Fuentes internas han revelado que RTVE ha destinado más de 3 millones de euros al próximo proceso de selección nacional, Benidorm Fest.
De estos 3’2 millones, 1’87 serán entregados a Boomerang TV, la productora que se encargará de producir las tres galas. Esto tiene un coste estimado de 625.492 € por programa. Boomerang TV es responsable de muchos concursos de entretenimiento de alto perfil en España.
El pago a Boomerang TV les da una gran cantidad de responsabilidad por la selección. RTVE ha manifestado que se encargarán de “la escenografía, el sistema de votación demográfica, la elaboración de los videos de presentación de los artistas, la dirección de las galas, el guión, la producción, el estilismo y el vestuario; maquillaje, peluquería, auxiliares administrativos, el director de fotografía, el alquiler de equipos de sonido y la adecuación de espacios para convertirlos en camerinos, despachos y salas de prensa ”.
El contrato también incluye disposiciones para la asistencia del público al evento. Aún no se sabe si el público podrá asistir al Benidorm Fest debido a la pandemia de COVID-19 en curso. Se espera que RTVE dé más información al respecto en enero.
El resto del presupuesto se destinará a los costes internos y externos de RTVE relacionados con la celebración de los eventos en torno a cada gala. La Generalitat Valenciana ha declarado, tal y como os comentamos semanas atrás, que también donará casi 1 millón de euros.
Benidorm Fest se celebrará a finales de enero con 14 participantes. El concurso estará formado por dos semifinales y una Gran Final. En cada gala de clasificación, siete participantes se enfrentarán a un sistema mixto de televoto (25% televoto y 25% panel demoscópico) y jurado (30% nacional y 20% internacional), que seleccionará a cuatro finalistas. En la Gran Final, con ocho participantes, el mismo sistema de votación proclamará al representante español en Turín.
- Azúcar Moreno – «Postureo»
- Blanca Paloma – «Secreto Del Agua»
- Chanel – «Slo Mo»
- Gonzalo Hermida – «Quién Lo Diría»
- Javiera Mena – «Culpa»
- Luna Ki – «Voy A Morir»
- Marta Sangó – «Sigues En Mi Mente»
- Rayden – «Calle De La Llorería»
- Rigoberta Bandini – «Ay Mamá»
- Sara Deop – «Make You Say»
- Tanxugueiras – «Terra»
- Unique – «Mejores»
- Varry Brava – «Raffaella»
- Xeinn – «Eco»
En Eurovisión 2021 España estuvo representada por Blas Cantó, que con su canción «Voy A Quedarme» solo consiguió una 24ª posición y 6 votos.
Conoce la trayectoria de España en Eurovisión en el siguiente enlace.
Descubre todas las fechas de preselecciones de la temporada en nuestro calendario.