Destacadas Eurovisión

KAZAJISTÁN NUEVO MIEMBRO ASOCIADO DE LA UNIÓN EUROPEA DE RADIODIFUSIÓN

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) contará a partir del próximo 1 de enero con un nuevo ente público asociado, Khabar TV de Kazajistán, tal y como se ha aprobado en la última asamblea general. Con capital en Astaná, Kazajistán es uno de los seis Estados túrquicos independientes, junto a Turquía, Azerbaiyán, Kirguistán, Uzbekistán y Turkmenistán; comparte fronteras con los tres últimos y con Rusia y China, a la vez que posee costas en el mar Caspio y el mar de Aral.

Kazajistán ha seguido siempre muy de cerca el Festival de Eurovisión; lo ha retransmitido desde el año 2007 quizás con vistas a poder participar algún día, aunque tal y como ha aclarado la UER en Twitter, las normas actuales del festival no permiten al ente público kazajo participar en el certamen hasta que sean miembros de pleno derecho y no solo miembro asociado. Un supuesto debut de Kazajistán en una próxima edición del Festival de Eurovisión es dificil aunque nada imposible; recordemos que Australia tampoco es miembro activo de la UER, solo miembro asociado, pero ha podido participar tras una invitación expresa.

El requisito fundamental para participar en el Festival no es pertenecer a la Unión Europea o al continente europeo, sino ser miembro activo de la Unión Europea de Radiodifusión. Para ello, hay que reunir uno de estos dos requisitos: pertenecer al Consejo de Europa y haber solicitado formalmente el ingreso a la UER o bien estar dentro del Área de Radiodifusión Europea. Esta zona incluye de oeste a este a todos los países que van desde el Atlántico oriental hasta el Mar Caspio; y de norte a sur, todo el territorio comprendido prácticamente desde el Círculo Polar Ártico hasta los países que bordean el Mediterráneo. Esta es la razón por la que pueden participar en Eurovisión países asiáticos como Turquía, Israel, Armenia, Azerbayán o Georgia. Por ese motivo, Marruecos participó en el Festival en 1980 y países como Líbano o Túnez también han solicitado concursar en alguna ocasión, aunque nunca han llegado a hacerlo. En teoría, todos estos países (incluidos Siria, Irak, Argelia, Libia, Egipto o Jordania) podrían participar de pleno derecho en el Festival de Eurovisión antes que Australia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *