Destacadas Eurovisión

SE AVECINAN CAMBIOS EN EL FESTIVAL DE EUROVISIÓN

La UER ha presentado hoy una serie de modificaciones para garantizar la celebración de Eurovisión 2021 el próximo mes de mayo: «Lo acontecido la pasada primavera nos ha enseñado que debemos estar preparados ante una crisis global, por lo que hemos adaptado las reglas del concurso. Debemos ser más flexibles y hacer cambios incluso en el propio formato, así como la forma en la que celebraremos el evento en estos tiempos difíciles”, afirma Martin Österdahl, nuevo Supervisor Ejecutivo del Festival de Eurovisión.

«Como organizadores del evento de música más grande del mundo, estamos decididos y unidos en nuestra misión; traer de vuelta el certamen, un nuevo ganador y un traspaso a un nuevo país organizador. Estos elementos están en nuestro ADN y son parte de nuestro legado».

El nuevo reglamento para el Festival de Eurovisión 2021 ha sido aprobado por el Grupo de Referencia. Como parte de las medidas para garantizar la sostenibilidad del concurso se ha decidido, durante un año de prueba, eliminar la prohibición de voces pregrabadas en los coros. La idea detrás del cambio es ofrecer a las televisiones participantes la posibilidad de explorar nuevas ideas creativas, viajar con una delegación más pequeña en 2021 y reducir las cargas técnicas en la televisión anfitriona. También permite a los compositores y productores presentar su propuesta lo más semejante a la composición original y, lo que es más importante, garantiza que el concurso evolucione. Esta regla no es permanente, sino que se evaluará tras la edición de 2021. Con respecto al número máximo de voces pregrabadas en los coros, no habrá un límite máximo.

«En 2013 y 2016, cuando fui Productor Ejecutivo para la SVT en Suecia, implementamos cambios en la forma de elegir el orden de las canciones y la forma en la que se presenta la votación», afirma Martin. «Ambas adaptaciones ayudaron a crear un espectáculo más emocionante para los espectadores».

“El uso de coros pregrabados será opcional. Cada delegación podrá elegir utilizar coristas, ya sea dentro o fuera del escenario. También se permitirá una combinación de coros en directo y coros grabados. Todas las voces principales serán interpretadas en directo”.

«Cambiar las reglas y mantener la autenticidad y equidad siempre ha sido nuestra prioridad», subraya Martin.

Tras la publicación de las fechas de Eurovisión 2021 esta semana, el equipo de NPO, NOS y AVROTROS ha comenzado a trabajar de forma conjunta con la UER para planificar todos los posibles escenarios de la próxima edición: «Tenemos que adaptarnos, aunque nuestro principal objetivo es regresar al festival como lo conocemos, un estadio repleto de fans y delegaciones».

«Es mi misión asegurar que el Festival de Eurovisión siga siendo ágil pero fiel a sus tradiciones, sus valores y su historia. Cuando traigamos el concurso en 2021 lo haremos para siempre”.

“Hemos actualizado las reglas del concurso para que, de ser necesario, podamos realizar modificaciones en el formato y la organización del evento, que permitiría que el concurso se llevara a cabo a pesar de las restricciones impuestas. Actualmente es demasiado pronto para especular sobre los diversos escenarios a los que podríamos enfrentarnos”.

¡Os dejamos con este gran éxito, que sin duda podría ser la sintonía de esta noticia! Carlos Paião y su «Play-back» (Portugal 1981).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *