Destacadas Eurovisión

MELODIFESTIVALEN 2017: LA FINAL MÁS ABIERTA EN AÑOS

Mientras algunos se recuperan del enorme shock de la eliminación de Loreen en el Andra Chansen, toca comenzar a repasar las 12 candidaturas que lucharán el próximo sábado por representar a Suecia en Eurovisión 2017. Las canciones, elegidas por un intensivo proceso que ha durado 6 semanas, se enfrentarán al veredicto de 11 jurados internacionales y el televoto sueco, que decidirán finalmente quién es el abanderado sueco en tierras ucranianas.

01.- «Wild Child» – Ace Wilder

https://www.youtube.com/watch?v=JS_eSFuvXvs

Si bien históricamente el puesto que daba inicio a la final ha sido un puesto de campeones, parece que esa tendencia se ha cortado de lleno en las dos últimas ediciones. Tomando como referencia las finales a 12, es decir, las de 2015 y 2016, parece que Ace Wilder ha caído en un puesto que habitualmente Björkman ha reservado a canciones que han pasado pro el Andra Chansen, canciones que han necesitado una segunda oportunidad para llegar a la final.

Por las apuestas de pago tampoco parece que Ace Wilder esté ante su año de acudir a Eurovisión. Lejos queda la enorme oportunidad que tuvo de vencer a Sanna Nielsen en 2014, algo que parece muy complicado en esta ocasión. A pesar de lo difícil que lo va a tener, puede que el jurado internacional sea de nuevo su gran aliado, ya que este le ha aupado a dos sendos TOP 3 en sus anteriores finales. Así y todo, parece complicado que Ace vaya a plantar cara a los grandes favoritos de la edición.

02.- «Her Kiss» – Boris René

Boris René llega de nuevo a una final. Él será uno de los 7 finalista que repita en la final del Melodifestivalen. De nuevo, al igual que el año pasado, Boris ha tenido que pasar por el Andra Chansen para lograr el billete a la final. Con un duelo en el que apenas tuvo que luchar, ganó con holgura a Dismissed, Boris René se planta en la final con muy pocas opciones de batallar por el triunfo, pero dispuesto a hacernos pasar un buen rato.

El puesto 2 de la final es uno de esos puestos, aunque no es el peor de todos, luego hablaré del finalista al que le ha tocado el «marrón» de actuar en el puesto maldito. Boris tendrá en su mano la oportunidad de mantener arriba al público, algo que suele conseguir con mucha facilidad. Su contagiosa sonrisa y sus pegadizos temas han hecho que Boris René se convierta en un rostro que cae muy bien entre el público sueco, aunque finalmente no termine de rascar mucho en las llamadas.

03.- «I Don’t Give A» – Lisa Ajax

De nuevo en la final, Lisa Ajax disputará su segunda final consecutiva en su segunda participación en el Melodifestivalen. Esta segunda final la ha tenido que luchar más que la anterior, que la logró con relativa sencillez. A pesar de ser un cantante que gusta mucho entre el público sueco, y que tiene una legión de seguidores, Lisa Ajax, no parece que vaya a ser una amenaza para el triunfo. Aun sin datos en la mano, todo hace indicar que el suyo fue el duelo más igualado del Andra Chansen, por lo que casi el mismo número de suecos quería que Axel Schylström o Lisa Ajax estuviera en la final.

Respecto al puesto 3, es uno de esos malos puestos de la final. Podemos contar como excepción el tercer lugar de Alcazar actuando en tercera posición en la final de 2014, pero son más habituales los batacazos. De nuevo, tomando como referencia los dos últimos años, Dinah Nah fue última actuando tercera en 2015, mientras que David Lindgren mejoró un puesto a la mujer del pelo rosa, fue penúltimo en 2016. No parece un buen augurio para Lisa Ajax.

04.- «I Can’t Go On» – Robin Bengtsson

https://www.youtube.com/watch?v=bjd6ll3RP6s

Y tras tres platos para empezar a entrar en materia, llegamos a uno de los serios candidatos al triunfo. Robin Bengtsson defenderá desde la cuarta plaza de la final sus opciones a la victoria. El ganador de la semifinal 3 tendrá por delante el reto de pelear por la victoria en uno de los puestos más extraños de la final. El número 4 puede ser un puesto tanto bueno como malo. Tradicionalmente ha sido un puesto bueno, aunque el año pasado fue SaRaHa la que actuó en él.

