Salvador Sobral ha conseguido obrar el milagro y hacer ganar a Portugal su primer Festival de Eurovisión desde que debutaran en el certamen en 1964. El tema «Amar Pelos Dois» se ha llevado el máximo de votos en la final del Festival de Eurovisión 2017.
Salvador Sobral ha conseguido conquistar no sólo al público europeo, también a los jurados que le han aupado hasta la primera posición. Primera vez que Portugal consigue ganar en Eurovisión, ya que su mejor resultado hasta la fecha era el 6º lugar conseguido en Oslo 1996 por Lucia Moniz.
La canción de Salvador, interpretada íntegramente en portugués, está compuesta por su hermana Luisa Sobral. Se trata, también, del primer triunfo de un tema íntegramente en un idioma que no es el inglés desde 2007, cuando ganó Molitva, y la primera victoria de la historia en portugués.
Portugal ha conseguido arrasar, venciendo tanto entre los jurados europeos como entre el público. Por el contrario, Bulgaria se ha tenido que conformar con la segunda plaza en ambas partes. Ha sido Italia la gran decepción de la noche, ya que no ha conseguido pasar de una sexta posición con «Occidentali’s Karma». Suecia y Bélgica han completado un TOP 5 donde Moldavia ha sido la gran sorpresa, entrando en la tercera plaza y consiguiendo su mejor clasificación histórica.
España ha quedado última con 5 puntos provenientes del televoto europeo. Manel Navarro no ha podido vencer a las casas de apuestas, opiniones de la prensa y fans que auguraban un resultado catastrófico que, finalmente, se ha vuelto realidad. TVE cosecha un nuevo último puesto después de los logrados en 1962 con Víctor Balaguer, en 1965 con Conchita Bautista, en 1983 con Remedios Amaya y en 1999 con Lydia. Quinto último puesto y la peor puntuación española desde, precisamente, el último puesto de Lydia en 1999, cuando terminó con 1 punto.
Portugal y Bulgaria, ganadores de las semifinales, Letonia y San Marino, la cruz
Portugal venció en la primera semifinal tras conseguir el máximo de votos tanto del televoto como del jurado. Moldavia fue segunda siendo 4ª para el jurado y 2ª para el televoto. Suecia completó el TOP 3. En cuanto a las sorpresas, República Checa y Georgia hubiesen pasado a la final para los jurados, en detrimento de Bélgica y Polonia. Para el televoto, en cambio, Finlandia hubiese entrado, no así Australia, 15º para los espectadores europeos. Letonia, última para el jurado y penúltima para el televoto, vuelve de nuevo a lo más bajo de la tabla tras dos años alcanzando la final y posiciones altas.
Bulgaria ganó su semifinal, tal y como se preveía, Kristian Kostov venció con comodidad tanto en jurado como el televoto. Hungría fue segunda en la general después de haber sido 7ª para el jurado y 2ª para el televoto. Israel completó en su posible última participación en Eurovisión el TOP 3 siendo 6ª para el jurado y 4ª para el televoto. Malta y Serbia hubiesen sido finalistas de Eurovisión 2017 en lugar de Croacia y Rumanía de haber contado únicamente el voto del jurado. El público prefirió al dúo estonio y al trío suizo en lugar de Austria y Dinamarca, que apenas cosechó 5 puntos del televoto. Malta tuvo 0 puntos para el público y San Marino, con 1 del público, también tuvo 0 del jurado, en la general, última de la semifinal.