Destacadas Eurovisión

LA COLUMNA DE LA PAKA: AUTOPLAGIOS

¡Hola queridos eurolectores! Ha llegado el momento de analizar las 41 candidaturas que optan a alzarse con el micrófono de cristal el sábado 18 de mayo. Y es que ¿quién no va a querer poner semejante adorno encima de la televisión del salón de su casa junto a la flamenca y los recuerdos de boda hechos en cerámica? ¡Por favor, cualquier amante de lo kitsch, como lo somos nosotros, mataría por ello a lo Belén Esteban!

Así que os aviso que como cada año, las próximas cinco columnas, que nos servirán de entretenimiento, antesala y espera hasta que den comienzo los ensayos del festival, versarán sobre ello. Analizando cada lunes la mitad de cada una de las semifinales, y dejando para el final el Big 5 y el anfitrión. Esa última entrega será cerrada con la propuesta española para poder despacharme a gusto jojojo ¡Ya sabéis que lo mejor se hace esperar!

Como la UER se toma con tanta calma el sacar a la luz el orden de actuación de las semifinales, más que la que tiene RTVE por ganar el certamen después de 50 años (Aprovecho: ¡Felicidades Salomé! A ver si te das un puntito en la boca, que se te va mucho la almendra ya, guapa…),iré desglosando los países por el orden en el fueron extraídos de los boles durante el sorteo de las semifinales. Así que hoy toca hablar de lo que ofrecen las televisiones de Eslovenia, Bielorrusia, Chequia, Montenegro, Chipre, Serbia, Finlandia, Polonia y Hungría… ¡Vamos, lo mejor de cada casa! Y es que el destino ha querido que los países que se autoplagian salgan juntitos en esta mitad. Sino fijaros en el pop barato y de modernismo checo, versión pobre de Lie to me, el replay chipriota de Fuego, el nuevo Solayoh bielorruso, el Sama polaco del siglo XXI y por supuesto el propio húngaro Joci Pápai que se imita a sí mismo dos años después… Eso sin nombrar a Serbia que recurre a su manida fórmula de balcanizar musicalmente cada canción para que suenen a refritos de saldo de las obras maestra de Zeljko Joksimovic.

Parece que el año empezará flojito y que la semifinal 2 tendrá mucho más nivel que la primera. Como sucede edición tras edición, el libre albedrío quiere que las dos galas preliminares queden absolutamente descompensadas, quedando la gran mayoría de favoritas en una misma gala, y provocando que injustamente se clasifiquen países porque sobran huecos en la ronda del martes, y que se den de palos por colarse en la final durante la ronda del jueves. Justo a la inversa que en 2018; aunque si analizamos como han sido las semifinales a lo largo de estos 12 años, veremos que la segunda semifinal siempre tiene más potencial que la primera… Curioso que a España casi siempre le toque votar en la primera, la de menor nivel… Nuestro sino es desde luego una verdadera pena… ¡No tenemos suerte ni pa’ votar en la semifinal, amig@s!

Cuando el “sosunismo” se hace con buen gusto… ¡Triunfa! Qué se lo digan a Blanche, la cual se lo estudió a la perfección y lo clavó. Así que ojito a este tipo de candidaturas, como la lituana del año pasado, que son de esas que pasan desapercibidas y luego dan la sorpresa y hacen mucho daño… Y es que la pobre Zala es más simple que las escenografías de España. Ella no puede donar sangre, porque no la tiene, básicamente… No me digáis que durante los 3 minutos en los que veis su actuación no os dan ganas de cogerla y zarandearla, mientras le dices: “¡Niña espabila, que te van a robar al novio!”. Claro que tampoco está tan claro eso, porque el desgarbado Gasper tampoco es la alegría de la huerta… ¡Ay, Dios mío, habría que verlos en el catre! La cogerá la manita tal y como hace en la actuación, y poco más…La canción es muy agradable, mágica, especial y tiene una instrumentalización delicada y básica que acentúa el halo de soserío que ornamenta el conjunto. Es de esas canciones que van ganando con las escuchas y cada vez que las escuchas las amas más, aunque parece que los eslovenos lo tuvieron claro a la primera de cambio puesto que cayeron rendidos a sus pies con una sola escucha y reventó el televoto del EMA.

