Destacadas Eurovisión

ENTREVISTA CONJUNTA PARA OGAE ESPAÑA, CON CINDY BERGER , BIANCA SHOMBURG Y MORAN MOZAR – 2 PARTE

Durante la celebración del Eurovision Weekend en Berlín, Ogae Spain tuvo la oportunidad de hablar con tres artistas, muy distintas entre ellas. Tres generaciones de participantes en el Festival de Eurovisión se juntaron el pasado 14 de Julio para actuar sobre el escenario de Teatro Pfefferberg de Berlín.

Cindy Berger (Alemania 1974), Bianca Shomburg (Alemania 1997) y Moran Mozar (Israel 2013) nos contaron en un ambiente muy agradable y relajado sus experiencias, bien distintas entre ellas, sobre su paso por el Festival de Eurovisión.

Iremos publicando un especial con las entrevistas a estas tres mujeres maravillosas.

El sábado por la tarde , tras los ensayos para la gala de la noche, las tres artistas se reunían con la prensa presente en Berlín, para hablar sobre su experiencia en el Festival de Eurovisión y su carrera.

Hoy es el turno de Bianca Shomburg, representante de Alemania en 1997, casi desconocida por el gran público, quien sigue con su sueño de trabajar en lo que más le gusta, la música.

Bianca Shomburg, una mujer muy cercana y divertida, se mostró muy emocionada con el hecho de que los fans aún la recuerden e incluso le llevaran cd´s para firmar. “En el colegio daba español, pero por favor no me hagas hablar hoy en español. Pero me pongo debajo de vuestra bandera para el saludo»

Bianca, no se puede empezar una entrevista más divertida. Por favor cuéntanos, ¿cómo fue eso de entrar en el mundo de la música?

Participé en un concurso internacional de Linda de Mol, donde competí junto a otros 16 candidatos, representantes de otros países. Gané el concurso en 1995, interpretando el tema Think Twice de Celine Dion.  El premio fue, entre otras cosas, un contrato con el  productor Harold Faltemeyer. Mi primer sencillo fue I believe in Love.

Buen comienzo… ¿Qué pasó después? ¿Cómo fue tu camino hacia Eurovisión? 

Ocurrío que mi productor no sabía que hacer conmigo. Yo quería hacer pop rock, pero por alguna razón no me encontraban hueco por ningún lado. Dio la casualidad de que Ralph Siegel vio mi actuación en el concurso y llamó a Faltemeyer para decir que me quería para su tema Zeit, que había compuesto para representar a Alemania una vez más en Eurovisión. Siegel me llamó a casa y mi madre me dijo «Bianca, que te llama Ralph Siegel por teléfono» 🙂 …Risas… En principio, el tema fue pensado para Esther Ofarim, cantante de origen israelí y una de las estrellas más grandes en el mundo de la música en sú época, pero, por razones que desconozco, al final no llegó a buen puerto. Por suerte para mí. Grabamos el tema y… ¡para el Festival de Eurovisión que me llevaron!

¿Cómo fue tu experiencia?

Fue una experiencia única.  Pero no es como hoy en día, por lo que me han contado. Estamos hablando de 1997. Nos invitaron a una Welcome Party y, por lo demás, todo fue trabajo representativo, ensayos y más ensayos. El trabajo con Ralph, que es muy perfeccionista y minimalista, no fue fácil, ya que todo tenía que estar al 200% y preparadísmo. Incluso decidió mi vestuario y cómo tenía que llevar todos los detalles. Pero fue una experiencia que me gusta recordar a pesar de que sólo quedamos en el puesto 18. Estaba muy nerviosa por actuar para millones de espectadores. Lo hice y me volví. Claro que uno espera más del Festival, pero la vida sigue. Lo que estaba claro ese año era la ganadora. Reino Unido fue imbatible en 1997, y era mi favorita, todo hay que decirlo.

 

 ¿Aún tienes contacto con Ralph Siegel o con alguno de tus compañeros de 1997?

Con Ralph sigo en contacto esporádicamente, de hecho para la gabación del tema Zeit para mi último álbum, una versión country, le pedí permiso y quedamos para hablarlo. Lamentablemente, nos tenían como muy separados a los artistas en 1997, cada país estaba en su sitio y apenas tuvimos contacto unos con los otros. Una pena, la verdad.

¿Qué haces actualmente?

Pues sigo en la música, que es lo que siempre he querido hacer y, por suerte, desde hace años junto a mi marido. Tenemos un grupo de jazz y también tocamos canciones Top 40 en espectáculos y fiestas. Así que estamos todo el año trabajando, sobretodo los fines de semana. Esta es nuestra vida. Hago lo que más me ha gustado hacer desde siempre y podemos vivir de ello.

Bianca, muchísimas gracias por compartir tus expericiencias con nosotros. Te deseamos que todo siga bien y que tengas muchas galas con tu grupo actual, que sabemos que funciona muy bien y no paráis de trabajar por toda Alemania.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *