PRESELECCIÓN ISRAEL 2024

HAKOKHAV HABA L’EUROVIZION 2024

La intérprete israelí para Eurovisión 2024 fue seleccionada a través del concurso de talentos Hakokhav Haba L’Eurovizion 2024 que dio comienzo el 2 de noviembre de 2023 y se alargó durante 22 galas hasta el 6 de febrero. El concurso, emitido desde los estudios de Keshet en Neve Ilan, estuvo presentado por Asi Azar y Rotem Sela. La canción sería seleccionada posteriormente de forma interna.

La preselección estuvo producida conjuntamente por KAN, Keshed Broadcasting y Teddy Productions. El jurado del programa estuvo formado por Keren Peles, Assaf Amdursky, Shiri Maimon (Israel 2005), Ran Danker, Itay Levi y Eden Hason.

Tras el estallido de la guerra entre Israel y Hamás el 7 de octubre de 2023, el rodaje de la competición se pospuso en cumplimiento de la normativa vigente en el país. Finalmente comenzó sin público la semana del 16 al 22 de octubre. La votación de la audiencia, que estaba programada para determinar el 40% del resultado final fue reemplazada por un grupo de expertos. El 31 de octubre de 2023, cuando estaba previsto que se emitiera el primer episodio, se pospuso al día 2 de noviembre para conmemorar a dos soldados que habían muerto en combate ese mismo día. La decisión de emitir el programa en tales circunstancias fue criticada por el público y los medios de comunicación israelíes, por lo que las emisiones fueron finalmente reprogramadas para comenzar el 20 de noviembre.

Las audiciones del concurso, emitidas en diferido entre el 20 de noviembre y el 27 de diciembre de 2023, incluyeron segmentos de apoyo a las Fuerzas de Defensa de Israel y el primer concursante de la edición, Shai Tamino, actuó vestido con uniforme militar. Esto provocó que la gran mayoría de medios de comunicación relacionados con el Festival de Eurovisión limitaran la cobertura de la participación de Israel en el concurso, argumentando que chocaba con los valores no políticos y pacifistas tradicionalmente asociados con el evento. Al término de las audiciones 35 intérpretes lograron pasar a la siguiente etapa del formato.

La siguiente fase, emitida en segmentos el 31 de diciembre de 2023, consistió en una ronda de clasificación, en la que los artistas que recibieron apoyo de los seis jueces se clasificaron automáticamente. Los clasificados restantes fueron elegidos entre los que habían recibido el apoyo de cuatro o cinco miembros del jurado. Catorce intérpretes superaron esta fase: Lian Biran, Eden Golan, Arik Sinai, Yehuda Saado, Shai Tamino, Ido Bartal, Mika Moshe, Jonathan Bitton, Mika Kertis, Dor Shimon, Or Cohen, Gal Kafri, Moria Angel y Orel Ravid.

Tras nueve rondas de eliminación, emitidas en diferido entre el 3 y el 28 de enero, cinco participantes alcanzaron la semifinal del concurso, emitida en dos capítulos el 29 de enero y el 1 de febrero. Los intérpretes se enfrentaron por lograr uno de los cuatro pases que les llevase a la Gran Final. Shai Tamino resultó eliminado.

En la Gran Final la ganadora fue elegida mediante dos rondas de votación: en la primera ronda se dividió a los cuatro finalistas en dos duelos. El vencedor de cada uno de ellos, elegido mediante un sistema mixto de televoto (aplicación Mako) y jurado, se clasificó para la siguiente ronda. Además, uno de los perdedores fue repescado por el televoto, por tanto tres finalistas llegaron a la segunda ronda. En ella, un sistema mixto de votación, formado por el jurado del programa (50%) y el televoto (50%), proclamó a la vencedora: Eden Golan.

Tabla de participantes y resultados – Gran Final «Hakokhav Haba L’Eurovizion 2024»

  Intérprete/s Ronda 1 Ronda 2
% Repesca Jurado Televoto Puntos Puesto
01 Mika Moshe 64% Salvada 48 24 72
Or Cohen 83%   64 71 135
02 Dor Shimon 64% Eliminado  
Eden Golan 79% 68 85 153

El 19 de febrero de 2024, un informe de Israel Hayom afirmó que la canción de Eden, titulada «October Rain», estaba siendo escrita por Avi Ohayon, Keren Peles y Stav Beger. El 21 de febrero, un informe de Ynet afirmaba que la UER había rechazado la propuesta por motivos de contenido político en su letra, pero que Kan no planeaba cambiar la canción ni su contenido. Más tarde Kan y la UER abordaron este informe, afirmando que la canción estaba siendo examinada, y que si no cumplía con los criterios, Kan tendría la oportunidad de alterar la letra o presentar una nueva canción antes del 11 de marzo. Sin embargo, Kan agregó que si se le pedía que cambiara el contenido de la canción, no lo haría y se vería obligado a retirarse del concurso. Miki Zohar, ministro de Cultura y Deportes de Israel, calificó de «escandalosa» la intención de la UER de rechazar la canción, y pidió a la UER que «siguiera actuando de forma profesional y neutral y que no dejara que la política influyera en el arte».

El 22 de febrero de 2024, Kan publicó la letra de «October Rain». Más temprano ese día, las filtraciones de Israel Hayom e Ynet describieron la canción como una balada que hacía referencia a «la condición de los civiles israelíes» en el ataque del 7 de octubre, aludiendo a la masacre en el festival de música Re’im. El 28 de febrero, Ynet informó que la canción que finalizó en segundo lugar en la selección interna, «Dance Forever», también había sido rechazada por la UER. 

El 3 de marzo, Kan confirmó oficialmente que había presentado «October Rain» y «Dance Forever» a la UER para su consideración, y que ambas habían sido rechazadas por su estado actual. A pesar de las declaraciones previas, Kan finalmente pidió a los escritores de ambas canciones que «hicieran los ajustes necesarios» para que fueran elegibles, y anunció que la propuesta final, «Hurricane» (nueva versión de «October Rain»), sería grabada esa misma tarde. La versión final del tema se presentó a las UER el 5 de marzo, siendo aprobada dos días más tarde.

El 10 de marzo se presentó de forma oficial el tema que Eden Golan defendería en Malmö: «Hurricane».

Eden Golan finalizó en quinta posición en la Gran Final de Eurovisión 2024, siendo duodécima para el jurado profesional y segunda para el televoto.

PRESELECCIONES 2024