En 1995 alcanzó la séptima posición para Esloveinia en el Festival de Eurovision, hasta el momento la mejor clasificación del país en el certamen. Ese mismo año fue elegida como Mejor Cantante Pop en su país. En 1999, RTV, el ente público de Eslovenia, volvió a confiar en ella y pudo viajar a Jerusalén con la balada «For A Thousand Years», alcazando con 50 puntos la undécima posición.
- Después de terminar el instituto, estudiaste en la Universidad de la Música y las Artes Escénicas de Graz (Austria). Parece que la música siempre fue tu sueño…
La música siempre había formado parte de mi vida, pero quería ser actriz o psicóloga. La decisión de estudiar canto vino después y estoy feliz de que así fuera.
- Te graduaste con honores (magna cum laude). ¿Qué pensaste hacer al principio?
Solo quería cantar y estar en el escenario. No tenía ningún plan en concreto.
- Durante tu estancia en la universidad actuaste como solista, acompañada de varios grupos y orquestas sinfónicas. ¿Cómo fue esta experiencia? ¿Todavía continuabas buscando tu lugar dentro del mundo de la música?
Fueron experiencias maravillosas. Hoy por hoy, todavía prefiero cantar con diferentes orquestas. Podíamos decir que la música me encontró a mí.
- Proyectos importantes para el Teatro Nacional Esloveno de Maribor, en 1992, y primer premio en el Festival Koper de canción pop en 1993. Estilos muy diferentes. ¿Te sientes cómoda con cada uno de los diferentes estilos?
Tocar diferentes estilos es un reto. Me encanta explorar. Mi repertorio está repleto de canciones de diferentes géneros musicales, desde el pop hasta el jazz, pasando por los musicales, el tango o la “chanson”…
- Después de todo eso vino tu primer álbum, “In the Arms of the Night”. ¿Otro sueño?
Grabé unos cuantos discos más: “Trenutki” (Moments), “Plameni” (Flames)… y el último, “Moji obrazi” (My faces, 2008), con canciones de musicales (en directo). Me gustaría grabar algún disco de jazz y de temática navideña.
- ¿Qué pasó en 1995? Supongo que ese fue un año importante para ti.
Sí que lo fue. Mi estilo se vuelve más reconocible. A partir de entonces, mi carrera floreció y desde entonces trabajo con músicos y orquestas excelentes.
[tube]https://www.youtube.com/watch?v=MionrfQW1V8[/tube]
- Con “Prisluhni mi”, conseguiste el séptimo puesto en el Festival de Eurovisión de 1995. Ese continúa siendo el mejor puesto conseguido por Eslovenia en la historia del Festival. Cuéntanos algo acerca de esa experiencia.
Podría decir que estoy muy orgullosa de ello :-). Fue una experiencia bonita e intensa. Siempre digo que fui una princesa durante una semana. Fue maravilloso. Todo era perfecto, la organización, mi equipo, los fans…
- ¿Quién era tu favorito aquel año?
Sinceramente, ya no lo recuerdo
- Fuiste premiada como mejor cantante de pop eslovena en 1995 y 1996. ¿Cambió tu vida el Festival de Eurovisión?
Es muy bonito que te premien por lo que haces. Los premios son buenos para tu carrera y para tu autoconfianza. También te proporcionan un incentivo para seguir trabajando.
- En 1999, la Televisión Eslovena te invitó nuevamente para que representases a tu país en el Festival. ¿Aceptaste hacerlo inmediatamente?
No. Me tomé un tiempo para reflexionar sobre ello, pero finalmente acepté el reto. Y estoy muy feliz de haberlo hecho.
- Fuiste a Jerusalén, en 1999, con la bonita balada “For a thousand years”, de nuevo de Peterca y Fajon. Durante los primeros minutos de la votación estuviste en el primer lugar de la clasificación , pero al final quedaste en la posición número 11. ¿Te satisfizo ese puesto?
Fue un año muy complicado, con un montón de buenas canciones. Sí… fue excitante y muchos buenos temas. Me quedé satisfecha con mi puesto. Desafortunadamente ya no había orquesta.
[tube]https://www.youtube.com/watch?v=HMjdkdabxtI[/tube]
- ¿Aceptarías ir de nuevo al Festival de Eurovisión?
Nunca digas nunca… :-). Pero creo que es el turno de una generación más joven.
- Darja, cuéntanos algo sobre tus proyectos más recientes.
El pasado septiembre recibí el premio a la mejor canción (“Sunny day”) en el festival musical más grande de Eslovenia, el Slovenska Popevka (canción popular eslovena). Tengo programados un montón de conciertos.
En 2013 terminé un máster y en 2014 me doctoré en Artes. Soy profesora en la Academia del Teatro y en la Academia de la Música. También colaboro en varias comisiones musicales y en programas musicales en televisión.
- ¿Todavía te queda algún sueño que completar :-)?
Solo deseo cantar, enseñar y disfrutar de la vida.
[tube]https://www.youtube.com/watch?v=WmwWzrATwH0[/tube]