegaría el turno de «Para Llenarme De Ti», canción que nos hizo bailar a todos, incluso al propio canario, que olvidó su desgana por el baile, y nos regaló unos giros de cadera. La intervención de Ramón finalizó con un sonoro aplauso del público, que agradeció enormemente la presencia del artista.

Durante la entrevista con OGAE España Ramón nos habló con mucha sinceridad de su paso por la tercera edición de Operación Triunfo, de la preselección eurovisiva, de su paso por Eurovisión, y de la evolución de su carrera musical, siendo muy franco en cada una de sus respuestas. 

Puedes ver las fotos de Ramón del Castillo en la OGAE Spain Music On en el siguiente enlace. Además puedes conocer su biografía pinchando aquí.

8. HERA BJÖRK

Tras Ramón del Castillo llegó el turno de Hera Björk, representante de Islandia en Eurovision 2010. La cantante se mostró muy ilusionada por su asistencia al evento, disfrutando y bailando cada una de las canciones de sus compañer@s. Hera comenzó su actuación con la canción «Someday», que en 2009 presentó a la preselección danesa. La intérprete la defendió a la perfección, haciendo derroche de su voz. Después llegaría el turno de su eurovisiva «Je Ne Sais Quoi», que cantó con una bandera de su país entregada por un miembro del público. Björk se entregó en el escenario y fuera de él: ama el festival y ama a todo lo que le rodea, por ello no dudó en hablar y fotografiarse con todos los fans allí presentes.

En su entrevista Hera nos habló de porqué no acompañó a Selma en Eurovisión 1999, de sus experiencias como corista en tres festivales, de su participación en el Festival de Viña del Mar, de su grupo español favorito y de la posibilidad de regresar a Eurovisión en un futuro. ¡Además nos regaló un pequeño fragmento de una famosísima canción interpretada en castellano!

Puedes ver las fotos de Hera Björk en la OGAE Spain Music On en el siguiente enlace. Además puedes conocer su biografía pinchando aquí.

9. VICKY LARRAZ

En plena expansión de la marca Eurovisión por todo el mundo, y ante la futura celebración del certamen en América Latina, OGAE España hizo un guiño al extinto Festival de la Canción Iberoamericana (OTI). Por ello, la última artista española en pisar el escenario fue Vicky Larraz, que en 1987 representó a España en dicho certamen. La cantante, que afirmó sentirse una infiltrada en el mundo eurovisivo, hizo vibrar al público con sus dos actuaciones. En primer lugar defendió el tema «No Controles», éxito de los años 80 que no puede faltar en ninguna fiesta que se precie. A él le seguiría «Bravo Samurái», que bailó y cantó a la perfección demostrando porqué es una de las mayores artistas que ha dado nuestro país.

Durante la entrevista con OGAE España Vicky nos habló de sus inicios con el grupo Olé Olé, de su casi participación en Eurovisión 1984, de su intervención en la OTI y de una posible participación en el Benidorm Fest. Además aseguró que su canción favorita en la historia de Eurovisión era una representación española. ¿Cuál será?

Puedes ver las fotos de Vicky Larraz en la OGAE Spain Music On en el siguiente enlace. Además puedes conocer su biografía pinchando aquí.

10. EMMELIE DE FOREST

La encargada de clausurar la OGAE Spain Music On fue Emmelie de Forest, vencedora de Eurovisión 2013 por Dinamarca. La artista fue recibida con fuertes aplausos del público, que vitoreó y gritó su nombre durante el inicio de «Rainmaker», tema que la danesa interpretó durante el intermedio de Eurovisión 2014. La cantante, que momentos antes de subir al escenario afirmaba haberse sentido muy bien acogida por parte de OGAE España, derrochó carisma y cercanía. Para nosotros fue un verdadero orgullo concluir nuestro congreso con Emmelie, que finalizó su intervención con «Only Teardrops», tema que le dio la victoria en el festival.

En su entrevista Emmelie nos habló de cómo llegó a participar en el Melodi Grand Prix 2013, de cómo se sintió al convertirse favorita indiscutible en Eurovisión 2013, y cómo vivió su triunfo en Malmö. Además nos habló sobre su intervención en Eurovisión 2014, de su participación como compositora en Eurovisión 2017 (por Reino Unido) y de su posible regreso al certamen europeo.

Puedes ver las fotos de Emmelie de Forest en la OGAE Spain Music On en el siguiente enlace. Además puedes conocer su biografía pinchando aquí.

Una vez finalizado nuestro concierto, la fiesta continuó hasta las 5:30h de la mañana en la misma Sala Cool de la mano de la conocida sesión Yass! Si bien es cierto que esta segunda parte no estaba organizada por OGAE España, seguimos bailando los mejores éxitos eurovisivos y la mejor música del momento. Además Marta Sango, participante del Benidorm Fest 2022, actuó en directo durante esta edición especial de Yass! 

Una vez más, desde OGAE España queremos dar las gracias a todas aquellas personas que han hecho posible que este OGAE Spain Music On fuese todo un éxito, comenzando por nuestro presidente José Juan Santana, todos los miembros de la junta directiva, equipo web y todas aquellas personas que de una forma u otra han aportado su granito de arena. También a nuestros redactores Álex Leiras, Eneko Cassi, Félix del Valle, Fran Colome, Iván Panero, Tony San José y Manuel Martos por la redacción de esta crónica y vídeos. GRACIAS A TODOS. ¡Nos vemos pronto!

CONGRESOS OGAE ESPAÑA