Doce jóvenes talentos de toda Europa se enfrentarán esta tarde en la 18ª edición del Festival de Eurovisión Junior, celebrada en la capital polaca. La televisión del país, TVP, será la primera emisora en albergar dos ediciones seguidas, tras la celebrada el año pasado en Gliwice-Siles.
Esta será la primera vez que el concurso se realice de forma remota, con cada artista actuando desde un estudio de televisión en su país de origen. Las doce televisiones participantes se han comprometido a utilizar un mismo escenario, así como los mismos recursos técnicos, asegurando así la igualdad de condiciones. Únicamente los representantes de Malta, Polonia, Serbia y Ucrania han viajado a Varsovia para grabar allí sus actuaciones. La ceremonia de apertura, los intermedios y la votación se transmitirán en directo.
El concurso estará presentado por Ida Nowakowska, Rafał Brzozowski y Małgorzata Tomaszewska. Rafał es cantante y presentador de televisión, mientras que Tomaszewska es copresentadora de The Voice Of Poland. Por su parte Nowakowska ya presentó el concurso infantil el año pasado.
El lema de Eurovisión Junior 2020 será #MoveTheWorld / # RuszŚwiatem (Mueve al mundo). El concepto creativo detrás del lema es que solemos creer erróneamente que todas las cosas importantes las realizan personas de renombre: científicos, astronautas, atletas y actores. Queremos convertirnos en ellos porque, a nuestros ojos, son ellos los que mueven el mundo. Pero este no es el caso: todos los días, millones de personas en todo el mundo realizan sus tareas cotidianas con capacidad y cuidado. Juntos, son los que realmente mueven el mundo. El lema de este año honra el poder colectivo que mantenemos juntos.
Doce países competirán para hacerse con la victoria del Festival de Eurovisión Junior 2020. Entre ellos está Alemania, que se estrena en este certamen después de los planes frustrados en 2003 y 2004. A pesar de que inicialmente el certamen iba a contar con 20 participantes, ocho de ellos decidieron retirarse; la mayoría debido a las restricciones provocadas por la crisis de la COVID-19. Armenia, por su parte, y a pesar de haber elegido su representante, optó por abandonar la competición tras la creciente tensión política en su territorio y la imposición de la ley marcial, lo que impidió completar los preparativos para el certamen. Será la primera vez después de trece años ininterrumpidos que Armenia no participe en Eurovisión Junior. La lista completa de participantes es la siguiente (puedes escuchar su canción seleccionando el tema):
Tabla de participantes
País
|
Intérprete/s
|
Canción
|
Puntos
|
Puesto
|
|
---|---|---|---|---|---|
01 | Alemania | Susan | «Stronger With You» | ||
02 | Kazajistán | Karakat Bashanova | «Forever» | ||
03 | Países Bajos | Unity | «Best Friends» | ||
04 | Serbia | Petar Aničić | «Heartbeat» | ||
05 | Bielorrusia | Arina Pehtereva | «Aliens» | ||
06 | Polonia | Ala Tracz | «I’ll Be Standing» | ||
07 | Georgia | Sandra Gadelia | «You Are Not Alone» | ||
08 | Malta | Chanel Monseigneur | «Chasing Sunsets» | ||
09 | Rusia | Sofia Feskova | «My New Day» | ||
10 | España | Soleá | «Palante» | ||
11 | Ucrania | Oleksandr Balabanov | «Vidkryvay (Open Up)» | ||
12 | Francia | Valentina | «J’Imagine» |
Durante el intermedio del festival actuará Viki Gabor, ganadora de Eurovisión Junior 2019, que defenderá su eurovisiva “Superhero” y el tema vencedor de Eurovisión 2020, “Arcade”, que interpretará junto a su artista original Duncan Laurence.
El ganador será elegido mediante el mismo sistema de votación que se introdujo en la edición de 2017, donde los resultados se determinarán mediante un 50% de votación online y un 50% de jurado profesional. La votación en línea consta de dos fases. La primera fase de la votación durará desde el 27 de noviembre hasta un minuto antes de que comience el espectáculo. La segunda fase de la votación se llevará a cabo durante el show en vivo y comenzará después de la última actuación, durante 15 minutos. Los espectadores internacionales podrán votar por tres países, incluyendo a su propio país. El otro 50% de los resultados saldrá de un jurado nacional, que debido a las medidas de seguridad votará desde su país de origen. Por primera vez en la historia de Eurovisión, el portavoz de cada jurado europeo otorgará en primer lugar los 12 votos y posteriormente se desplegarán los votos del 1 a 10.
SOLEÁ, REPRESENTANTE ESPAÑOLA CON «PALANTE»
Nuestra representante, Soleá Fernández, tiene tan sólo 9 años, es sevillana y pertenece a una de las familias más destacadas del flamenco, «Los Farruco». Fue anunciada oficialmente el pasado 9 de septiembre en el programa La hora de la 1 del primer canal de TVE.
Esta joven promesa debutó en 2014 con tan sólo 3 años, y lo hizo como cantante en «La Maestranza de Sevilla» durante el espectáculo familiar «Farruquito y familia». En 2016 protagonizó otro espectáculo navideño que le llevó de gira por los mejores teatros del país. En 2019 fue una de las invitadas especiales en el concierto de Ketama en Sevilla. Ha compartido escenarios con artistas como Pitingo, Tomatito o Rosario Flores. A principios de 2020 participó también en el último disco de la cantante Lya Manuela.
Casi un mes después de su anuncio como representante, RTVE presentaba la canción que Soleá interpretará en Eurovisión Junior. El 7 de octubre pudimos escuchar por primera vez «Palante», un tema íntegramente en español y «muy alegre», tal y como reconocía la artista. César G. Ross, Hajar Sbihi y Bruno Valverde son los autores y productores de la canción de Soleá.
La grabación del videoclip de Soleá tuvo lugar en varias localizaciones de Sevilla como: el Parque María Luisa, la Plaza España y en Triana junto a la Torre del Oro.
¡VOTA POR SOLEÁ Y «PALANTE»!
¡Tú eliges al próximo ganador de Eurovisión Junior! Y recuerda que en el certamen juvenil podrás votar por la candidatura española de manera gratuita y online, a diferencia de Eurovisión ‘senior’. Estos son los pasos que debes seguir para dar tu apoyo a Soleá y su canción «Palante»:
¡ESPAÑA EN EUROVISIÓN JUNIOR!
España debutó en Eurovisión Junior en el año 2003 con Sergio García y el tema «Desde El Cielo», consiguiendo la segunda posición. Un año después, María Isabel se hacía con la victoria en Noruega con su archiconocido «Antes Muerta Que Sencilla». En 2005, Antonio José conseguía para España una nueva medalla de plata con la canción «Te Traigo Flores», quedándose a tan sólo tres puntos de la canción ganadora. Le sucedió como representante Dani Fernández, posterior integrante del grupo Auryn, participantes en la preselección española para el Eurovisión 2011. Dani logró el cuarto puesto interpretando «Te Doy Mi Voz».
Entonces, TVE decidió retirarse indefinidamente de Eurovisión Junior afirmando que «el concurso fomenta estereotipos que RTVE no comparte y los esfuerzos del ente están volcados en diseñar una programación para los niños».
Tras trece años y doce ediciones de ausencia, RTVE confirmaba en 2019 la vuelta de España al certamen europeo. Melani fue la encargada de abanderar el regreso del país a Eurovisión Junior. La artista consiguió continuar con los buenos resultados y logró el tercer lugar en la pasada edición del certamen con el tema «Marte«.
España se convierte así en el país con mejores resultados globales de todo el concurso, al haber finalizado en el TOP 4 en todas sus participaciones. Estamos seguros que Soleá cosechará un buen resultado esta tarde, consolidando la posición de nuestro país en el certamen.
A continuación puedes ver un breve fragmento de la actuación de Soleá en el festival.
Desde OGAE España deseamos lo mejor a Soleá y su canción «Palante». ¡Vamos España!
PROGRAMACIÓN ESPECIAL EN TVE
Hoy se emitirá un programa especial a partir de las 16:00 CET, en el que podremos ver cómo se encuentra Soleá y su equipo antes de ser vistos por millones de europeos. Y después… ¡Eurovisión Junior 2020!
- 16:00 CET – Programa previo con Soleá y su equipo
- 17:00 CET – Gran Final de Eurovisión Junior 2020, en directo desde Polonia, con espía en la «Green Room» de España.
- 19:00 CET – Conexión en directo con Soleá tras la final de la 18ª edición del concurso europeo.
Podrás seguir en directo el Festival de Eurovisión Junior 2020 a partir de las 17:00 CET en TVE. Además podrás hacerlo online a través de la web oficial del concurso, en el siguiente enlace.