OGAE España realizó entre el 29 de diciembre y el 10 de enero una votación entre todos sus socios/as con el fin de conocer qué propuestas del Benidorm Fest 2022 eran sus favoritas. Cada socio/a tuvo que entregar sets de 1 a 14 votos, otorgándole 14 a su canción favorita y tan solo 1 a la canción clasificada en último lugar. Más de 500 socios/as votaron en la encuesta.
A lo largo de los últimos días hemos dado a conocer el nombre de las ocho candidaturas menos votadas por los socios/as de nuestro club:
- 14º. Unique – «Mejores»
- 13º. Luna Ki – «Voy A Morir»
- 12º. Gonzalo Hermida – «Quién Lo Diría»
- 11º. Sara Deop – «Make You Say»
- 10º. Javiera Mena – «Culpa»
- 9º. Marta Sangó – «Sigues En Mi Mente»
- 8º. Xeinn – «Eco»
- 7º. Blanca Paloma – «Secreto De Agua»
Hoy llega el momento de conocer al artista que se ha clasificado en sexta posición en la encuesta. Un 7% de los encuestados le han posicionado en primer lugar, mientras que otro 7% le ha otorgado el último puesto. El dúo ha sido la propuesta más votada en 4 provincias. Ella son….
6. AZÚCAR MORENO – «POSTUREO»
Los siguientes cinco participantes copan el TOP 5 de la encuesta:
- Chanel – «Slo Mo»
- Rayden – «Calle De La Llorería»
- Rigoberta Bandini – «Ay Mamá»
- Tanxugueiras – «Terra»
- Varry Brava – «Raffaella»
¡Mañana conoceremos al participante clasificado en 5º lugar en la encuesta de OGAE España!
SOBRE EL BENIDORM FEST…
El 22 de julio de 2021, RTVE retransmitió una rueda de prensa en Benidorm, en la que el presidente de la Generalidad Valenciana, Ximo Puig; el alcalde de Benidorm, Antonio Pérez, y el presidente de la cadena pública, José Manuel Pérez Tornero, confirmaron el regreso del festival mediterráneo, que serviría como método de selección del representante español en Eurovisión. Más tarde, el 29 de septiembre, se anunciaron las bases y la mecánica del concurso, así como el nombre oficial del concurso, Benidorm Fest.
El 29 de septiembre TVE abrió la convocatoria para que artistas, autores y compositores presentaran su propuesta a través de la página web de la cadena. A su vez el ente público invitó de forma directa a cantantes y compositores reconocidos del panorama musical nacional e internacional. El reglamento establecía que al menos el 50% de los intérpretes de cada propuesta debía tener nacionalidad española o ser residentes en el país. Los cantantes podían enviar únicamente una solicitud, aunque los compositores tenían la posibilidad de presentar un tema como autores principales, y dos adicionales como coautores. La convocatoria, que finalizó el 10 de noviembre, recibió 886 propuestas: 692 a través de la web de TVE y 194 invitaciones directas. Un jurado de expertos, que contó con J: Cruz, Zahara y Tony Sánchez-Olhsson como asesores, redujo el número de participantes a 14, anunciados el 10 de diciembre. El 21 de diciembre se publicarían sus canciones.
Benidorm Fest estará formado por dos semifinales y una Gran Final que se llevarán a cabo el 26, 27 y 29 de enero respectivamente. En cada gala de clasificación, siete participantes se enfrentarán a un sistema mixto de televoto (25% televoto y 25% panel demoscópico) y jurado (30% nacional y 20% internacional), que seleccionará a cuatro finalistas. En la Gran Final, con ocho participantes, el mismo sistema de votación proclamará al representante español en Turín.
Benidorm Fest estará presentado por: Alaska, Maxim Huerta e Inés Hermand.
En Eurovisión 2021 España estuvo representada por Blas Cantó, que con su canción «Voy A Quedarme» solo consiguió una 24ª posición y 6 votos.
Conoce la trayectoria de España en Eurovisión en el siguiente enlace.
En nuestra sección CALENDARIO 2022 puedes consultar todas las citas eurovisivas de esta temporada, así como su evolución en el apartado PRESELECCIONES 2022. Finalmente en la sección EUROVISIÓN 2022 puedes conocer toda la información referente a la próxima edición del concurso europeo.
2 Comments