Destacadas Eurovisión

LOS COROS PREGRABADOS SE MANTENDRÁN EN EUROVISIÓN 2023

La UER ha publicado el reglamento de Eurovisión 2023, en el que queda de manifiesto que se permitirá el uso de coros pregrabados, como ya sucedió en las dos ediciones anteriores.

Ante la situación de pandemia la UER publicó en 2021 el siguiente comunicado:

«Creemos que permitir que los coros sean pregrabados aumenta el potencial creativo y la diversidad de las actuaciones. Además facilita la modernización del Festival de Eurovisión. También permite a los compositores y productores presentar su trabajo lo más cerca posible a su composición original. El cambio también proporciona la flexibilidad para que las televisiones participantes minimicen el tamaño de sus delegaciones, ahorrando así costes».

«Permitir coros grabados también contribuye a reducir la carga técnica y los costes para la televisión ​​anfitriona. Todo ello contribuye a la sostenibilidad del concurso en nuestra nueva realidad».

En dicho comunicado la UER afirmaba que se trataba de una norma para contrarrestar las limitaciones y restricciones del Covid, por lo que dicha norma tendría una revisión después de Eurovisión 2021. Tras el festival de Róterdam se anunció que la regla permanecería para Turín 2022. Ahora parece confirmarse que esta regla vino para quedarse:

«La canción puede contener opcionalmente coros en directo si la televisión participante así lo requiere. Sin embargo, no se permitirá la grabación de voces principales, doblajes principales y/o cualquier otra voz que tenga el efecto de reemplazar o ayudar indebidamente a la(s) voz(es) principal(es) durante la presentación en directo. En caso de que haya coros en vivo, dentro o fuera del escenario, como parte de la actuación, se mezclarán con los coros pregrabados si los hubiese».

El cambio en las reglas para 2021 hizo que varios países optaran por utilizar coros pregrabados, incluidos grupos corales de varios cantantes. Islandia vio a cientos de personas grabar parte del coro, mientras que Macedonia del Norte y Eslovenia usaron coros góspel en sus propuestas. Sin embargo, algunos cantantes como el español Blas Cantó prefirió actuar junto a cinco voces en directo. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *