La STV ha anunciado que a partir del Melodifestivalen 2022, todas las canciones escritas por más de un autor deberá de incluir al menos una compositora.
Karin Gunnarson, productora del Melodifestivalen, explicó la razón principal del cambio de regla:
«Todos los años recibimos muchas críticas por no tener mucha presencia femenina en la composición de las canciones. Vamos a poner remedio a este punto y queremos ver una mayor proporción de autoras. Para ayudar a este desarrollo, a partir de 2022 todas las composiciones con más de un autor, deberá tener como mínimo a una mujer».
Las reglas sobre el género de los compositores ha ido evolucionando a lo largo del tiempo. En 2014, se introdujo la regla de que al menos el 20% de las canciones elegidas debían incluir al menos una compositora. Este porcentaje se elevó al 50% al año siguiente y se ha mantenido desde entonces.
Sin embargo las reglas actuales no han producido los resultados deseados. Aunque el concurso incluyó a compositoras femeninas en más de la mitad recibidas, un total de 21 de los 79 compositores eran mujeres.
«Para empujar el Melodifestivalen hacia un futuro igualitario. Si nos fijamos en la final de este año, las cinco canciones que obtuvieron las primeras posiciones tenían a una mujer como compositora. Esto se debe a que simplemente trabajaron en conjunto», dijo Karin Gunnarsson.
Cuando se le preguntó a Karin si esta nueva regla discriminaría a los equipos de composición masculinos, Gunnarson respondió:
«No creo que lo sea. Es una oportunidad para ampliar sus horizontes y obtener nuevos aportes. Solo lo veo como una medida positiva. Es algo de lo que hemos estado discutiendo durante años. Este año tenemos la intención de tratar de llegar al 50%».
The mamas fueron seleccionadas para representar a Suecia en Eurovión 2020 con la camción «Move». Tras la cancelación de esta edición, STV anunció que no enviarían automáticamente a «The Mamas» a Eurovisión 2021.
¿Alcanzará Suecia la victoria con esta nueva regla a partir de 2022?