La UER ha confirmado que la BBC será la encargada de organizar el próximo festival de Eurovisión en el Reino Unido. A través de un comunicado a hecho pública esta decisión después que semanas atrás dejará claro que celebrar el Festival en Ucrania era una tarea imposible, debido a la situación del país y el envergadura que supone la producción del evento.
La BBC subcampeona de la pasada edición, ha aceptado la invitación de organizar el evento, un papel de anfitrión “solidario” que ya ha llevado a cabo en 4 ocasiones y que este año contará con la ayuda de miembros de la UA: PBC que trabajarán mano a mano para que existan elementos ucranianos durante la competición y en el logotipo.
‘El Festival de la Canción de Eurovisión 2023 no será en Ucrania sino en apoyo de Ucrania. Estamos agradecidos con nuestros socios de la BBC por mostrar su solidaridad con nosotros. Estoy seguro de que juntos podremos añadir el espíritu ucraniano a este evento y una vez más unir a toda Europa en torno a nuestros valores comunes de paz, apoyo, celebración de la diversidad y el talento”. Mykola Chernotytskyi, Directora de la Junta Directiva de UA:PBC
En los próximos días se abrirá la carrera para elegir la ciudad donde se celebrará el Festival. Aunque hasta el día de hoy no se ha hecho oficial que el Reino Unido acogería el Festival, los rumores existían y varias ciudades ya habían mostrado de manera oficial su interés por alojar el evento, entre ellas: Bristol o Newcastle.
Ucrania tendrá acceso directo a la Gran Final, privilegio del que gozará como ganadores de la edición del 2022 junto al resto de países del “Big Five” (Francia, Alemania, Italia, España y el Reino Unido).
Con está decisión hecha pública hace unas horas, el Reino Unido y la BBC organizarán por novena vez el Festival, una efeméride que les lleva a convertirse en ser el país que mas veces ha organizado Eurovisión: 1960, 1963, 1968, 1972, 1974, 1977, 1982, 1998.