RTVE ha comenzado hoy de manera oficial la búsqueda de nuestro próximo representante en el Festival de Eurovisi´ón abriendo el plazo de recepción de candidaturas durante un mes, hasta el próximo 29 de octubre.
El Benidorm Fest, nombre otorgado a la preselección española, arranca de esta manera su andadura. Artistas, autores y compositores podrán enviar su propuesta a través del formulario que puedes encontrar en este enlace. De modo pararelo, RTVE ha anunciado también que invitará directamente a autores y cantantes a participar en la preselección con el fin de garantizar «la mayor concurrencia posible y elegir una canción de calidad» para el próximo Festival de Eurovisión.
De entre todas las propuestas recibidas únicamente serán 12 las que participen de manera oficial en el Benidorm Fest, que se celebrará a finales de enero de 2022 y se dividirá en dos semifinales y una final. En cada semifinal participarán seis artistas, y de ellos tres serán elegidos finalistas. Así, la final contará con seis candidatos y un sistema mixto de público y jurado elegirá al ganador y, por tanto, representante español en Italia.
Como novedad, el jurado estará formado por expertos tanto nacionales como internacionales. Asimismo, la mitad del voto popular lo decidirá un jurado compuesto por una muestra de la población española seleccionada mediante reglas estadísticas y demoscópicas para, en palabras de RTVE, «asegurar que el resultado final recoja los gustos musicales de todos los españoles». Es el sistema que ya se utiliza en otros certámenes como Sanremo o el Melodifestivalen.
Todo el proceso de búsqueda de representante para Eurovisión 2022 está dividido en cuatro fases:
FASE 1: Inscripción web e invitación directa
En esta primera fase, los interesados podrán rellenar un formulario en la web o ser invitados de manera directa por RTVE. En ambos casos deben cumplir con los términos y condiciones de participación en el Benidorm Fest y del Festival de Eurovisión. Podéis encontrar las bases completas en este enlace.
- Los artistas deberán tener 16 años a fecha de 1 de mayo de 2022.
- Los participantes deberán tener la nacionalidad española o la residencia permanente en España.
- Los cantantes podrán enviar una única candidatura. En el caso de los compositores, podrán enviar una candidatura como autores principales y dos como coautores.
- Las canciones deben ser originales y no estar publicadas con anterioridad al 1 de septiembre de 2021.
- La duración del tema tiene que estar entre 2 minutos 30 segundos y 3 minutos; e incluir letra en castellano y/o las lenguas cooficiales de España. También se aceptan canciones con fragmentos en idiomas extranjeros, siempre que no superen el 35% del texto en dicho idioma.
FASE 2: Selección de 12 candidaturas
Un jurado de RTVE (formado por profesionales del ente y profesionales de la industria musical) valorará las propuestas recibidas y seleccionará las 12 candidaturas que formarán parte del Benidorm Fest (y otras seis como suplentes) siguiendo unos criterios de paridad de género, combinación de nuevos talentos con referentes musicales y variedad de estilos. En la preselección española participarán un mínimo de dos propuestas inscritas a través de la web.
RTVE anunciará los nombres de artistas y canciones seleccionados entre los meses de noviembre y diciembre.
FASES 3 y 4: Benidorm Fest
La preselección se realizará íntegramente en Benidorm y será emitida a través de TVE y RTVE Play. Constará de dos semifinales con seis concursantes cada una. El público (25% televoto y 25% jurado ‘demoscópico’) y el jurado (60% nacional y 40% internacional) elegirán a los finalistas, que serán las tres propuestas más votadas de cada gala.
Por último, tendrá lugar la gran final con los seis concursantes, en la que saldrá elegido el ganador y, por lo tanto, candidato español para la 66ª edición del certamen europeo.
En Eurovisión 2021 España estuvo representada por Blas Cantó, que con su balada “Voy A Quedarme” finalizó en vigesimocuarta posición con solo 6 votos.
Conoce la trayectoria de España en Eurovisión en el siguiente enlace.
En el apartado de EUROVISIÓN 2021 puedes conocer toda la información referente a la pasada edición del concurso europeo.