La web oficial del concurso ha presentado esta mañana el logotipo de la 65ª edición del Festival de Eurovisión, que se celebrará en la ciudad holandesa de Róterdam el 12, 14 y 16 de mayo.
El diseño simboliza la celebración de los 65 años del concurso europeo, haciendo de él partícipe a los 41 países de la edición. Eurovisión nació una década después de la Segunda Guerra Mundial con el objetivo de acercar a Europa a través de la música. En las últimas décadas, la competencia se ha abierto a nuevos países, nuevos talentos y nuevas tecnologías. Para reforzar ese mensaje, se ha desarrollado un diseño basado en la idea original del concurso de una manera contemporánea.
El logotipo es una representación abstracta de los colores de la bandera de los 41 países participantes de 2020 en orden de su primera participación. Además el diseño se basa en los logotipos de las ediciones celebradas previamente en Países Bajos.
«El logotipo es fiel al diseño holandés: minimalista, experimental e innovador. Cuenta una historia, es colorido, festivo y además es ampliamente aplicable», afirma Sietse Bakker, productor ejecutivo de Eurovisión 2020. «Casualmente, la primera edición de Eurovisión fue inaugurada por los Países Bajos en 1956, por lo tanto, la línea de tiempo comienza con los colores de la bandera holandesa».
Jon Ola Sand, Supervisor Ejecutivo del Festival de Eurovisión ha afirmado lo siguiente: «Estamos extremadamente satisfechos con esta obra de arte, que celebra perfectamente nuestra herencia de 65 años. El impactante diseño también resume el evento: valores de diversidad e inclusión, y complementa maravillosamente el eslogan de este año ‘Open Up’”.
Once empresas holandesas participaron en el concurso por diseñar el logotipo de Eurovisión 2020. Finalmente CLEVER o FRANKE ha sido la ganadora del mismo.