La organización de la 66ª edición del Festival de Eurovisión ya está en marcha y hoy la RAI ha hecho pública la lista de ciudades que oficialmente han presentado su candidatura para ser sede de la próxima edición del certamen europeo.
Son diecisiete las ciudades que lucharán por acoger el Festival de Eurovisión 2022. La lista completa es la siguiente:
- Acireale (Catania)
- Alessandria
- Bertinoro di Romagna (Forlì – Cesena)
- Bolonia
- Florencia
- Génova
- Jesolo (Venecia)
- Matera
- Milán
- Palazzolo Acreide (Siracusa)
- Pesaro
- Rimini
- Roma
- San Remo (Imperia)
- Turín
- Trieste
- Viterbo
Nápoles se ha caído ya de la carrera al no contar con un recinto lo suficientemente grande como para acoger Eurovisión, ya que el Palapartenope y el PalaBarbuto, sus mejores pabellones, cuentan con un aforo de 6.000 espectadores.
Igual suerte han corrido Verona y Bari, que inicialmente habían mostrado su interés pero han optado finalmente por no presentar candidatura.
Mañana mismo, miércoles 14, la televisión italiana enviará a todas estas ciudades candidatas la documentación con la que tendrán que defender su candidatura y en el que deben incluirse todos los detalles relativos a la organización del Festival. Las ciudades tendrán hasta el miércoles 4 de agosto para enviar de vuelta a la RAI su candidatura completa.
Se espera que a finales de agosto la RAI anuncie oficialmente la ciudad en la que tendrá lugar Eurovisión 2022.
La última ciudad que acogió Eurovisión en Italia fue Roma, en 1991. En esa ocasión el recinto donde se celebró el concurso fue el estudio 15 de Cinecittà, estudios reconvertidos hoy en museo del cine.
Italia ganó la 65ª edición del Festival de Eurovisión el pasado 22 de mayo con Måneskin y su canción “Zitti E Buoni”, imponiéndose a otras dos grandes favoritas, Francia y Suiza. La de 2021 supone la tercera victoria de Italia en el certamen, después de conseguirlo en 1964 y 1990.
Conoce la trayectoria de Italia en Eurovisión en el siguiente enlace.