Eva Mora ha sido destituida como jefa de la delegación española en Eurovisión. La periodista trajo un soplo de aire fresco a nuestra delegación con su arduo trabajo, diligencia y experiencia, y es en gran medida la fuerza detrás del éxito de Benidorm Fest y el renacimiento de España en el Festival de Eurovisión. Sin embargo, diez días después de la Gran Final de Eurovisión 2023, la corporación pública ha decidido cesarle y su posición será ocupada por Ana María Bordas (jefa de la delegación española entre 2017 y 2021).
Eva Mora ha desempeñado un papel fundamental en el éxito de nuestra preselección, así como en el propio festival europeo. Su amor por el certamen no nació con el éxito de Benidorm, sino que ya llevaba ligado a él desde que en 2012 comenzó a cubrir el festival para TVE. Tras cinco años asistiendo como periodista al festival, en agosto de 2021 fue nombrada jefa de delegación de nuestra cadena pública. A pesar del reconocimiento, no solo dentro de los medios españoles, sino de los profesionales extranjeros, TVE ha decidido prescindir de Eva. Una decisión que no ha gustado a los seguidores del certamen, que han llevado a la periodista a ser Trendic Topic nacional, con un fuerte apoyo de los eurofans y medios extranjeros.
El responsable de ganar un Mundial en 2010 fue Vicente del Bosque, aparte de los jugadores. La responsable del éxito de España en Eurovisión los últimos dos años tiene un nombre y se llama Eva Mora.
— Festivalísimo | Blog de Eurovisión (@festivalisimo) May 23, 2023
Chanel y Blanca pusieron la pasión, pero Eva fue la llave que abría la puerta.… pic.twitter.com/SYRyXvz79i
Gracias por devolvernos la ilusión por ganar Eurovisión 💜 pic.twitter.com/edyKTRQsi2
— EuroGirls (@EuroGirls2) May 23, 2023
🇪🇸 Spain is taking a new direction with #BenidormFest2024.
— wiwibloggs (@wiwibloggs) May 23, 2023
❤️ Eva Mora, the much-loved Head of Delegation who turned Spain’s fortunes around at #Eurovision, has been let go.
✍️ @luisgfuster https://t.co/ttSd7NCakE
De #Eurovision hay que hablar con pasión y ganas, y @evamora_tve las ha tenido todas y más desde 2021.
— Luis Mesa ۞ (@luismesacabello) May 23, 2023
Se echará mucho menos algo que España en el festival aún falta en la gente de a pie: entusiasmo y amor por el festival que nos vuelve locos.
Lo mejor para el futuro. pic.twitter.com/NZgY4VQCLn
Siempre a tu lado, @evamora_tve. #Eurovision pic.twitter.com/LwP4dHK9Wr
— Espace (@eurovisionspace) May 23, 2023
♥️ POR Y PARA SIEMPRE
— ©® ✨ (@CristhianBlue99) May 23, 2023
✨ Tú nos has escuchado, nos has conseguido el #BenidormFest y nos has devuelto el sueño de ganar #Eurovision
👑 GRACIAS por tanto @evamora_tve, estaré siempre agradecido. Ojalá el destino nos vuelva a unir en proyectos tan bonitos y trabajados pic.twitter.com/kPlkpDLqCY
Según nos ha hecho saber RTVE la tercera edición del Benidorm Fest estará codirigida por Ana María Bordas, que ejercerá a su vez de jefa de la delegación en Eurovisión, además de ser directora de Originales de RTVE. La dirección de la preselección también correrá a cargo de César Vallejo, subdirector de Estrenos de RTVE Play. María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE, seguirá al frente de la organización de los eventos y de la comunicación del Benidorm Fest.
La cadena ha dado también a conocer el nombre de los tres asesores musicales: Pablo Cebrián, músico, compositor y productor musical, David Martínez (Rayden), cantante y participante del Benidorm Fest 2022, y Tony Sánchez-Ohlsson, productor y compositor. Los tres formarán parte de un comité de expertos que estará integrado por otras siete personas relacionadas con RTVE, Eurovisión y la industria musical: José Pablo López (director de Contenidos Generales de RTVE), Ana María Bordas, María Eizaguirre, César Vallejo, Virginia Díaz (directora del programa ‘180 grados’ en Radio 3 y presentadora de ‘Cachitos de hierro y cromo’ en La 2), Tony Aguilar (comentarista de Eurovisión en RTVE) y la coreógrafa Miryam Benedited. Este comité será el encargado de valorar las propuestas que están llegando a RTVE desde que se abriese el plazo el 16 de mayo hasta el próximo día 10 de octubre. ¡Mucha suerte a todos en el proceso!
Desde OGAE España queremos trasladar nuestro más sincero apoyo a Eva Mora. ¡Gracias por estos dos años! ¡Esperamos que pronto sean muchos más!