Con tres participaciones en el Festival de Eurovisión por Dinamarca y siete en el Dansk Melodi Grand Prix, tiene el récord de participación de su país. Kirsten ha sido tan amable de hablarnos de su amplia experiencia en ambos certámenes y su carrera musical.
Kirsten, muchas gracias por habernos condecido esta entrevista. Es un honor para nosotros poder hablar con una artista que ha participado tres veces en el Festival de Eurovisión.
Tu primera experiencia en el Dansk Melodie Grand Prix fue en 1983. Tu marido y tú participasteis aquel año. Por alguna razón, la canción de Sir Henry, «Og Livet går», con música de Søren y Leif Pedersen, fue descalificada y se os otorgó su puesto en la final. ¿Qué fue lo que pasó?
Søren Bundgaard y yo nos conocimos hace 40 años en una banda que se llamaba «Hokuspokus” y grabamos nuestros primeros dos singles en 1976. La historia acerca de mi participación en 1983 fue que la canción de Sir Henry & His Butlers’s fue descalificada porque ya había sido puesta en la radio, y eso no estaba permitido. Mi amigo Søren Bundgaard estaba tocando en ese momento con un grupo, pero también había enviado su propio tema, «Og livet går». Y como estaba el número 11 de la lista, fui invitada a cantar su canción. Terminó en el puesto 7 en 1983.
Søren, más tarde, decició dejar a Sir Henry para colaborar contigo, y participasteis como dúo (Hot Eyes) en el Dansk MGP de 1984, con el tema «Det’ lige det«. Esta vez pudisteis ganar el concurso y representar a Dinamarca en el ESC de 1984. ¿Cómo fue esa experiencia?
Søren escribió una canción adicional, «Og livet går», pero la compañía discográfica nos aconsejó reservarla para el Dansk Melodi Grand Prix 84. Y fue un buen consejo, porque ese fue el comienzo de nuestro dúo «Kirsten og Søren» o «Hot Eyes». Ganamos el concurso sólo por un punto. Fue fantástico lo que eso significó en Dinamarca en aquellos tiempos. No pudimos tocar el tema hasta el día 1 de mayo, por lo que tuvimos algún tiempo para trabajar en nuestro primer álbum.
https://www.youtube.com/watch?v=PYY6rolCWXA
La experiencia en Luxemburgo fue también maravillosa, ya que nadie de nuestra compañía discográfica tenía nuiguna esperanza puesta en nuestra canción y en el interés de los otros países. Normalmente no había mucha gente en las ruedas de prensa, pero ese año todo el mundo acudía. Teníamos una historia que contar: la cantante y una de las cantantes del coro estaban embarazadas… Estuvimos en todo momento en primera posición, hasta que Dinamarca votó y quedamos cuartos.
Quedasteis los cuartos, el mejor puesto en el que ha quedado Dinamarca desde 1963, año en el que ganó el Festival. ¡Qué éxito!
Regresamos de Luxemburgo con mucho éxito y un montón de ofertas en Dinamarca y Escandinavia. Pero yo estaba embarazada y de permiso de mi trabajo en un banco. Regresé a mi trabajo durante un mes, antes de coger otro mes de baja por maternidad. Di a luz a mi promogénito el 22 de noviembre de 1984.
En pleno éxito, conseguisteis ganar de nuevo el MGP en 1985, con «Sku’ du spørg’ fra no’en?«. Ha sido la única victoria consecutiva en el concurso. Después, quedasteis en el puesto 11 en Suecia… ¿Esperabais algo más?
Tras dejar el banco, Søren y yo tuvimos tiempo de grabar nuevos temas, y la siguiente canción para el DMGP fue «Sku’ du spørg’ fra no’en». Sí, nuestra segunda victoria consecutiva. ¡¡¡Increíble!!! ¡Nunca pensé que sería posible!
Pienso que hubo varias razones por las que quedamos en el puesto 11 en Gøteborg. El sonido fue una de ellas, me comentaron. Pero es una cuestión de gustos y suerte. ¡Y uno solo puede hacerlo lo mejor que puede!
https://www.youtube.com/watch?v=wOmCMRtyj9E
6 participaciones consecutivas en el Dansk MGP, desde 1983 hasta 1988. Y, de nuevo, en 1990. ¿Por qué tantas veces?
Sí. Han sido muchas veces. Pero en Dinamarca era, para Søren y para mí, nuestra única actuación en televisión durante todo el año, no nos invitaban muy a menudo a la televisión. Podía ir y cantar, pero no acompañada por Søren. Sólo invitaban a grupos de rock.