Porcentaje de opciones de clasificación:55%

Britney Spears reaparece en la Rusia blanca con su desfasado petardo del todo a 1 euro. Ella, que es la enchufada de turno de la cadena bielorrusa, se coló en la final nacional a última hora y de mala manera para ganar con el apoyo de los corruptos jurados de la ex república soviética… En fin, lo de cada año… ¿Qué haríamos nosotros, los eurofans, si la ración anual de manipulación que nos brinda el ente estatal con sede en Minsk? ¡Las buenas costumbres no hay que perderlas!

El conjunto estético parece sacado de principios de este siglo, al igual que los arreglos musicales del tema; lo que hace que sea en gran medida carne de semifinal. Por mucho que adornen a la esta mona con seda… terminarlo vosotros mismos. Si el año pasado con el circo barroco tan divino que montaron no consiguieron pasar a la gran final, no lo van a hacer este por mucho que sea la semifinal floja. Y es que esta señora de polígono, Zena la choni guerrera, no es un buen pellejo como sí lo era la insubstancial Alyona Lanskaya con su Solayoh… Pobre país… no dan con la tecla que les haga finalistas y les aúpe al top 10, el cual solo han pisado una vez en 2007.

Porcentaje de opciones de clasificación:30%

Me pone muy nervioso el rollo que se han buscado los checos de enviar artistas simpáticos con canciones facilonas que son muy bien valoradas por la comunidad eurofan; aunque les reconozco el mérito de que hayan dado con una fórmula que les funcione por muy poco identificativa que sea… Su propuesta del año pasado era mucho mejor así que no creo que queden en la primera mitad de la tabla en la final, pero su proposición es suficiente para colarse desde la semifinal asequible en la gala del sábado y ser colistas… No aguanto el rollo “Motown” del tema que me suena a lo que podría haber cantado cualquier artista negro a principios de los ochentas. No me gusta ese género que tan popular hizo Michael Jackson en sus inicios a finales de los 70’s. Si a ello le sumamos la estúpida letra que le han escrito a la melodía, obtenemos un cóctel de esos de consumo musical de usar y tirar… Solo les salva la simpática ironía que desprende Albert, el solista principal del trío, y el gracioso videoclip que no da de comer y que no se verá en Tel-Aviv… ¡Dónde esté Gabriela Gunciková que se quite todo!

Porcentaje de opciones de clasificación:65%

¡Bienvenidos al festival de fin de curso del instituto Mariscal Tito de Podgorica! Y ahora, para cerrar la función, van a actuar los alumnos con mejores notas en la asignatura de manualidades de 1º de bachiller. Todos ellos forman un sexteto de élite que harán las delicias de los papás asistentes y la Presidenta del AMPA. Les ruego presten atención a la bonita escenografía que han construido ellos mismos durante este curso académico en las horas de pretecnología: un pentagrama de gomaespuma y cartón piedra donde ellos simularán ser las blancas, negras y corcheas que den la nota al asunto.Por último les pido encarecidamente que aplaudan al final de actuación aunque su conciencia les solicite lo contrario, y si desafinan no se lo tengan en cuenta, que están muy nerviosos los pobres con esto de elegir la rama que van a cursar el año que viene y la presión de hacer los exámenes de la PAU… No olviden que hay que dar un pequeño empujón a estos desvalidos niños que se piensan que son más artistas de lo que realmente son. ¡No vamos a ser sinceros y decirles que se dediquen a enviar currículums a cualquier establecimiento de comida rápida! ¿¡¿Para qué?!?… Medio minuto después se oye a un niño en la fila 5 del salón de actos decir: ¿Mama, cuándo van a terminar los pesados estos?… ¡Y es que los borrachos y los niños dicen siempre la verdad! Por eso cada vez que me siento delante del ordenador para escribiros me convierto en Alla Pugacheva…

