Con motivo de la celebración en 2015 del 60º aniversario del Festival de Eurovisión, la UER (Unión Europea de Radiodifusión) ha presentado el nuevo logotipo del certamen, muy similar al anterior pero con algunos retoques. Esta evolución se realiza 10 años después de que se presentara el logo genérico.
«Hemos llevado a cabo una amplia investigación entre los entes públicos participantes, miles de espectadores, fans y otras importantes partes interesadas. Uno de los puntos claves fue que el logotipo se reconoce cada vez más, pero podría realizarse una renovación después de haber estado en uso durante 11 ediciones del concurso», afirma Jon Ola Sand, Supervisor Ejecutivo del Festival.
Sietse Bakker ha sido la persona que ha estado detrás de este proceso de cambio. Según explica el supervisor del evento, lo que se busca con el diseño de un nuevo logo es una evolución, no una revolución, que represente la evolución que el concurso ha visto en la última década. «Las líneas más suaves hacen este logotipo mucho más agradable a la vista no solo por la televisión de alta definición, sino también en la impresión. Para los guiones elegimos el tipo de letra Gotham, que tiene una mirada fuerte, atemporal y ofrece una sutil referencia a la identidad corporativa de la UER. En el corazón, como símbolo de unir a las personas, se prestó especial atención; sacando el lado derecho del corazón nos deja una impresión más fuerte», afirma.
Tras haber pasado por varias agencias en toda Europa, la revisión del logo fue finalmente llevada a cabo por el diseñador jefe Cornelis Jacobs y su equipo de la agencia Cityzen con sede en Amsterdam. El nuevo logo ya se puede ver en la web oficial Eurovision.tv así como en las redes sociales.