1988 fue un año de suerte para Hot Eyes, cuando vuestra canción, «Ka’ du se, hva’ jeg sa’?«, ganó el Dansk MGP de nuevo, lo que os hizo marcar el récord de tres victorias en el concurso. (Tommy Seebach lo igualó en 1993). En el Festival de Eurovisión de 1988 conseguisteis un muy buen pusto, el tercero, que era el mejor que conseguía Dinamarca en 25 años. Casi lo conseguisteis…
Casi lo conseguimos en 1988, pero sabíamos, la primera vez que escuchamos el tema de Celine Dion, que no podríamos superarla. Que quedáramos los terceros fue una sorpresa, una buena sorpresa. Quizás nuestro número fue tan grande que no pudieron olvidarnos… 🙂 Di a luz a mi hijo más joven 3 semanas después de regresar de Dublin (con un adelanto de otras 3 semanas).
Participaste en el Dansk MGP otra vez en 1990, con el tema «Inden Længe«. Pero la canción no sirvió para aseguraros otra participación en Eurovisión. ¿Es cierto que el número de teléfono al que los votantes tenían que llamar para elegir vuestra canción tuvo problemas técnicos?
Al gunos años después de «Inden længe» oí comentar a uno de mis fans que la votación no funcionó. Era la primera vez que usaban ese sistema de votación y la técnica no funcionó a la perfección. Recuerdo que me sorprendió que no me diesen los números de la votación aquella noche, pero no fue muy sospechoso. Me convencí de que no estaría entre las cinco primeras clasificadas. Quizás la Danish Radio pensó que eso era algo bueno para mí, ya que yo ya había estado allí. ¡Pero era un tema muy bueno!
Por lo que hemos podido leer, más adelante has actuado junto a Søren en varias ocasiones, interpretando los éxitos de Hot Eyes. ¿Cómo ha sido esta experiencia de recordar el pasado?
Søren vive actualmente en Italia, pero viene ocasionalmente a Dinamarca para cantar conmigo, lo que es muy bonito. Nos conocimos hace 40 años y Søren ha producido algunos de mis discos. Este otoño producirá mi próximo CD, que saldrá al mercado el 16 de enero.
Mientras, he estado cantando algunas de nuestras canciones en solitario, en Dinamarca y otros países que también me han invitado…:-)
Algo divertido: los jóvenes que eran nuestros fans en los años 80 ahora han crecido y les cuentan cosas sobre nosostros a sus hijos..
¿Todavía haces giras? ¿Tienes planes para sacar algún nuevo tema o CD?
Como ya os he contado, lanzo mi nuevo álbum el próximo 16 de enero. Son canciones que me salen del corazón. Yo no escribo los temas, pero hay tantos que hablan a mi corazón… El título es «Ladies and Ledgents». La grabación comienza ahora en septiembre y lo estoy deseando.
Todavía hago giras en Dinamarca y en todos aquellos países que me invitan. También, copresento un programa de televisión musical y actúo en obras de teatro.
He cantado canciones de Edith Piaf desde 1991, cuando, por primera vez, la interpreté en un gran teatro de Copenhague. Ya lo he hecho tres veces y he dado un montón de conciertos. También he interpretado a Patsy Cline, y me encantan sus canciones. Y formo parte de un trío que canta swing, las «Swing Sisters», una especie de musical que te sube el ánimo…
https://www.youtube.com/watch?v=qbtkNFBylFA
¿Qué opinas de Eurovisión, tal y como es actualmente?
Siempre veo el Festival con mis amigos y mi familia cuando estoy en casa. Se ha convertido en algo gigantesco. En el pasado, podías “oír” qué país participaba con qué canción. Ahora, Suecia compone muchas de las canciones, y lo hace muy bien, pero…
Ahora es una noche en la que se pueden escuchar un montón de buenas canciones, la mayoría de ellas en inglés. ¡¡¡Pero es un espectáculo fantástico!!!
¿Lo intentarías una vez más…?
Para poder participar tengo que ganar la preselección danesa, y eso es imposible. Ya soy muy mayor. Algunos compositires querían hacer algo por el 30 aniversario de mi victoria en 1984, ¡pero les dijeron que era una pérdida de tiempo! ¡¡¡Así es la televisión danesa…!!!
¡Pero tuve mi ocasión, una ocasión muy buena!
¿Tu participante danesa favorita? ¿Alguna canción española que recuerdes? ¿El mejor ganador de la historia del Festival?
Mis temas daneses favoritos son, creo, «Det’ lige det» (1984) y «Farvel og tak» (1987). Recuerdo que, en 1984, Portugal le dió 12 puntos a España, lo que hizo que quedase en tercera posición y nosotros en cuarta. Pienso que España ha llevado bastantes temas buenos a lo largo de estos años, lo que agradezco. Como mejor ganador de la historia del Festival, personalmente elijo a Johnny Logan, con su canción «What’s another year». Veo a Johnny Logan a menudo, y se ha convertido en un buen amigo mío.
Kirsten, ha sido un gran placer tenerte con nosotros. Te deseamos lo mejor para el futuro y nos gustaría muchísimo verte y oírte de nuevo.
https://www.youtube.com/watch?v=Lyu6YwsbXl4