Porcentaje de opciones de clasificación:1%

Tamta autocopia no puede acabar bien… Desde luego que el título del tema hace honor a su nombre porque la candidatura chipriota es una repetición a baja calidad de su propuesta de hace un año… ¡Qué jeta más grande tiene el compositor Alex Papaconstantinou que se plagia a sí mismo y encima titula la canción Repetición con to’ su papo!Tamto les sorprendió el resultado final de Fuego a los mandamases de la televisión de la isla mediterránea que han dicho: Si algo funciona, ¿para qué cambiar? Y parece mentira que no sepan que precisamente en el festival lo que funciona un año es justo lo que deja de hacerlo al siguiente… El público quiere cosas nuevas, o si son iguales, al menos las quiere mejor hechas y que superen a lo anterior… Y yo pregunto: ¿Mejorará Tamta el espectáculo de la Foureira? Porque Replay no puede mejorar a Fuego ya que ambas son iguales, dos pachangas veraniegas que entran a la primera y sin vaselina,hits de esos que se consumen con placer y hedonismo hasta que el paso del tiempo hace que seamos conscientes de lo mal que envejecen. Suerte que ha tenido Chipre en primer lugar de la retirada de la ucraniana Maruvja, la cual le había dejado a la altura del betún cuando hubiera cerrado la semifinal; y en segundo lugar de caer en la semifinal contraria a Malta y sobre todo Suiza, porque ambas se la hubieran comido con patatas… Pero el destino ha querido que esa jugada del azar haga que vaya a conseguir en pase en esta semifinal porque no tiene rival, aunque luego se hunda en lo más profundo de la clasificación en sábado. Encima la gran escenógrafa de la familia de los “Sinfonis”, Sacha Jean-Baptiste será la encargada de diseñar las puestas en escena de las tres rivales citadas anteriormente… ¿A cuál le hará la mejor realización? ¿Con cuál se dejará la piel para que flipemos del espectáculo? Muchas preguntas que no podremos contestar hasta dentro de un mes; cuando al ver los ensayos, éstos nos dejen intuir quién le ha untado más pasta a la sueca… Por el momento tengo claro que la favorita eurofan que se estrellará en la final de este año y será el bluf del 2019 es Chipre, y eso que a mí me encanta ehhh… Huele de lejos a Xandee 2004, Selma 2005, Kate Ryan 2006, Dj Bobo 2007, Charlotte Perrelli 2008, Soraya 2009, Kristina Pelakova 2010, Getter Jaani 2011, Ivi Adamou 2012, Valentina Monetta 2013, Mei Finegold 2014, Amber 2015, Agnete 2016, Laura & Koit Toome 2017 y Saara Aalto 2018.

Porcentaje de opciones de clasificación:100%

La mujer más guapa de la edición. La repetidora “Nevera”, que es capaz de derretir el hielo con la fuerza interpretativa que desprende de su ardiente corazón, lleva la kruna (corona) de Miss Eurovision 2019. ¡Y eso da puntos señor@s! Todos lo sabemos. Aunque si os fijáis, Eurovision es un festival de feos, o al menos los ganadores en gran medida lo son… ¿Hacemos la lista? Netta, Sobral, Jamala, Loreen, Marija Serifovic… Así que me da que mi Nevera no va a ganar ni por asomo. Tendrá que conformarse con pasar a la final con holgura y dignamente para allí perderse en la mitad de la tabla gracias a que el televoto le soltará los 100 puntos de rigor que suma cada año este país independientemente de lo que presente… Serbia presenta una balada actual a la que le han metido unos buenos arreglos balcánicos con sonidos autóctonos de la vieja Yugoslavia que siguen la estela que instauró Zeljko hace 15 años y que se han convertido en la seña de identidad del país cuando aparece cada año para participar en el concurso europeo. Pobre Nevera mía que tendrá enfrente a la macedonia Tamara y a la albanesa Jonida que le van a ganar por k.o técnico… ¡Vete metiendo el hielo en la nevera, querida, que falta te va a hacer!