Una puesta en escena muy trabajada, una escenografía bien preparada y una coreografía pegadiza amplían las opciones a victoria de un chico que resucitó para la industria musical sueca el año pasado con su «Constelation Prize». Su 5º lugar en la pasada final puede ser un aviso de que los suecos quieren a Robin y que pueden hacer de él todo un ganador.

05.- «En Värld Full Av Strider (Eatneme Gusnie Jeenh Dåaroeh)» – Jon Henrik Fjällgren ft. Aninia

Comentaba antes que había un puesto malo en la final del Melodifestivalen, pues bien, ese puesto es el 5º. Tradicionalmente asociado a sendos batacazos, esta tendencia cambió el año pasado cuando Oscar Zia logró un magnífico 2º puesto actuando en el 5º lugar en la final, un pequeño rayo de esperanza para uno de los grandes favoritos al triunfo.

Aunque todo hace indicar que Jon Henrik Fjällgren y Aninia pasaron en segunda posición de su semifinal a la final, no se puede negar que el impulso que han tenido en las casas de apuestas en las dos últimas semanas es su gran baza. Han pasado de estar en puestos intermedios a luchar de tú a tú con Nano y Wiktoria, los máximos favoritos en la batalla del sábado. Si los suecos quieren enviar una propuesta que les identifique como país tienen una oportunidad de oro con Jon Henrik y Aninia. Y ojo a los datos, sería la primera vez en 19 años que Suecia llevaría un tema en sueco a Eurovisión, y la primera vez que el joik fuese el estilo musical de la gran potencia eurovisiva.

06.- «Kiss You Goodbye» – Anton Hagman

«¡Tongo!¡Tongo!¡Tongo!». No, va, en serio, Anton Hagman llega en sexto lugar después de eliminar a toda una ganadora del Melodifestivalen y de Eurovisión en una batalla en el Andra Chansen donde los suecos lo tuvieron muy muy claro a la vista de cómo se comportó el corazón de la App. Representante de la nueva hornada de cantantes salidos de YouTube, Anton Hagman es algo así como la Cenicienta en la mayor fiesta de la música sueca del año.

Guitarra en ristre tendrá que plantar cara a rivales de mayor envergadura con su sencillo «Kiss You Goodbye». El tema del líder de A Friend In London, es tan pegadiza que ya ha conseguido desbancar a la máxima favorita a llevarse el Melodifestivalen. Pero esto no queda aquí, porque el 6º lugar es en el que actuaron Måns Zelmerlöw (1º) y Ace Wilder (3ª) en las ediciones 2015 y 2016 del Melodifestivalen respectivamente. Hagman tiene una muy buena posición y llega sin hacer demasiado ruido, pero el sábado puede ser su noche sin que él ni nadie más se lo pueda esperar.

07.- «A Million Years» – Mariette

https://www.youtube.com/watch?v=1FMdZu0BzNQ

Segunda final en 3 años. Mariette llega con un tema de Thomas G:son para luchar por la victoria en el Melodifestivalen. La pasada vez logró un 3º lugar, más por el voto del jurado internacional que del público sueco, que le dio la espalda.

En esta ocasión afronta desde un puesto, a priori, bueno, una carrera hacia Eurovisión donde ha ido diluyéndose con el paso de las semanas. Tras su actuación en la segunda semifinal se hablaba de Mariette como gran rival al triunfo, aunque poco a poco, y a medida que han ido pasando otros participantes, «A Million Years» está cada vez más lejos de los puestos de cabeza. De nuevo, parece que el jurado internacional será su gran baza para pelear pro el triunfo.

08.- «Gotta Thing About You – FO&O

Felix, Oscar y Omar llegan a la final del Melodifestivalen tras superar el Andra Chansen. Los tres supervivientes de The Fooo Conspiracy han necesitado de una segunda oportunidad para poder colarse en la final del Melodifestivalen. Ya sin plataforma, la boyband tendrá por delante una final donde podrá sacar músculo y enseñar al mundo el gran número de fans con los que cuentan.

Su canción, típica de una boyband pudo con De Vet Du en el Andra Chansen y llega a una final donde tiene el caramelo envenenado de actuar entre dos grandes favoritos: Mariette y Nano. Parece que, por las apuestas de pago, FO&O no suponen una amenaza al triunfo, aunque nunca se sabe cómo se puede llegar a comportar el público sueco y los jurados internacionales.

09.- «Hold On» – Nano

https://www.youtube.com/watch?v=JB9eOhXytFE

Favorito en solitario hasta hace una semana, Nano, afronta la final sabiéndose con muchas opciones de pisar el escenario de Kiev en mayo. Su «Hold On», además de su durísima historia personal, han hecho de él un rival muy a tener en cuenta. Su sencillez sobre el escenario y su estribillo pegadizo hacen de «Hold On» un rival de altura el próximo sábado.

Aunque pueda parecer lo contrario, Björkman ha asignado un puesto no demasiado bueno a Nano. En 2016 Magnus Carlsson fue 9º y el año pasado Boris René 10º saliendo de este puesto. También es cierto que ninguno de los dos contaba con serias opciones a ganar, pero no parece que Björkman apueste demasiado claro por una victoria eventual de Nano en el Friends Arena. Sabemos que el público sueco apostará fuerte por él, pero ¿qué hará el jurado internacional?

10.- «As I Lay Me Down» – Wiktoria

Wiktoria llega a su segunda final consecutiva sabiéndose gran favorita al triunfo. Tiene a su favor la predicción de las casas de apuesta, el más que probable triunfo en la semifinal y el mejor puesto de actuación de la final. Junto al puesto que le ha tocado a Anton Hagman, el 10º es otro puesto de gran tradición en el Melodifestivalen. El año pasado, Frans logró seducir al público sueco y llevarse la victoria actuando 10º.

Wiktoria es, si se me permite dar la opinión, una candidatura que puede reunir lo que el jurado internacional busca y lo que al público sueco le gusta. Es una propuesta de marcado carácter internacional (los compositores son todos estadounidenses) y sigue la estela de las puestas en escena sencillas de los suecos en los últimos Festivales de Eurovisión. A su favor también que el año pasado fue la única que logró plantar algo de cara a Frans en el televoto sueco, si bien finalmente se tuvo que conformar con el 4º puesto global en la final. ¿Estamos ante la próxima representante sueca en Eurovisión?

11.- «Good Lovin'» – Benjamin Ingrosso

https://www.youtube.com/watch?v=7hsmXLpDWXo

Nuevo miembro de una saga extensa de músicos y cantantes en Suecia, Benjamin Ingrosso llega a la final del Melodifestivalen sin demasiadas opciones de llevarse a casa la victoria. Su canción de marcado sabor retro gustó mucho al público de la semifinal 2 para otorgarle el pase directo a la final.

Con los dos últimos participantes en la final puede ocurrir un curioso caso que ya se ha dado varias veces en el Festival de Eurovisión. La acumulación de canciones favoritas en posiciones intermedias termina por eclipsar a temas menos potentes que cierran las actuaciones de la noche. Esto le pasó factura a Soraya en 2009 o a Molly en 2014, ambas favoritas para los eurofans y que no recibieron el apoyo del jurado y el televoto.

12.- «Boogieman Blues» – Owe Thörnqvist

https://www.youtube.com/watch?v=ct0ecnAXkJQ

Cierra la final toda una leyenda de la música sueca de 89 años que logró el pase a la final por encima de Anton Hagman y FO&O, cantantes que a su vez han conseguido derrotar a Loreen y De Vet Du, respectivamente. El intérprete se presenta sin muchas opciones al triunfo, por no decir que no cuenta con ninguna.

Entonces ¿si no cuenta con opciones por qué le han dado el último puesto de actuación? Por la misma razón que Björkman ya le dio el último puesto a Hasse Andersson en 2014, para que se de un baño de masas ante un público entregado. Pero no perdamos de vista cómo puede reaccionar el público ante Owe, porque mientras el jurado internacional le dará la espalda casi seguro, el público puede auparle hasta puestos de cabeza como también hizo con Hasse Andersson.

El sábado se avecina una final del Melodifestivalen más abierta que nunca con 3 principales candidatos a la victoria: Wiktoria, Nano y Jon Henrik Fjällgren ft. Aninia. A su lado no habrá que perder de vista a Mariette y Robin Bengtsson, que seguro que plantarán cara. Pero tampoco debemos olvidarnos de un invitado sorpresa que puede tener la final, Anton Hagman, que no hay que olvidar que ha derrotado a la mismísima Loreen en un duelo donde presumiblemente el joven ha arrasado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *