Destacadas Eurovisión

OGAE SPAIN ENTREVISTA A BETTY MISSIEGO: «EUROVISIÓN SÓLO ME HA APORTADO COSAS BUENAS»

Betty Missiego es uno de los personajes más carismáticos que ha pasado por el Festival de Eurovisión.  Sin ser española de nacimiento, quizás sea la representante española más recordada de todos los tiempos. Sin haber sido ganadora, se ha ganado como nadie el cariño y el apoyo de todos los eurofans. No le gusta escuchar que España le arrebató su propia victoria. Tampoco considera injusto ese 2º puesto en el último momento, cuando en 1979 ya nos veíamos con un triunfo más para nuestro país. Esta peruana de nacimiento, enamorada de España hasta la médula y poseedora del récord de “12 points” para nuestro país se ha convertido por excelencia en una de las reinas del bolero, una artista imprescindible para el panorama musical español y todo un emblema del mundo eurovisivo. Betty Missiego habla para OgaeSpain.

 

-Hola, Betty. Hace ya 35 años de tu paso por Eurovisión. A día de hoy, ¿cómo lo recuerdas?

Guardo un recuerdo maravilloso. Eurovisión sólo me ha aportado cosas buenas. Tengo el privilegio de haber participado en el festival de canciones más longevo e importante que existe y de haber logrado una muy buena posición. Para mí, Eurovisión supuso darme a conocer aún más en muchos países y me siento querida allá por donde voy. De parte de la prensa de Europa entera recibí verdaderos halagos hacia mi canción y mi actitud en el concurso, por lo tanto yo me siento ganadora.

-¿Crees que ha cambiado mucho el Festival en todos estos años? 

¡Muchísimo! Ahora prima mucho el espectáculo que adorna a cada canción. Antes era un festival puro y duro de canciones. Ahora también se siguen presentando buenas propuestas musicales, pero tienden a hacer un show audiovisual tremendo. De hecho, en ocasiones, es tanto el añadido que no se tienen en cuenta canciones más simples pero de mayor calidad o se ensalzan  canciones algo más mediocres si la puesta en escena es llamativa. Sin duda, ahora hay muchos más recursos que antes (aunque antes era todo más inocente).

-Siempre recordaremos esa victoria que estuvimos a punto de conseguir gracias a ti y que se quedó en Israel en el último momento, pero tú insistes en que fue un resultado muy justo…

Sí, yo siempre digo lo mismo: la votación ya estaba dada. Cada país tenía ya repartidos sus votos previamente mediante la decisión del jurado. ¿Por qué España iba a cambiar sus votos para favorecernos? No hubiera sido justo. Yo creo que ganó una buena canción y la nuestra también era buena, por eso estuvimos a punto de ganar. Así que nunca me enfadé. Me lo tomé con deportividad y disfruté de aquella gran experiencia hasta el último instante. Me habría enfadado si nos hubiera ganado una canción peor que la mía, eso sí.

-Betty, en 1980, Israel no quiso celebrar el Festival de Eurovisión tras proclamarse vencedor en 1979, por lo que le habría tocado a TVE organizarlo pero tampoco lo hizo. ¿A qué crees que se debió?

Pues nunca lo he pensado, sinceramente. De hecho, ni siquiera recordaba que Israel renunciara a celebrar otra vez el Festival. No tengo ni idea de la razón por la cual no se celebró en Israel. Es cierto que, en este caso, el país que quedara en 2º puesto debería haber sido el organizador pero, claro, hay que pensar que la situación política de España no estaba del todo bien en aquella época y había mucho terrorismo. Quizás no se quisieron arriesgar a montar un espectáculo así con tanta inseguridad social y tanta inestabilidad en el país.

-No te pierdes ninguna edición del Festival de Eurovisión. Este año incluso le hiciste llegar a Ruth un vídeo en el que le deseabas lo mejor. ¿Cómo lo viste desde casa?

Me gusta vivirlo entre familiares y amigos. Es algo que procuro no perderme nunca. Yo soy cantante y todo lo que tenga que ver con la música me atrae, sobre todo si es un festival como éste y, más aun, habiendo participado yo en su día. Sí, le mandé un vídeo con un mensaje a Ruth y sé que se lo hicieron llegar unos chicos que son como de mi familia. Me hacía ilusión darle ánimos para una experiencia así aunque no la conocía personalmente (después, en el Orgullo Gay de Madrid, sí que coincidí con ella pero no pudimos hablar). Sinceramente, me parece que defendió a España muy bien. Tiene un chorro de voz y llevaba una canción buena pero no me gustó estéticamente. Yo creía que iba a cantar con aquel vestido rojo que sacó al comienzo de la gala. Durante su actuación, noté que el traje elegido finalmente no le quedaba bien. Al igual que el peinado tampoco le favorecía. Yo no sabía si llevaba el pelo mojado o si no la habían peinado bien…  Eso sí, como cantante es extraordinaria.

-Durante el Orgullo Gay en Madrid, pudiste compartir escenario con muchas eurovisivas que ya conocías pero te hizo especial ilusión conocer a Conchita Wurst, que te confesó que te seguía desde su infancia. ¿Cómo fue ese encuentro?

Fue muy emotivo. Conchita vino a mi camerino para decirme que me admiraba y que le hacía ilusión conocerme. Yo le dije que también estaba deseando conocerla en persona porque hizo una actuación perfecta. Yo sabía que iba a ganar desde el primer momento en que escuché su canción. Todo en ella fue sublime: su voz, su canción, su puesta en escena, su personalidad… Ganó muy merecidamente.

-También en alguna ocasión se ha comentado que conociste a Danna International mucho antes de su victoria de 1998 y te confesó que algún día querría ser como tú. ¿Cómo fue aquello?

La conocí en TVE pero ella ya había ganado Eurovisión. Creo que fue en alguna gala de preselección de alguna edición posterior al triunfo de Danna. El caso es que Danna se me acercó para decirme que recordaba mi actuación en Eurovisión en aquella edición celebrada en su país. Ella tenía 7 años cuando yo fui a Eurovisión y me confesó que me quedé grabada en su mente, que se propuso ser como yo y que se había inspirado mucho en mí y había estado al tanto de mi carrera. Para mí fue un halago grandísimo. Y ¡lo que son las cosas! Ella se propuso ser como yo y, al igual que yo, consiguió ir a Eurovisión. Además, se llevó su merecida victoria. Hay que creer mucho en lo que uno quiere y lo que uno es.

-¿Tienes confianza en que España se alce próximamente con una victoria en Eurovisión?

A veces sí y a veces no. A mí me gustaría que se confiara más en autores que han llevado cosas buenas a Eurovisión y han logrado una posición decente. No me gustaría que esto se convirtiera en un festival de autores noveles. Al igual que tampoco me gusta que se tome a cachondeo un certamen de canciones tan importante como es Eurovisión. Me ha dado mucho disgusto que algunos años se presentaran propuestas que no han estado a la altura. Para ganar, hay que tomárselo en serio.

-¿Qué tiene que tener una canción para ganar el Festival?

Los ingredientes son: un ritmo pegadizo, una letra con mensaje y un buen intérprete.  Y, por favor, dejen de escoger canciones e intérpretes por separado. Cada cantante que se presente debe llevar su propia canción. Si se hace como algunos años y elegimos primero al cantante y luego a la canción (o viceversa), corremos el riesgo de que el cantante no pueda mostrar su verdadera personalidad musical y de que la canción no se pueda defender dignamente. Intérprete y canción son un mismo pack, o deben serlo.

-Fernando Moreno, el autor de “Su Canción”, te sigue acompañando hoy en día como representante, compositor y compañero sentimental. De hecho, sois una de las parejas más envidiadas del panorama musical. ¿Cómo se consigue mantener viva la ilusión por el amor y por el trabajo después de tantos años?

La verdad es que Fernando y yo somos tan felices que a veces hasta temo pararme a pensarlo. Los dos hemos sabido desarrollarnos plenamente en la música, asesorarnos y admirarnos mutuamente. Y, luego, en la intimidad, hemos sabido ejercer de matrimonio, de padres, de abuelos… separando el campo artístico del familiar y entendiéndonos en todas las facetas. Hemos tenido y tenemos mucha suerte, ésa es la verdad.

-No todo ha sido un camino de rosas en tu vida. También has pasado por momentos muy duros. ¿Cómo te encuentras actualmente?

Más recuperada. Pero no puedo negarte que miro al cielo todos los días y le digo a mi hijo que falta un día menos para vernos. Ha sido lo más duro del mundo. Lo más duro de mi vida. Pero tengo tantas cosas buenas a mi alrededor que sería injusto que sólo me quedara con lo malo.

-Vives desde hace dos años en Benalmádena (Málaga), en un rincón junto al mar como siempre soñaste y con tu Fernando a tu lado en eterna luna de miel, pero sigues en activo. ¡No dejáis de crear! En los dos últimos veranos has estado trabajando en el espectáculo “Remember”. Háblanos de esa gira y cuéntanos sobre tus proyectos actuales.

“Remember” ha sido una serie de conciertos que hemos llevado a cabo el verano anterior y este último. Ha sido un espectáculo muy eurovisivo porque he podido coincidir con Karina, Micky, Baccara y con Helena Bianco (que siempre dice que se quedó con las ganas de haber ido a Eurovisión). Hemos repasado canciones eurovisivas y otras de nuestros repertorios con un éxito de público increíble. Muchos eurofans de distintos puntos de España se desplazaban para ver el show. Creo que el verano que viene volveremos a la carga. Y, aparte, tengo otros proyectos pero de eso prefiero hablar más adelante…

-Tienes una larga carrera discográfica a ambos lados del océano Atlántico, pero los eurofans quizás sean tu público más fiel y especial. ¿Qué palabras dedicarías a ellos para finalizar esta entrevista?

Les diría y les pediría que, por favor, me sigan queriendo y apoyando. Me siento muy respetada por los eurofans. Tanto que mi marido, Fernando Moreno, os ha compuesto una canción preciosa que aún no he estrenado. Estoy deseando que me invitéis a alguno de vuestros eventos para poder cantaros esa canción que os tenemos guardada. Tengo mucho que agradeceros y qué mejor que hacerlo cantando. Mi nueva canción irá dedicada a todos vosotros y es con vosotros con quienes quiero estrenarla. Ahí lo dejo… Un abrazo enorme a todos los eurofans. 547046_531337226935978_237537542_n

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *