En una entrevista realizada hace poco, el coreógrafo valenciano David Bujalance aseguraba que en un principio dudó de participar en algo tan comprometido como la puesta en escena de la israelí Netta para Eurovisión. Sin embargo, tras el triunfo obtenido, se alegra infinitamente de ser uno de los responsables del espectáculo israelí que pudimos disfrutar en Lisboa.
Cuando un periodista del diario Las Provincias hizo alusión a las escasas posibilidades de España, el valenciano respondió que no se trata de tener grandes recursos ni invertir demasiado económicamente. Según Bujalance, se puede apostar por una gran idea sin tener mucho presupuesto. «A TVE le haría falta aportar ideas diferentes e ir a muerte con ellas, apostar desde arriba y apostar de verdad».
David Bujalance ya es un veterano en cuanto a coreografías y escenografías eurovisivas, ya que intervino en Rusia 2016 (Sergey Lazarev), Israel y Azerbaiyán 2015 (Nadav Guedj y Elnur Huseynov), Rumanía 2013 (Cezar) y Suecia 2009 (Malena Ernman).
Sin embargo, pese a su prestigio y gran disposición, reconoce no haber sido nunca tentado por TVE para trabajar en ninguna de las participaciones eurovisivas de nuestro país.
No obstante, el valenciano afirma rotundamente que «TVE no está por la labor de trabajar en una buena propuesta para Eurovisión». Y aconseja a nuestra delegación que de cara al año que viene, sea cual sea el proceso de selección, no tomen como referente a Netta y su «Toy», pues se trata de ser originales y la originalidad es algo que, precisamente, nuestra televisión estatal nunca tiene en cuenta al tratarse de participar en Eurovisión.