Porcentaje de opciones de clasificación:85%

Mucho ruido y pocas nueces este año por Finlandia… La YLE se ha equivocado de pleno con la elección de un señor que será muy popular pero que va a hacer el fantoche en Israel. ¿Se puede considerar actuación como tal la de Darude cuando va a hacer que pincha música que va pregrabada? Por menear dos platos apagados dentro de una urna de pantallas se va a asignar un mérito que no le corresponde puesto que quién lleva todo el peso de la canción es el invisible, despreciado y ninguneado Sebastian Rejman que hace de figurante de tercera. Aunque sabéis lo que os digo: ¡Qué me alegro un montón! Porque el Dj reconocido internacionalmente a ser el protagonista titular del sonoro trompazo que se van a llevar los fineses quedando eliminados en la semifinal con una machacona, repetitiva, simple y cansina Look away. Eso le va a pasar… que los jurados y votantes europeos le van a apartar de un plumazo de la final. ¡Ahora vuelves! Y a la cadena finlandesa decirle que se deje de nombrecitos populares en círculos muy cerrados de determinados estilos musicales y apueste por Mikael Saari de una vez; que ese señor merece grabar su nombre en letras doradas en la historia del festival por su voz, sus canciones y su manera de interpretar.

Porcentaje de opciones de clasificación:20%

Pufff… Las hermanas góticas y estrechas de las mantequilleras polacas hacen su aparición para poner desquiciado al personal con una rara y monótona canción polaca que tiene reminiscencias de Sama, que interpretó Justyna en 1995 en el The Point Theatre de Dublín. ¡Otros que tal bailan! Como les funcionó la fórmula en 2014 creen que este año les va a pasar igual, y no se dan cuenta que las comparaciones son odiosas y su autoplagio barato les haga quedarse muy posiblemente en la semifinal. Aunque me da la cosa de que estarán cerca de clasificarse… ¡Y mira que me sienta mal porque es la canción número 41 de mi top! ¡No la soporto! Sus estridentes voces, la guitarra eléctrica, la cadencia del tema… ¡Quita bicho! ¿No podrán aprender del violín macedonio, del piano holandés o de la percusión albanesa? … ¡Siguiente por favor!

Porcentaje de opciones de clasificación:5%

Él, cuando vio que quedó segundo en su semifinal en 2017 y cuando asimiló los 200 puntazos que le calzaron el jurado y el televoto en la gran final, se dijo a sí mismo: Yo tengo que volver aquí para ver si gano algo en la tómbola esta, o al menos me marco un top 5.

Después de mucho pensar el magiar decidió dejarse de gitanismos, aunque la cabra tira al monte y un quejío es un quejío, y pensó que con la pena, que es la mujer del pene, se llega más lejos… Y puestos a innovar decidió copiar al belga Axel Hirsoux de 2014, huérfano de madre, y concluyó que la mejor opción era cantarle a su padre, que pa’ eso lo lleva hasta en el apellido… ¡Que dé gracias al cielo que Simone no ganó la final francesa porque la franchute iba del mismo palo!

A título personal me gusta más esta candidatura que la que ofreció en Kiev. Pero tengo el pálpito de que este año le irá mucho peor porque el nivel de esta edición es tres veces superior al de 2017. A pesar de todo será finalista claramente y rondará la mitad de la tabla, más arriba o más abajo, dependiendo del puesto de actuación que le toque el sábado. Espero que mantenga la estética del A Dal porque no necesita más. Solo emocionar con su voz y su interpretación como acostumbra a hacer.

Porcentaje de opciones de clasificación:90%

Así que de momento el ranking de la semifinal queda así:

  • 100% CHIPRE
  • 90% HUNGRÍA
  • 85% SERBIA
  • 65% CHEQUIA
  • 55% ESLOVENIA
  • 30% BIELORRUSIA
  • 20% FINLANDIA
  • 5% POLONIA
  • 1% MONTENEGRO

Así pues, esto es todo lo que ha dado de sí la primera mitad de la primera semifinal, de momento… La semana que viene la cerraré con el análisis de la otra parte, pero hasta que lleguemos a ellos os recuerdo mi consejo de siempre: “Eurovision es música y la música es para disfrutar. Así que disfrutemos de Eurovision”.

Eurobesos para todos.

Firmado: Juan Manuel Jiménez Díaz

Twitter: @JuanmaJiDi

Facebook: Juanma JD

Instagram: @juanmajd

*Todas las afirmaciones e ideas expresadas en este artículo de opinión pertenecen única y exclusivamente a su autor, y son totalmente ajenas a la Asociación OGAE Spain.

En nuestra sección de PARTICIPANTES 2019 puedes conocer los artistas y canciones seleccionadas para el próximo Festival de Eurovisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *