La ERR, emisora nacional estonia, ha abierto hoy el proceso de selección para Eurovisión 2020. Los interesados pueden ir enviando sus propuestas hasta el 6 de noviembre y, de todas ellas, sólo 24 competirán en el mítico «Eesti Laul».
El 15 de noviembre se dará a conocer la lista de supervivientes del cásting.
Está previsto que las semifinales arranquen en torno al 13 de febrero, mientras que la final será el 29 del mismo mes. Los seis más votados de cada semifinal lucharán en la última gala por llegar a Eurovisión. Todavía no se ha desvelado en qué recinto se realizará la preselección.
Es reglamentario que la puesta en escena empleada por el ganador en la preselección será la que tenga que llevar a Eurovisión, sin cambios, siempre que no haya ningún elemento que la UER no permita. En ese caso, sí habrá que efectuar cambios.
En este 2019, el vencedor del Eesti Laul fue Victor Crone con «Storm», que terminó en 19º lugar.
Estonia lleva participando en Eurovisión desde que se estrenase en 1994 con la ya fallecida Silvi Vrait y su «Nagu Merelaine», que ocupó el puesto número 24.
Hasta el día de hoy, este país sólo ha conseguido una victoria, en el año 2001 con Tanel Padar, Dave Benton y 2XL y la canción «Everybody».