Destacadas

ENTREVISTA AL AUTOR DE LA NOVELA «EUROBLACK: CRIMEN EN EUROVISIÓN»

Entrevistamos en exclusiva a Luis Miguel Sargento, autor de la novela «Euroblack: Crimen en Eurovisión».

1.- ¿Cómo surgió la idea de escribir una novela negra ambientada en torno a la celebración de una edición del Festival de Eurovisión?
Es un festival que paraliza a Europa y gran parte del mundo durante una semana completa, que a mí me hace vibrar cada año y que tiene una atmosfera y características que se prestan a la novela negra, además de por la ilusión que me hacía escribir una novela negra ambientada en Eurovisión.

2.- ¿Cuál es el primer recuerdo que tienes del Festival de Eurovisión?
El primer recuerdo es del 2008, con el ya famoso «Chiki-chiki», como a un niño que era, esa actuación me llamaba la atención, pero no sabía qué era Eurovisión, hasta que con ansia llegó el festival del 2009 y sin saber casi nada, me quedé fascinado de «Fairytale» de Alexander Rybak y me di cuenta de que Eurovisión era para mí.

3.- ¿Cuál es tu canción favorita de la historia de Eurovisión y por qué?
Mi canción favorita es y será «Occidentali’s Karma», de Francesco Gabbani, es la canción que me introdujo de lleno en mi amor por Italia y la música italiana, es una canción con una de las letras más ácidas y críticas posibles, un mensaje que cuadra con lo que soy.

4.- ¿Qué opinas de la participación de Blanca Paloma con su “EaEa”?
Creo que es la viva representación de lo que Europa y el mundo ve en España, una canción neo-flamenca con una voz tremenda, además de una puesta en escena que es una locura visual donde todo tiene sentido. Además de que Blanca Paloma tiene esa mirada y carácter del que quiere triunfar y grabar su nombre en Eurovisión.

5.- ¿Cuáles son las características más señaladas de la novela por la que aconsejas al público eurofan a leer la novela?
Pues es una novela muy eurovisiva, donde se encontrarán muchas referencias al propio festival presente y pasado, por ejemplo, la mayoría de personajes tienen nombres y apellidos de personas reales relacionadas con el Festival, además de muchas menciones a festivales como Sanremo o el Melodifestivalen.

6.- ¿Te costó mucho tiempo escribir la novela? ¿Tuviste que documentarte sobre aspectos relacionados en la organización de un festival de Eurovisión?
Me pilló en un momento de inspiración y fue algo relativamente ágil, tenía clara la idea y los flecos que aún no sabía, se fueron resolviendo durante el propio proceso de escritura. Me documenté mucho en especial sobre la sede de la UER/EBU en Suiza, porque una parte de la novela trascurre allí, el lugar donde se gesta todo y que en parte es bastante desconocido para el público. Fue precioso conocer muchos más aspectos del Festival.

7.- ¿Cómo se tomó la editorial la novela? ¿Tuviste que luchar por ella o vieron en ella un tema interesante desde el principio?
Cosecha Negra apostó rápido por la novela, es una editorial específica de novela negra y la verdad es que Euroblack es la primera novela negra ambientada en Eurovisión, por lo que es un escenario inaudito para el lector de novela negra y la editorial sabe que es una oportunidad muy buena para ello. Y aprovecho para agradecer a Pedro. J. Martín, mi editor, por su increíble implicación con/para Euroblack.

8.- ¿El hecho de haber escrito “Euroblack” te ha reforzado tu afición por el Festival de Eurovisión?

Sí, sin duda, además me ha hecho ver con más respeto el Festival, porque he tenido que crear de cero una edición nueva del festival y era una presión tratar un festival tan amado por todos como Eurovisión con el respeto y cariño que se merece. Es un festival único y generar una edición ficticia ha sido toda una alegría.

9.- ¿Cómo surgió tu afición al Festival?
Ha sido un cúmulo de cosas, al inicio con Alexander Rybak, más tarde con Lena, con el pedazo de escenario de Bakú me di cuenta de que era un auténtico festival, un poco más tarde seguí enamorándome de canciones como «Grande Amore», «J’ai Cherche», «Occidentali’s Karma».. Cada año ha sido una experiencia nueva al anterior que sigue afianzando el amor por Eurovisión.

10.- Hace poco la UER lanzó el Eurovision Book Contest, donde participarán libros relacionados con Eurovisión. ¿Estará presente Euroblack?
Sí, la verdad es que me encanta que la UER haya tenido esta iniciativa junto Hay Festival, creo que los eurofans necesitamos productos más allá del propio festival y creo que Eurovision Book Contest es un paso adelante. Espero que Euroblack sea la novela seleccionada por España, sería un honor.

11.- Dentro de la novela española, tienes algún autor favorito o vas leyendo según títulos o temas que te atraigan?
Leo mucha novela negra, de grandes autores, como José Francisco Alonso, Jesús Locampos, Santiago Díaz, Susana Martín Gijón… Tenemos una riqueza de autores del noir, pero también soy un asiduo de Stephen King y de novela romántica. De todo se puede aprender algo.

En nuestra sección CALENDARIO 2023 puedes consultar todas las citas eurovisivas de esta temporada, así como su evolución en el apartado PRESELECCIONES 2023. Finalmente en la sección EUROVISIÓN 2023 puedes conocer toda la información referente a la próxima edición del concurso europeo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *