Destacadas Eurovisión Historia

¡DESCUBRIMIENTO HISTÓRICO! VÍDEO COMPLETO DE LA VICTORIA DE LYS ASSIA EN EUROVISIÓN 1956

Los seguidores del Festival de Eurovisión siempre han soñado con poder ver un vídeo íntegro de las dos ediciones «perdidas» del festival: 1956 y 1964. Ya en el 50º aniversario de Eurovisión, en 2005, se hicieron públicas unas imágenes de la primera ganadora del certamen, aunque en aquella ocasión fue tan solo un fragmento de 2 minutos de su actuación. Hoy podemos disfrutar de su interpretación completa.

La I edición del Festival de Eurovisión se celebró un jueves 24 de mayo de 1956 en el Teatro Kursaal de Lugano, Suiza. Esta primera edición del festival, de una hora y cuarenta minutos de duración, fue principalmente un programa radiofónico, debido a que pocos ciudadanos europeos poseían un televisor. Siete países formaron parte de este certamen, aunque cada uno de ellos concurrió con dos propuestas al concurso: Alemania Occidental, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Suiza.

La grabación de la emisión radiofónica se conserva prácticamente completa, aunque faltan veinte minutos correspondientes al intermedio, del que sólo se conserva un fragmento, mientras se decidían las votaciones.

Recientemente, un clip de cinco minutos de la repetición de la ganadora ha comenzado a circular por Internet, donde la suiza Lys Assia, al saberse ganadora y tener que interpretar una vez más su canción, se emociona en la primera estrofa y no puede continuar, con lo que la orquesta tiene que volver a empezar, con las disculpas de la cantante.

El video, que dura 5 minutos y 55 segundos, fue subido el 27 de marzo de 2021. Comienza con el presentador, Lohengrin Filipello, presentando a Lys Assia, que repite su canción «Refrain» como vencedora. En ella vemos a nuestra querida Lys abrumada por la emoción: «Je suis tellement emotionnée, je le regrette. On recommence, oui? Encore».

Las circunstancias de la aparición de estas imágenes son inciertas. Según quien lo subió, esto no es metraje de la transmisión de televisión, sino el trabajo documentado de un fotógrafo de Lugano llamado Vincenzo Vicari (1911-2007). Junto al vídeo, se han encontrado también fotos que parecen pertenecer a los días de ensayos. En ellas queda en evidencia que las distintas actuaciones contaban con un fondo propio, como también sucedería en los años posteriores.

¿Qué sucedió con las imágenes del Festival de Eurovisión 1964?

Al igual que en la edición de 1956, no existe ninguna copia completa conocida del festival.​ Varias fuentes han afirmado que esto se debe a que en la década de los 70 se produjo un incendio en los estudios de la emisora danesa, ente organizador, y se perdieron los registros audiovisuales del certamen. Sin embargo, no hay registro de ningún incendio similar en esa época y, al parecer, simplemente no disponían de máquinas para grabar el festival. Al solicitar una copia al resto de países que emitieron el concurso, se comprobó que ninguna emisora grabó el festival completo, y se limitaron únicamente a grabar algunos fragmentos, como la participación del propio país (en el caso de Italia) o la entrega del premio y la actuación final de la canción ganadora. A partir de los fragmentos grabados por las distintas emisoras, se ha podido conseguir una copia con parte del festival, pero aún falta la mayor parte de este, como las actuaciones proporcionadas por la emisora anfitriona.​ Durante un tiempo se especuló que Reino Unido tenía una copia del festival al descubrirse una carcasa con el nombre de «Eurovision 1964»; sin embargo, la cinta no se encontró.​ El audio de la retransmisión radiofónica sí que se conserva íntegramente.

Agradecemos a la web de goodeveningeurope.blog por haber compartido este descubrimiento histórico.

Conoce la historia de la primera edición del Festival de Eurovisión en el siguiente enlace.

1 Comment

  • Francisco Pérez naranjo 14/09/2021

    SIMPLEMENTE EL FESTIVAL DEL 56 Y DEL 64 SI Existen. Pocos pero existen en audio y video

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *