Todos los participantes en la selección española para Eurovisión 2016 a excepción de Barei, que representará a España, y María Isabel estarán como jurado nacional en TVE. Coral Segovia, segunda clasificada en dos ocasiones en las selecciones españolas del 2008 y 2010 también será parte del jurado. TVE votará tanto en la primera semifinal del día 10, que emitirá La 2, como en la gran final del 14, que podrá verse por La 1.
El jurado de reserva es la cantante y bailarina Sandra Borrego, con dos experiencias eurovisivas en su haber tras formar parte de los coros de Ruth Lorenzo (2014) y Lucía Pérez (2011). El portavoz español de los votos será Jota Abril, que colabora en la presentación de La mañana de La 1, de TVE.
Hoy también hemos conocido el resto de jurados europeos, donde encontramos caras muy conocidas del mundo eurovisivo. Puedes consultar la lista al completo en el siguiente documento.
Como ya hemos informado con anterioridad, la organización del Festival de Eurovisión ha introducido este año cambios en el anuncio de las votaciones. El objetivo: lograr un espectáculo más emocionante que garantiza no conocer el nombre del ganador hasta el último minuto. En los últimos años, los votos que anunciaba cada país eran el resultado de combinar al 50% las votaciones de su jurado profesional y de su televoto. A partir de 2016, ya no se hará una media entre el voto de jurado y televoto de cada país, sino que cada jurado comunicará su votación y, por otra parte, se realizará una suma con el televoto de todos los países.
El jurado profesional de cada país otorgará 12, 10, 8 puntos… y así sucesivamente hasta 1 punto a sus diez países favoritos. Posteriormente, el portavoz de cada país anunciará esta votación que corresponde solo a los votos del jurado, no a los del televoto. El televoto seguirá contando un 50%, pero se anunciará al final por los presentadores en forma de ranking, como se lleva haciendo desde hace años en la final del Melodifestivalen sueco.