Destacadas Eurovisión

EUROVISIÓN 2022 CONGREGA A 161 MILLONES DE ESPECTADORES EN TODA EUROPA

La UER ha dado a conocer los datos de audiencia totales de la 66ª edición del Festival de Eurovisión: 161 millones de espectadores vieron Eurovisión 2022 a través de televisión, en un año en que la visualización online aumentó notablemente. Los datos hacen referencia a las dos semifinales y la Gran Final.

La cuota de visualización de la Gran Final del sábado 14 de mayo aumentó tres puntos porcentuales con respecto a 2021, con un 43,3 %, alcanzando más del doble del promedio de las televisiones participantes en esa franja horaria (18,2 %). Una vez más, el certamen demostró ser muy popular entre el público juvenil. Entre los jóvenes de 15 a 24 años, la visualización aumentó tres puntos porcentuales con respecto a 2021, con un 56,2 %, siendo cuatro veces más alta que el promedio de los canales de transmisión en dicha franja de edad (14,0 %).

El país anfitrión, Italia, obtuvo su mayor audiencia registrada (desde 2011 cuando se reincorporaron al certamen), un 53% más que en 2021, con un promedio de 6,6 millones de espectadores, lo que representa el 41,9 % de la audiencia televisiva en el país.

En un tercio de los mercados Eurovisión 2022 obtuvo más del 50% de share: Islandia encabeza la lista con un 96,4%, seguida de cerca por otros mercados nórdicos (Noruega 89,1%, Suecia 81,4% y Finlandia 72,1%). Los otros mercados en los que más del 50% del total de espectadores vieron la Gran Final fueron: Armenia, Bélgica de habla flamenca, Dinamarca, Estonia, Grecia, Lituania, Países Bajos, España y Reino Unido.

El éxito de España y el Reino Unido en el festival (tercero y segundo respectivamente) también se reflejó en sus calificaciones; ambos países obtuvieron sus mejores audiencias televisivas de la última década. 6,8 millones de espectadores en España, un 86% más que en 2021, siendo esta su mayor audiencia desde 2008. Reino Unido consiguió la mayor audiencia de todos los países con 8,9 millones de espectadores durante la Gran Final, un 20% más que en 2021. Es la primera vez en 11 años que Reino Unido lidera los índices de audiencia, puesto que ha ocupado tradicionalmente Alemania.

Eurovisión 2022 también logró un gran éxito en redes sociales: TikTok, socio oficial del festival, obtuvo 189 millones de visualizaciones en los vídeos de su cuenta oficial. 3,3 millones de espectadores vieron la Gran Final en la plataforma, y 4 millones hicieron lo propio durante las dos semifinales, obteniendo en total 9,2 millones de acciones de participación (me gusta, comentarios, etc.).  Por su parte 42,3 millones de espectadores únicos de 232 países vieron contenido en el canal oficial de YouTube.

El número de espectadores que visionaron el certamen a través de YouTube aumentó considerablemente, con 7,6 millones de espectadores. La mayoría de las visitas se produjeron en el país ganador, Ucrania, con más de 2,2 millones de visitas hasta la fecha. El 63% de los internautas conectados en YouTube tenían entre 18 y 34 años.

Se obtuvo más de 8 millones de Tweets durante la semana del evento, duplicando el récord total establecido en 2021. En total, los videos en los cuatro canales sociales fueron vistos más de 284 millones de veces durante la semana del evento. Además, entre el 1 y el 15 de mayo, las cuentas oficiales de redes sociales del festival generaron 22 millones de acciones de participación en publicaciones en Instagram, Facebook, Twitter y TikTok. El contenido de la página oficial de Facebook llegó a 24 millones de personas y se alcanzó a otros 13,5 millones de personas en Instagram, donde las publicaciones se vieron más de 255 millones de veces.

«No podríamos estar más felices de ver el éxito del Festival de Eurovisión en todos los canales de nuestros miembros y en nuestras plataformas digitales. Una vez más, hemos constatado la enorme popularidad del certamen entre el público joven, algunos de los cuales están descubriendo el evento por primera vez. Eurovisión realmente tiene un atractivo mundial demostrado por los millones de espectadores en todos los territorios del mundo, así como por los internautas que interactúan en las redes sociales”, afirma Martin  Österdahl, Supervisor Ejecutivo del certamen.

«Rusia, expulsada de la competición en febrero, y Ucrania no se incluyen en las cifras de 2022, lo que explica la caída general del alcance de 183 millones en 2021. Estos dos mercados juntos representaron entonces 29 millones de personas. Por tanto, excluyendo ambos mercados de los datos de 2021, se muestra que el alcance en 2022 es 7 millones superior al de 2021 en una cantidad comparable de países».

Los siguientes países participantes no están incluidos en el análisis de televisión porque no tienen sistemas de medición de audiencia: Albania, Azerbaiyán, Croacia, Israel, Malta, Montenegro, Macedonia del Norte, San Marino y Ucrania.

Eurovisión 2022 se celebró el 14 de mayo de 2022 en el Pala Alpitour de Turín, Italia. Previamente se habían celebrado dos semifinales: el martes 10 y el jueves 12 de mayo. El evento fue conducido por Laura Pausini, Mika y Alessandro Cattelan. Ucrania resultó vencedora tras arrasar en el televoto con el grupo Kalush Orchestra y su canción «Stefania».

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *